La esclavitud cuáquera y las manumisiones

Martin Kelley, editor sénior de FJ, habla con la conservacionista cuáquera Avis Wanda McClinton sobre su trabajo como enlace comunitario para el proyecto del Haverford College “Manumitted: The People Enslaved by Quakers”.

Avis Wanda McClinton, una conservacionista cuáquera, habla sobre el proyecto del Haverford College para digitalizar y estudiar los registros de manumisión de los cuáqueros que esclavizaron personas. Expresa una profunda emoción e indignación por la historia de la esclavitud cuáquera, enfatizando la humanidad de las personas esclavizadas y la necesidad de reconocer este doloroso legado. McClinton destaca la riqueza y el privilegio construidos sobre las espaldas de los esclavizados, y pide a los cuáqueros que asuman la responsabilidad y busquen reparaciones. Se siente impulsada a descubrir el destino de las 339 personas esclavizadas nombradas en los registros, viéndolo como un acto vital de dignidad y justicia. A lo largo de la entrevista, McClinton lidia con las realidades complejas y, a menudo, incómodas de la historia cuáquera con respecto a la esclavitud.

Relacionado:

Disculpas por el fallo técnico que hizo que nuestra grabación no incluyera el vídeo de ambas partes de la entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.