Sobre la comunidad, la seguridad y las formas de apertura y cierre
“Yo estoy aquí para crecer con vosotros”, dice Maire Moriarty en la entrega de este número de nuestras entrevistas “Crezcamos juntos”. Maire habla de su enfoque para ser miembro de una comunidad de Meeting de Amigos, sobre lo que la hace volver. Nuestro becario editorial, Trevor Johnson, se reunió con Maire para fotografiarla para nuestra portada durante una reunión de jóvenes adultos de Amigos en el Meeting de Swarthmore (Pensilvania) a principios de enero.
Maire expresa lo que pienso. Para mí —y, sospecho, para muchos de nuestros lectores—, seguir el camino cuáquero no se trata solo de sentarse juntos en silencio y escuchar el ministerio vocal que otros ofrecen de vez en cuando en el Meeting. Se trata de comprometerse como parte de una comunidad a un autoexamen continuo a la luz de lo que es nuevo, lo que es verdadero y lo que se revela al seguir el consejo de George Fox de “caminar alegremente sobre el mundo, respondiendo a lo de Dios en cada uno”.
Si bien el testimonio de paz es lo más parecido a una verdad universalmente reconocida entre los Amigos, es fascinante ver cómo el testimonio que los Amigos emprenden en el mundo cambia con el tiempo. Un caso concreto es la resistencia a los impuestos de guerra. Los lectores veteranos recordarán que uno de mis predecesores, el editor-gerente Vint Deming, se resistió a pagar los impuestos federales sobre la renta en los años 80 y principios de los 90. Tras una prolongada batalla legal, la junta de Friends Publishing Corporation pagó a regañadientes un gravamen al IRS en 1992 para resolver el asunto. Nuestra política de personal ahora establece que nos comprometemos a respetar y no discriminar a los empleados que ejerzan una objeción de conciencia al pago de impuestos para la guerra, pero ahora hemos trazado la línea al no permitir que un empleado transfiera el riesgo o la responsabilidad de su resistencia a la organización. Otras organizaciones cuáqueras sin ánimo de lucro sin duda tienen políticas similares. En su fascinante artículo de la página 12, David Gross traza los altibajos de la resistencia cuáquera a los impuestos de guerra, basándose en un exhaustivo cuerpo de investigación que ha reunido en línea durante más de una década, gracias en parte a los archivos en línea de Friends Journal. Gross, un resistente a los impuestos de guerra, sugiere que un resurgimiento de este ministerio en los círculos cuáqueros podría ser un faro y un imán para los recién llegados.
Está claro que nuestros ideales a menudo están en conflicto con nuestra necesidad de seguridad y nuestro deseo de comodidad. Ciertamente, ese parece ser el caso con la resistencia a los impuestos de guerra hoy en día, si no con los Amigos como grupo, al menos en nuestras organizaciones. Las consecuencias financieras y legales de la resistencia son un gran riesgo, y la recompensa —la rectitud— intangible. Pero hay quienes han sacrificado, y sacrifican, la comodidad material por la plenitud espiritual. ¿Podría ser que, a medida que los Amigos exploran posibilidades más allá de las reglas que nos da el mundo, encontremos nuevas definiciones de seguridad y comodidad? Vale la pena observar y aprender de quienes lo intentan, incluso cuando —como en “Armas y espray de pimienta” de Seres Kyrie (p. 10)— luchan por extraer significado del conflicto y las contradicciones inherentes al testimonio personal.
Este número de
Friends Journal
es uno de los pocos cada año que dejamos “abiertos”, sin un tema unificador. Estamos bendecidos con un sólido grupo de artículos que espero que provoquen reflexión, perspicacia y quizás una risa. Gracias a todos nuestros colaboradores, y gracias por leer.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.