El amor es el camino hacia la paz

Un manifestante sostiene un cartel de FCNL en la Marcha de los Ministros por la Justicia en Washington, D.C., el 28 de agosto de 2017. Foto de renaschild.

Amigos, me rompe el corazón cuando oigo a alguien pedirnos que sostengamos en la Luz y oremos por un determinado país, partido, facción o candidato. No podemos sostener en la Luz solo a un bando de una guerra o a un tipo de político. La paz es imposible cuando hay un «nosotros» (los buenos) y un «ellos» (los malos/malvados). Así que les escribo para recordarles que hay algo de Dios en su enemigo. Dios es el Espíritu animador en todos nosotros: si no hubiera nada de Dios en alguien, estaría muerto.

Responder a lo que hay de Dios en cada uno es el camino hacia la paz. Como demostraron Mohandas Gandhi, Martin Luther King Jr., la Madre Teresa y John Woolman, el amor conduce al cambio en las personas. Lo que borra el miedo y el odio es reconocer nuestra humanidad común; es ver que lo que parece ser «otro» es una semejanza de nosotros mismos.

George Fox dijo que hay un océano de luz y amor que está por encima del océano de oscuridad. Añadimos a ese océano de luz a través de nuestras oraciones y enviando nuestra energía amorosa al mundo. Añadimos a él ayudando a otras personas a amar siendo, de nuevo como dijo Fox, patrones (modelos) y ejemplos. Ese es el camino hacia la paz.

Cualquier «enemigo» tiene los mismos deseos y necesidades que nosotros: un hogar, comida, amor, suficiente seguridad sobre el futuro, un lugar en la comunidad. Lo que sea que «ellos» estén haciendo —desde elecciones locales hasta guerras globales— surge de su necesidad de sobrevivir y sentirse protegidos de lo que temen, tal como algunas o todas nuestras propias acciones lo hacen. La manera de calmar estos temores es demostrar respeto y buena voluntad, y responder a lo que hay de Dios en ellos.

Debemos hacer esto con todos. Responder a alguien con odio y violencia, o demonizarlo, solo crea más miedo en ellos. Nada bueno sale de aumentar el miedo en ninguno de los dos bandos.

Si tu vecino sabe que lo amas, ¿te robaría, se apoderaría de tu casa o te mataría para sentirse seguro contigo en su mundo? Si sienten tu respeto y amor por ellos, ¿creerían que te interpones en el camino de que satisfagan sus necesidades?

El miedo trae la necesidad de competencia, de tomar por la fuerza. Debemos construir confianza y comunidad para reemplazar la competencia —y su consiguiente necesidad de poder— con la cooperación en el mundo.

Todos estamos juntos en este planeta. La pegatina del Comité de los Amigos para la Legislación Nacional dice: “Ama a tu prójimo. (Sin excepciones.)” Este no es solo un ejercicio espiritual de la más alta importancia y dificultad, es la única manera de que nuestras propias necesidades sean satisfechas permanentemente.

Shulamith Clearbridge

Shulamith Clearbridge reside en Woodlyn, Pensilvania, y es miembro del Meeting de Swarthmore (Pensilvania). Es directora espiritual, escritora y líder de talleres y retiros. Es la autora del folleto 479 de Pendle Hill, que se publicará en febrero: Charla sencilla sobre la muerte: Los efectos espirituales de retirar a mi padre el soporte vital, y Buenas noches: Oraciones interreligiosas y meditaciones antes de dormir, que será publicado por Barclay Press en noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.