Fomentando el liderazgo diverso en Baltimore Yearly Meeting

Los Yearly Meetings son lugares llenos de experiencias formativas. Desde nuestros programas juveniles hasta nuestro culto dominical, desde los comités de apoyo hasta los retiros, personas de todas las edades lidian juntas con las grandes preguntas de la vida. Pero, ¿qué forma adoptamos cuando nos formamos a nosotros mismos, a nuestras comunidades y a nuestra próxima generación de líderes en espacios que no representan plenamente la diversidad de personas que nos rodean y están entre nosotros?
Esa es la pregunta que me surgió por primera vez cuando era una persona joven de color en el programa de campamento de Baltimore Yearly Meeting, y la que finalmente condujo al Programa de Crecimiento de Liderazgo Diverso. Esta es la nueva iniciativa de BYM para aumentar la participación, la equidad y la calidad de la experiencia de las personas de color y los jóvenes adultos en los campamentos, los Meetings mensuales y BYM en su conjunto.
El campamento me proporcionó un entorno que me cambió la vida. Era un espacio que fomentaba amistades estrechas, modelaba un gran liderazgo, me permitía desarrollar la confianza y me ayudaba a desarrollar un sentido de mí mismo. Pero cada una de esas experiencias ocurrió en un lugar donde la amistad, el liderazgo, los dones y las perspectivas de las personas de color no eran frecuentes. Ya entonces tenía la sensación de que en el campamento ocurría algo muy poderoso, pero también incompleto.
A medida que crecía, me di cuenta de que esta interacción estaba ausente en muchos espacios del mundo. Y estaba afectando a todas las personas, no solo a mí o solo a las personas de color. Vivimos en un país que se está volviendo rápidamente más diverso, y en un mundo donde los grandes desafíos del día (cuestiones como el calentamiento global, la desigualdad, los prejuicios, la brutalidad policial) no pueden ser resueltos por un solo grupo. Los estudios demuestran que el estadounidense blanco medio vive en un entorno que es 79% blanco. Del mismo modo, el índice de segregación para las seis áreas más pobladas para los afroamericanos es de 80 en una escala de 100, siendo 100 la segregación completa. La segregación de los estadounidenses de origen asiático ha aumentado en la última década. El aislamiento es peor en las escuelas, donde el 80% de los estudiantes latinos y el 74% de los estudiantes negros asisten a escuelas de mayoría no blanca. Más de la mitad de esas escuelas tienen menos del 10% de estudiantes blancos. Estas divisiones a menudo son causadas por, acompañadas por y perpetúan otras formas de desigualdad.
A medida que vivimos nuestros valores, es crucial que nuestros espacios formativos sean aquellos que aprovechen todas las fortalezas y perspectivas. Nuestras oportunidades de liderazgo deben fomentar las habilidades e involucrar a una amplia variedad de personas. Un estudio de 2014 realizado por el Kirwan Institute for the Study of Race and Ethnicity ha demostrado, por ejemplo, que «el contacto intergrupal en entornos de colaboración donde los grupos tienen el mismo estatus y el apoyo de las autoridades» puede reducir el sesgo subconsciente. (Este sesgo puede verse en la cantidad de tiempo que un médico pasa con un paciente enfermo o en la velocidad con la que un oficial usa la fuerza letal). Una comunidad que tiene diversidad y equidad genuinas no es solo la guinda del pastel; está en el centro de la creación del mundo que queremos. Tenemos una oportunidad increíble de formarnos juntos en lugar de separados. Muchas personas y comités dentro de BYM han trabajado para lograr este objetivo de forma independiente, y ahora la Iniciativa de Crecimiento de Liderazgo Diverso proporciona atención y oportunidades adicionales.
La iniciativa de crecimiento de liderazgo diverso
Durante los últimos seis años, un grupo de jóvenes ex alumnos del campamento BYM han participado en STRIDE (Fortalecimiento de las Relaciones Transformadoras en Entornos Diversos), un grupo de trabajo para aumentar la diversidad, la inclusión y el diálogo en Catoctin Quaker Camp en Thurmont, Maryland. La Iniciativa de Crecimiento de Liderazgo Diverso se lanzó con una subvención de la Fundación Shoemaker y ha ampliado el modelo STRIDE a nuevos grupos de trabajo en Baltimore; Washington, D.C.; y pronto Charlottesville, Virginia.
Con ese fin, hay cinco principios principales, que pueden aplicarse a muchos entornos, como los Meetings locales, los comités y los eventos en los Yearly Meetings. Si bien esta iniciativa se centra específicamente en involucrar más plenamente a las personas de color y a los jóvenes adultos, muchos de estos principios serían útiles también con otras identidades y comunidades.
1. Relaciones
Dentro de los grupos STRIDE, las personas conectadas a BYM reclutan a través de individuos y organizaciones con las que ya están asociadas. Esto permite que las personas que encajan bien se vinculen al campamento a través de alguien en quien confían. También tratamos de invitar a la gente al campamento en parejas o como cohortes, para que no sea solo una persona de una comunidad. Los eventos regulares durante el año mantienen conectadas a las familias de los campistas y a los socios de la comunidad. Tenemos claro que esto no es caridad, sino que todos se benefician de las contribuciones de las familias STRIDE y de formar parte de una comunidad de campamento diversa. Como tal, trabajamos juntos para que esto suceda para todos nosotros.
En los Meetings locales, los miembros podrían invitar a la gente organizando, por ejemplo, un evento de «amigo de un Amigo». Los Meetings podrían fomentar las relaciones con organizaciones con intereses similares apoyando sus iniciativas. También pueden crear oportunidades de preparación y seguimiento e invitar a un par de personas de una comunidad en particular para que nadie tenga que venir solo.
2. Apoyo práctico e inclusión
La falta de acceso a Internet, equipo de campamento, transporte y matrícula puede crear barreras para algunas familias. Los grupos STRIDE proporcionan equipo de préstamo, viajes y acceso a ordenadores, y también recaudan fondos para la matrícula. Aunque no es obligatorio, las familias que participan en el programa STRIDE están invitadas a (y a menudo lo hacen) contribuir a estas actividades en la medida de sus posibilidades. Esto nos permite trabajar juntos y ayuda a romper la dinámica de poder inherente a una relación de «dador» y «receptor». También es importante señalar que no todas las familias de color necesitan ayuda económica y no todos los problemas de acceso a los que se enfrentan las personas de color son de naturaleza financiera.
Los Meetings podrían asimismo proporcionar viajes, cuidado de niños y acceso lingüístico. Los eventos podrían celebrarse en diferentes momentos del día y en espacios donde las personas de color no tengan miedo de ser atacadas.
3. Preparación, autorreflexión y comunicación continua
Los miembros de STRIDE preparan a los participantes haciendo una práctica de senderismo donde los futuros campistas aprenden canciones y juegos del campamento, y hablan de lo que pueden esperar. Los miembros del grupo también ayudan a reclutar solicitantes de personal para un grupo diverso del que se contratarán los mejores líderes. Durante la formación previa al campamento, el personal examina sus propias identidades y aprende a apoyar a los campistas con diversos orígenes. Durante y después del verano, se realizan sesiones de retroalimentación con el personal y las familias, y se realizan evaluaciones de los procedimientos y las prácticas.
Muchos de estos procedimientos pueden transferirse directamente del modelo de campamento a los Meetings:
- crear un grupo diverso de candidatos a comités
- comprometerse con la diversidad al seleccionar secretarios, miembros de comités y líderes
- esperar que la fluidez cultural forme parte del conjunto de habilidades de aquellos que ocupan puestos de liderazgo
- comprometerse a abordar los problemas y verlos como oportunidades de aprendizaje
- crear oportunidades para que los miembros encuentren puntos en común y compartan talentos
- evaluar regularmente la inclusividad de los eventos, los grupos especiales, las actividades y el funcionamiento general del Meeting o comité
4. Flexibilidad y creatividad
Los miembros del grupo STRIDE reconocen que la igualdad no significa que todos obtengan lo mismo; en cambio, todos obtienen lo que necesitan. A menudo, las adaptaciones que hacemos para una persona terminan beneficiando también a otros. Nos ha resultado útil cambiar pequeñas cosas (a veces relacionadas con la diversidad y a veces no) antes de que surja una necesidad específica, para que el cambio no se atribuya a ningún individuo o grupo en particular. Esto, también, puede ser una buena política para los Meetings.
5. Compromiso
Para que los campistas sientan una plena propiedad en la comunidad del campamento, los grupos STRIDE se comprometen a apoyarlos durante todo su tiempo en los campamentos de BYM (hasta ocho años), y también a seguir apoyando su liderazgo. Este compromiso implica el seguimiento de los desafíos, los daños, la falta de comunicación y el sesgo subconsciente. Estamos abiertos a la retroalimentación y nos interesamos por los campistas y sus familias más allá del verano.
Los Meetings pueden apoyar a las personas en varias etapas de su participación: ya sea asistiendo, participando, sintiendo propiedad o (si así lo eligen) liderando. Hablar con los miembros nuevos y existentes sobre los momentos cruciales de la transición entre estos niveles de participación puede ser instructivo. Sentirse apoyado como individuo más allá de las actividades del Meeting también puede ayudar a crear un sentido de comunidad, y construye la confianza y la buena voluntad necesarias para manejar las interacciones difíciles en caso de que ocurran. Cocinar para un nuevo padre, visitar a un asistente enfermo o presentarse en la actuación importante de alguien, por ejemplo, puede marcar una gran diferencia. Debido a que los problemas de diversidad y equidad pueden ser difíciles de afrontar solos, la creación de oportunidades regulares para la evaluación y la discusión nos apoya en la realización de este importante trabajo juntos.
La llamada, la capacidad y la oportunidad
La creación de comunidades de diversidad y equidad genuinas es un proceso complejo y continuo que está lejos de estar terminado en los programas de campamento de BYM o en otros lugares. Con este esfuerzo viene la humildad de saber que siempre hay más que aprender y descubrir. Pero al comprometerse con estos principios, los grupos STRIDE han sido capaces de hacer progresos tangibles. Ahora el Programa de Crecimiento de Liderazgo Diverso está ayudando a los Meetings en BYM a establecer Grupos de Cambio, que de manera similar reflejarán y actuarán sobre estos principios. El proceso en sí transforma a muchos miembros del grupo.
Viviendo la verdad de nuestro testimonio sobre la igualdad, producido por un comité de Friends General Conference, afirma que «el racismo, el sesgo y el privilegio entre los Amigos… afecta nuestro progreso espiritual tanto como individuos como sociedad religiosa». También lo hace nuestro trabajo para deshacer y sanar estos problemas. Nuestra fe nos proporciona no solo la llamada a vivir en una relación correcta con los demás, sino también la capacidad y la oportunidad de poner esa llamada en acción. Al hacerlo, fortalecemos nuestro núcleo espiritual. Les invito a seguir esa llamada y a aportar sus dones y habilidades únicos a este trabajo en su Meeting, o en cualquier otra comunidad que les haya formado, para que todos podamos dar forma a nuestra plena humanidad juntos.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.