Las organizaciones cuáqueras dan la bienvenida a nuevos líderes

En los últimos meses ha habido numerosos cambios en la dirección ejecutiva de varias organizaciones cuáqueras. Algunos observadores incluso se han referido a estas transiciones como «la gran rotación cuáquera». Entre los cambios:

  • La actual secretaria de Friends United Meeting, Sylvia Graves, se jubilará en julio de 2011 y el comité de búsqueda está ultimando su decisión para un nuevo candidato. La junta general ha recomendado a Colin Saxton para ocupar el puesto.
  • Chuck Fager, el director de Quaker House, se jubilará a finales de noviembre de 2012.

Muchas organizaciones ya han nombrado a nuevos líderes:

  • Margaret Fraser, secretaria ejecutiva del Comité Mundial de Amigos para la Consulta-Sección de las Américas, se jubila, y su sucesora será Robin Mohr. En la Oficina Mundial, Nancy Irving, la secretaria general, tiene previsto jubilarse en 2012.
  • Shan Cretin fue nombrada nueva secretaria general del American Friends Service Committee (AFSC) en septiembre de 2010.
  • Diane Randall fue nombrada nueva secretaria ejecutiva del Friends Committee on National Legislation (FCNL) en noviembre de 2010.
  • La propia editora y directora ejecutiva de Friends Journal, Susan Corson-Finnerty, se jubilará en septiembre de 2011, y los fideicomisarios de Friends Publishing Corporation han elegido a Gabriel Ehri como el nuevo director ejecutivo.
  • Bruce Birchard de Friends General Conference (FGC), también se jubilará en julio de 2011 y el Comité Ejecutivo ha elegido a Barry Crossno como el nuevo secretario general.
  • El Ben Lomond Quaker Center en California ha anunciado a sus nuevos directores, Bob y Kathy Runyan, del Meeting de Chico (California).

¿Por qué tantas organizaciones cuáqueras están cambiando de líderes ejecutivos al mismo tiempo? La única tendencia discernible es que la mayoría de estos líderes están llegando a la edad de jubilación. Como señala Chuck Fager en su blog, A Friendly Letter, «Se avecina un cambio generacional; los Baby Boomers nos vamos». Una nueva generación significa una perspectiva fresca, y muchas personas de la comunidad cuáquera están emocionadas de ver cómo un nuevo grupo, más joven, asumirá esta responsabilidad. ¿Cuáles son los pensamientos de estos nuevos líderes sobre los temas y testimonios cuáqueros contemporáneos? ¿Cómo afrontarán la recesión económica que está afectando a los presupuestos?

Nuevo liderazgo

Las organizaciones cuáqueras siguen buscando ciertas cualidades en sus líderes ejecutivos: personas que participen activamente en otras comunidades y organizaciones cuáqueras, que tengan experiencia en la toma de decisiones cuáqueras y que tengan un fuerte compromiso con los testimonios tradicionales de los Amigos.

Un aspecto importante del liderazgo de una organización de los Amigos es el enfoque de «liderar desde atrás», o liderazgo de servicio. Este es un concepto cuáquero importante acuñado por Robert Greenleaf y explicado en su folleto, The Servant as Leader. Greenleaf define al líder de servicio como alguien que «es servidor primero. . . . Comienza con el sentimiento natural de que uno quiere servir, servir primero. Entonces la elección consciente lleva a uno a aspirar a liderar». El liderazgo de servicio requiere flexibilidad, tacto y la capacidad de colaborar con otros. A la luz de la actual recesión financiera, los líderes ejecutivos serán llamados a servir a estas comunidades mediante la aplicación de nuevas tácticas de recaudación de fondos.

Planes y cambios de programa

Muchas organizaciones que están experimentando transiciones de liderazgo también están planeando cambios en su estructura y programación. Por ejemplo, Friends General Conference está en proceso de consolidar varios comités de su programa a largo plazo en un gran comité, que se llamará Comité de Discernimiento, Planificación y Prioridades. FGC también espera, como describe el recién nombrado secretario general Barry Crossno, volverse más «basado en proyectos», lo que permitirá a la organización «responder más rápidamente a las necesidades de la comunidad cuáquera a medida que surjan». FGC, como muchas otras que están experimentando estas transiciones en los próximos meses, está reexaminando la mejor manera de servir a los Amigos en un mundo cada vez más dinámico.

Friends United Meeting también está en proceso de discernir una nueva estructura sostenible y dinamizadora. La organización pondrá en marcha un plan de estudios de paz para las escuelas secundarias y primarias cuáqueras de Kenia, que se centrará en la resolución de conflictos y las habilidades de construcción de la paz, y Kelly Kellum, presidente del Comité de Búsqueda de FUM, destacó que en tiempos de guerra, «los cuáqueros tienen una voz, y hay una necesidad de nuestra voz en asuntos de paz y reconciliación». FUM ha apoyado con éxito programas similares en el extranjero, pero ahora parece estar centrando su atención más cerca de casa. Uno de los objetivos a largo plazo más importantes de FUM es nutrir y mantener su trabajo nacional y reforzar su ministerio norteamericano.

Bruce Birchard habló de objetivos similares para FGC. «El cuaquerismo en Norteamérica está en un punto de inflexión», dijo, y FGC tiene previsto reforzar programas como su reunión anual de Amigos, así como Quaker Quest, un programa que proporciona información a aquellos en el público en general que quieren aprender más sobre la vida cuáquera.

Otro elemento importante que se está destacando para las organizaciones de los Amigos ahora es la vida sostenible. Shan Cretin, la nueva secretaria general de AFSC, dice que el principal objetivo de su organización es «lograr la paz con justicia de una manera sostenible, es decir, económica y ambientalmente sostenible». Las actuales preocupaciones ambientales están estrechamente ligadas al Testimonio Cuáquero de la Sencillez. Bruce Birchard, de FGC, cree que una enfermedad de materialismo y consumismo está creando consecuencias desastrosas a nivel personal y ambiental; viviendo con sencillez, los Amigos pueden ayudar a frenar la destrucción ambiental que amenaza todos los aspectos de nuestras vidas.

En cierto sentido, las preocupaciones ambientales están relacionadas con todos los testimonios cuáqueros, incluida la Paz. Chuck Fager, director saliente de Quaker House, ha estado tratando de crear conciencia sobre las «íntimas conexiones» entre el militarismo y la degradación del medio ambiente: «El militarismo es uno de los principales consumidores de energía, y ayuda a impulsar su uso derrochador».

Conexiones entre las organizaciones cuáqueras

Un objetivo importante para los nuevos líderes es mantenerse conectados con otras organizaciones y Meetings de los Amigos; la tecnología e Internet se han convertido en medios de comunicación indispensables. FGC está en medio de una importante reconceptualización de las comunicaciones y servicios web, que claramente será una herramienta valiosa para conectar con los Meetings de los Amigos. Barry Crossno espera que los cuáqueros compartan ideas sobre cómo utilizar las tecnologías comunes para reducir los costes y mejorar la prestación de servicios. Con estas nuevas tecnologías, dice, los cuáqueros pueden «profundizar su experiencia y comprensión del Espíritu y construir comunidades más fuertes».

Shan Cretin, una autoproclamada «friki de la tecnología», también ha mencionado planes para una «página de conexión web de los Amigos» para AFSC, donde la gente pueda bloguear con la organización y discutir temas mundiales. La nueva secretaria ejecutiva de FCNL, Diane Randall, ha expresado su entusiasmo por trabajar con los jefes de otras organizaciones cuáqueras, «tanto los líderes salientes que pueden ofrecer sabiduría como los nuevos líderes que aportan un enfoque fresco». Randall cree que la colaboración eficaz es la clave para fortalecer las organizaciones de los Amigos y lograr resultados positivos en el trabajo que realizan.

Con el movimiento de las formas escritas de comunicación y autoexpresión de la impresión a los nuevos medios, Friends Journal espera aprovechar esta tendencia global para llegar a más Amigos en todo el mundo. Gabe Ehri, el director ejecutivo designado, dice que Friends Publishing Corporation experimentará con la entrega de Friends Journal «dondequiera que los Amigos necesiten que estemos»: en la web, en dispositivos de lectura electrónica y en dispositivos móviles. El nuevo liderazgo cuáquero intentará aprovechar las fortalezas vitales de la tecnología, al tiempo que reconoce y aborda sus desafíos.

Finanzas

Muchas organizaciones y Meetings anuales han experimentado drásticos recortes presupuestarios y, en muchos casos, también se ha recortado personal.

Para Friends Journal, la recesión ha reducido los activos financieros, abriendo el camino para que la organización desarrolle soluciones de financiación innovadoras. Una de estas soluciones es la creación de un nuevo formato de suscripción escalonada, que ofrecería una suscripción a precio reducido para aquellos de medios modestos, así como dar a aquellos que pueden permitírselo oportunidades para ayudar a apoyar el Journal a través de contribuciones financieras de sostenimiento. Friends Journal utilizará cada vez más su sitio web y otras formas de medios sociales digitales para publicar las voces e historias de los Amigos, para ser, como dice Gabe Ehri, «una pieza central en el fortalecimiento y crecimiento del cuaquerismo».

FCNL ha planeado una transición de tres años en respuesta a la crisis económica, reduciendo los gastos en un tercio. Randall dice que FCNL debe el éxito de este plan a «una gestión financiera cuidadosa y un fuerte apoyo de nuestros contribuyentes. Las finanzas de FCNL han sido y siguen siendo sólidas». El Comité General de FCNL incluso ha presupuestado modestos aumentos para los ingresos y gastos para el próximo año fiscal.

Muchas organizaciones de los Amigos ven la recesión como un desafío que las ha fortalecido. Janet Ross, secretaria de la Junta de Fideicomisarios de Friends Publishing Corporation (FPC), que publica Friends Journal, explicó: «En cierto modo, la recesión fue buena para nosotros, ya que nos abrió los ojos a la necesidad de encontrar vías financieras adicionales y nos obligó a reexaminar y aclarar nuestros valores fundamentales». FPC y otras organizaciones de los Amigos están buscando nuevos líderes ejecutivos que no sólo sean hábiles recaudadores de fondos, lo suficientemente dinámicos e innovadores como para asumir la miríada de problemas que plantea la recesión, sino que aporten perspectivas frescas con las que responder de forma creativa y sabia al fluctuante clima económico. Para FPC, esto significa entrar de lleno en el mundo de las comunicaciones basadas en Internet.

A pesar de la preocupante crisis financiera, algunas organizaciones siguen prosperando económicamente. Aunque algunas han experimentado una disminución de las contribuciones, FGC ha recaudado más dinero en el último año que nunca. Desde que Bruce Birchard comenzó como secretario general en 1992, FGC ha logrado aumentar su presupuesto anual de 1,3 millones de dólares a 3,3 millones de dólares, un aumento del 150 por ciento.

Está claro que la nueva generación de líderes tiene mucho en su plato. Se espera que estos líderes revitalicen sus organizaciones y proporcionen una perspectiva fresca, manteniendo al mismo tiempo los testimonios y valores tradicionales de las organizaciones. También se enfrentarán al reto de crear formas innovadoras de hacer frente a la actual recesión económica. Todos los líderes salientes que fueron entrevistados para este artículo estaban emocionados de ver lo que la nueva generación de líderes tiene reservado. Muchos esperan que esta generación más joven tenga una mejor comprensión de la tecnología y las comunicaciones web, y que sean capaces de utilizar esta tendencia tecnológica en auge para mejorar la comunicación con sus electores, así como con otras organizaciones de los Amigos. Los nuevos líderes también están entusiasmados con sus nuevos puestos y responsabilidades, y están comprometidos a colaborar con otros.

Diana Allinger

Diana Allinger, becaria de Friends Journal en el otoño de 2010, es estudiante de último año en la Temple University. Otros becarios de FJ, como Melissa Archer, Patty Cangelosi, Julia Feerrar y Madeline Schaefer, colaboraron en el desarrollo de este artículo.