Como novedad para 2025, la columna de Estudio Bíblico se publicará cuatro veces al año en los números de febrero, mayo, agosto y noviembre. Agradecemos sus envíos y comentarios en Friendsjournal.org/bible-study.
Mira, hoy te he puesto delante la vida y la prosperidad, la muerte y la adversidad. Si obedeces los mandamientos del Señor tu Dios que te estoy ordenando hoy, amando al Señor tu Dios, caminando en sus caminos y observando sus mandamientos, decretos y ordenanzas, entonces vivirás y te multiplicarás, y el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que estás entrando para poseer. Pero si tu corazón se aparta y no escuchas, sino que te dejas llevar por el camino equivocado para postrarte ante otros dioses y servirles, te declaro hoy que ciertamente perecerás; no vivirás mucho tiempo en la tierra que estás cruzando el Jordán para entrar y poseer. Llamo al cielo y a la tierra para que testifiquen hoy contra ti que he puesto delante de ti la vida y la muerte, las bendiciones y las maldiciones. Elige la vida para que tú y tus descendientes podáis vivir, amando al Señor tu Dios, obedeciéndole y aferrándoos a él, porque eso significa vida para ti y largura de días, para que podáis vivir en la tierra que el Señor juró dar a vuestros antepasados, a Abraham, a Isaac y a Jacob.
¿Qué propósito tiene una sociedad religiosa? No me refiero solo a la Sociedad Religiosa de los Amigos, sino a cualquier comunidad unida por la fe. ¿Por qué las personas trabajan juntas para alcanzar sus objetivos espirituales, en lugar de abordarlos individualmente?
Creo que, en el fondo, la mayoría de nosotros reconocemos el poder de la solidaridad. Es posible que hayas visto y oído la frase “ayuda mutua” con cada vez más frecuencia en los últimos años, en diversos contextos. Cuando los incendios forestales, las inundaciones u otros desastres devastan comunidades, por ejemplo, la gente se moviliza para proporcionar a las víctimas los recursos para reconstruir. Lo hacen sin promesa de reciprocidad, pero, sin embargo, confían en sus corazones en que, si sufrieran contratiempos similares, la ayuda vendrá de alguna parte.
Estos esfuerzos de socorro a menudo comienzan en comunidades religiosas. Cuando escuchaste sobre los incendios forestales alrededor de Los Ángeles a principios de este año, o las inundaciones en Carolina del Norte después del huracán Helene el otoño pasado, tal vez alguien trajo una guía a tu reunión para enviar una donación a los esfuerzos de socorro en la región, o a las comunidades cuáqueras que experimentaron la pérdida de sus casas de reunión o casas familiares. Tal vez tu reunión discernió la voluntad del Espíritu en esta guía, porque vieron vecinos necesitados (sin importar cuán lejos estuvieran) y quisieron hacer lo que pudieron para ayudar.
Los cuáqueros no hacen tales cosas para solicitar el favor de Dios. (Como los lectores a menudo me recuerdan, ¡muchos cuáqueros ya ni siquiera creen en Dios!) Ofrecemos nuestra ayuda, cuando podemos, porque queremos que la comunidad amada prospere.
Algunas personas ven la comunidad amada como un esfuerzo puramente humano, una sociedad idealizada en la que todo el mundo se tratará bien porque tiene más sentido vivir la vida de esa manera. Otras personas ven la mano de Dios en su creación: “Mira”, Dios les dijo a los antiguos israelitas, “hoy he puesto delante de ti la vida y la prosperidad, la muerte y la adversidad”.
Para estos últimos, la comunidad amada ya existe. Solo necesitamos elegir la vida.
La palabra “prosperidad” confunde a algunas personas; piensan que Dios promete riqueza a aquellos que “[andan] en sus caminos, y [observan] sus mandamientos”. Si les gusta cómo suena eso, podrían seguir los movimientos esperando algún tipo de recompensa divinamente orquestada. Si no les gusta cómo suena eso, pueden descartar cínicamente el pacto de Dios como un timo donde algunas personas se aprovechan de la credulidad e ingenuidad de otras personas.
Me gusta la forma en que la Common English Bible traduce Deuteronomio 30:15. “¡Mira! Hoy he puesto delante de ti la vida y lo que es bueno frente a la muerte y lo que está mal”. Suena menos elegante, tal vez incluso un poco torpe, pero transmite el punto. Caminar por los caminos de Dios puede no traerte una fortuna, pero te pone en el camino hacia la comunidad amada, y si sigues el camino con devoción, no se tarda mucho en llegar.
Cuando digo “con devoción”, me refiero a que caminar por los caminos de Dios debería ser tan natural para nosotros como respirar. Como comienza el Shemá, un pasaje del Deuteronomio central para la observancia religiosa de muchos judíos como oración diaria: “Escucha, Israel: El Señor es nuestro Dios, el Señor es uno. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Guarda estas palabras que te estoy ordenando hoy en tu corazón”.
Puede que reconozcas “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas” como el primero de los que Jesús llamó los dos mandamientos más importantes, seguido de cerca por “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Y aquí encontramos un punto en el que la teología judía y la cristiana coinciden: No podemos separar estos dos mandamientos.
En términos cuáqueros, debemos vivir el testimonio de nuestro amor por Dios.
Podríamos hacer eso por nosotros mismos, por supuesto. Francamente, sin embargo, se vuelve más fácil cuando trabajamos juntos en lugar de competir entre nosotros por los premios más grandes o más importantes. Viviendo en la mentalidad de la comunidad amada, recibiendo apoyo y aliento de quienes nos rodean, podemos acostumbrarnos a dejar que el apoyo y el aliento fluyan de nuestros corazones. Podemos aprender a ver a los demás con amor en lugar de con sospecha, a ver su felicidad y prosperidad ligadas a la nuestra.
No siempre lo hacemos bien. El mundo abunda en fuertes tentaciones, y podemos perder nuestro camino como individuos, como instituciones, incluso como sociedad. Pero el camino sigue siendo accesible, tal vez porque, muchos de nosotros creemos, Dios quiere mucho que encontremos el camino de regreso.
Preguntas para el debate
- ¿Cuáles son algunas de las formas en que los miembros de tu encuentro, o tú y tus vecinos, se unen para vivir con la mentalidad de la comunidad amada?
- ¿Qué pequeñas acciones puedes llevar a cabo para “elegir la vida” a diario?
- ¿Qué pequeñas acciones puedes llevar a cabo hoy para rechazar la “muerte y la adversidad”?




Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.