El Instituto Cuáquero para el Futuro (QIF) celebró su Seminario de Investigación de Verano a través de Zoom del 3 al 7 de agosto con 28 participantes. El seminario funciona en tres niveles: (1) la presentación de la investigación, (2) la reflexión colectiva y la retroalimentación a través del intercambio en la adoración (diálogo cuáquero), y (3) el debate abierto. Los informes de investigación incluyeron: agricultura regenerativa; vulnerabilidad ecológica en Gambia; monocultivo y derecho ecológico; el sistema monetario y la crisis social; las amenazas y oportunidades de la inteligencia artificial; un recorrido visual por la cuarentena, los disturbios y los monumentos. También se celebraron sesiones de debate temáticas sobre comunidades de seguridad, Black Lives Matter, la búsqueda de la verdad en medio de la falsedad y el futuro post-COVID-19.
La celebración del seminario a través de Zoom fue motivada por la pandemia, pero QIF ya había estado experimentando con un modo virtual de establecer contactos. Los participantes en el seminario coincidieron en que la semana fue un éxito y apunta a una posible expansión de la programación de QIF. El formato Zoom duplicó el número de participantes y permitió asistir a personas que de otro modo no habrían podido realizar el viaje en persona.
Tres Libros de Enfoque de QIF están en proceso, todos ellos representados en las presentaciones de investigación: agricultura regenerativa, derecho ecológico e inteligencia artificial. Los Libros de Enfoque de QIF están diseñados para presentar los aspectos clave de las realidades ecológicas, económicas y sociales de nuestro tiempo y analizar cómo están afectando al futuro.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.