Es fácil decir que, como cuáqueros, nos esforzamos por escuchar y buscar lo que hay de Dios en cada persona. Pero, como cualquier grupo de humanos, a veces nos quedamos cortos. Algunos de los desafíos más tristes y profundos de nuestras vidas surgen de la compleja y poco comprendida relación entre la mente, el cerebro y el espíritu. Nos herimos unos a otros sin querer hacerlo. Hacemos suposiciones sobre las intenciones del otro que están lejos de la verdad.
A veces, la enfermedad mental puede situarse entre la delgada línea que separa la experiencia física y la metafísica. Los estados mentales místicos y las experiencias místicas a menudo se han explicado y descartado como episodios de locura, tanto por quienes los experimentan como por los observadores externos. Creo que los Amigos son en gran medida —y con razón— cautelosos a la hora de dar el beneficio de la duda a los místicos entre nosotros, pero sospecho que todos hemos experimentado interacciones con personas en las que la voz que habla no refleja «lo que hay de Dios» en su interior. Me quema la memoria recordar las veces en que mis propias palabras no han reflejado mi medida de Luz.
Nuestros autores en este número comparten historias extremadamente personales y honestas sobre las cargas y los dones de la enfermedad mental y el bienestar en sus vidas. Agradezco la oportunidad que nos brindan de aprender más sobre cómo experimentan el mundo y la comunidad de los Amigos. Usemos este conocimiento para hacer de nuestras comunidades y familias mejores ejemplos de la coexistencia solidaria que buscamos.
Aclamación para el
Journal
Friends Journal fue honrado este año con cuatro premios en la competencia «Lo mejor de la prensa cristiana» de Associated Church Press.
- Lo mejor de su clase (revista confesional/de interés especial)—Mención de honor
- Rediseño de impresión—Premio al mérito
- Número temático—Mención de honor por “Fuera de la burbuja cuáquera” (FJ diciembre de 2013)
- Experiencia personal (formato largo, revista/publicación periódica)—Mención de honor por “Creemos que podría ser un niño”, de Su Penn (FJ agosto de 2013)
Associated Church Press es una comunidad internacional de profesionales de la comunicación reunidos por la fidelidad a su oficio y por la tarea común de reflejar, describir y apoyar la vida de la fe y la comunidad cristiana. Sus premios de cada año son una oportunidad para que recibamos comentarios constructivos y objetivos de profesionales en el campo.
Estoy particularmente orgulloso de los reconocimientos en los premios Lo mejor de su clase y Rediseño de impresión, porque en cada una de estas categorías, los jueces analizaron varios números y compararon Friends Journal con revistas que sirven a denominaciones mucho más grandes. Espero que se unan a mí para felicitar a nuestro personal trabajador y a nuestros colaboradores reflexivos compartiendo esta revista cuáquera galardonada con otros y animándolos a unirse a nosotros como suscriptores.
Suyo en la paz,
Gabriel Ehri
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.