Última actualización: 7 de diciembre de 2020
Guilford College anunció el 6 de noviembre que, debido a problemas económicos, planea recortar casi la mitad de sus especialidades académicas, así como el 30 por ciento de su profesorado (27 puestos) y 9,5 puestos de personal. Esta última propuesta de recortes se produce después de que 47 empleados y cinco profesores visitantes fueran despedidos en julio debido a los problemas económicos exacerbados por la pandemia de COVID-19.
“No es un proceso agradable”, dijo Carol Moore, presidenta interina de Guilford, según se citó en el Greensboro News & Record. “Pero es un proceso necesario para sentar las bases del crecimiento en el futuro y para disponer de los recursos necesarios para ese tipo de crecimiento en el futuro”.
La Junta de Fideicomisarios de Guilford aún necesita dar su aprobación final para que se lleven a cabo los recortes y se reunirá para considerar la decisión en algún momento de este invierno.
Las especialidades que se eliminarán gradualmente son las siguientes: química; estudios comunitarios y de justicia; geología y ciencias de la tierra; historia; matemáticas; estudios de paz y conflicto; filosofía; física; ciencias políticas; estudios religiosos; sociología/antropología; y cuatro lenguas modernas. No se han propuesto cambios para el Programa de Becarios de Liderazgo Cuáquero ni para la especialización secundaria en estudios cuáqueros.
Los recortes han suscitado preocupación entre el profesorado y los estudiantes actuales, así como entre los antiguos alumnos y los cuáqueros relacionados con la escuela.
El 16 de noviembre, en una votación sin precedentes en los 183 años de historia de la escuela, el 94 por ciento del profesorado de Guilford expresó su falta de confianza en la presidenta interina Moore y el 93 por ciento expresó su falta de confianza en la Junta de Fideicomisarios.
Los antiguos alumnos organizaron un grupo de Facebook llamado “Save Guilford College” con más de 3.000 miembros y reunieron más de 1.000 firmas en una petición en contra de los recortes.
El 2 de diciembre se puso en marcha un sitio web, saveguilfordcollege.com, que comparte demandas a corto y largo plazo para la universidad y pide a los simpatizantes que se comprometan a realizar promesas financieras que se recogerán “si, y solo si, la Junta de Fideicomisarios detiene los recortes propuestos y corrige el rumbo de Guilford”. Lynne Walter, miembro de la promoción de 1998 de Guilford, declaró que, a partir del 3 de diciembre, “se han hecho promesas sin restricciones por valor de más de 1,4 millones de dólares”.
Los estudiantes actuales organizaron una jornada de puertas abiertas y protestas frente a la universidad. Allison Andrade, estudiante de último año de estudios comunitarios y de justicia y con especialización secundaria en estudios cuáqueros, dice que “participó en los esfuerzos de organización… porque siento que la escuela se está alejando cada vez más de sus raíces cuáqueras… Creo que debería haber una declaración de emergencia financiera y una gobernanza compartida antes de que se hagan estos recortes generalizados que tienen el mayor impacto en las experiencias de los estudiantes en Guilford”.
En una carta dirigida a los responsables de la escuela, la Friends Association for Higher Education, citando su misión de “ayudar a las universidades de los Amigos en sus esfuerzos por afirmar su herencia cuáquera y por aclarar y articular la visión distintivamente cuáquera de la educación superior”, compartió la siguiente pregunta: “¿Existen propuestas alternativas para cambios institucionales que preparen a los estudiantes para vivir vidas con sentido, al tiempo que proporcionan suficientes reducciones de costes y aumentos de ingresos?”
Max Carter, antiguo director del Friends Center de Guilford, se preocupa por el desarrollo de futuros líderes en la Sociedad Religiosa de los Amigos sin las artes liberales y una sólida presencia cuáquera en la universidad. “Si nos fijamos en los líderes cuáqueros innovadores de hoy en día —en el Quaker Voluntary Service, QuakerSpeak, los campamentos cuáqueros, los programas juveniles de las reuniones anuales y otras organizaciones de los Amigos— muchos de ellos pasaron por Guilford”.
Guilford College fue fundada por cuáqueros en Greensboro, Carolina del Norte, en 1837. La matrícula alcanzó su punto máximo en la escuela en 2009 con un récord de 2.833 estudiantes y ha disminuido cada año durante 11 años consecutivos. La mayor parte del descenso se produjo en el programa de educación para adultos de la universidad, que en la última década ha perdido más del 90 por ciento de su matrícula.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.