Matilda Hansen

HansenMatilda Hansen, 89 años, el 19 de agosto de 2019, en su casa de Laramie, Wyoming. Matilda nació de Arthur J. Henderson y Sara G. Thompson cerca de Paullina, Iowa. Se crio en el Meeting de Paullina (Iowa).

Matilda comenzó su educación en escuelas de una sola aula en el noroeste de Iowa. Asistió a la Scattergood Friends School, donde se graduó en 1948. Matilda obtuvo su licenciatura (antropología) en la Universidad de Colorado en 1963 y su máster (geografía) en la Universidad de Wyoming en 1970.

Matilda fue profesora de enseñanza secundaria y de educación para adultos antes de ser elegida miembro de la Cámara de Representantes de Wyoming en 1975. Fue la primera mujer en servir 20 años consecutivos en la Cámara, terminando su mandato como líder adjunta de la minoría (demócrata) en 1994. Era conocida por su liderazgo decisivo y su voluntad de decir la verdad al poder durante su servicio al estado. Matilda fue descrita como una “fuerza de la naturaleza” y destacaba por su impecable investigación. Su sensibilidad cuáquera influyó en su liderazgo cívico y le granjeó un respeto que trascendía su género o afiliación partidista. Fue un modelo a seguir como líder ética y como mujer en la política.

El activismo, el viaje espiritual y la vida personal se cruzaron para Matilda. Sus inspiraciones compartidas en los Meetings a menudo estaban conectadas con eventos mundiales y regionales actuales.

Matilda tuvo una rica historia familiar, dos matrimonios, hijos y nietos, una educación que la llevó a Sri Lanka y su larga carrera pública como una de las pocas mujeres en la política de Wyoming en aquella época.

Matilda completó unas memorias de cuatro volúmenes durante la última década de su vida. Sus libros se leen como una cronología de Estados Unidos y de los cuáqueros. Las experiencias de su familia noruega, cuáquera e inmigrante que estableció una comunidad cuáquera en Iowa; una educación cuáquera en la Scattergood Friends School; y la protesta pacífica y la objeción de conciencia a las guerras estadounidenses del siglo XX prepararon a Matilda para organizar a los Amigos de Laramie en la década de 1960 y para ser una de las fundadoras del Meeting de Wyoming a finales de la década de 1980. Las fotos de Matilda y otros cuáqueros que se encontraron juntos en un retiro de verano en Camp Story (Hugh Hansen [el marido de Matilda], Bob Murphy, Chelsea y Donn Kesselheim, Bill Young, Jean Jorgensen y otros de todo Wyoming) hablan de las raíces informales, el respeto por la tierra y el lugar, y el profundo cariño mutuo que proporcionó la base para una nueva comunidad de Amigos en Wyoming.

Matilda era una voz veterana en su Meeting. Había sido líder en la Scattergood Friends School, fue secretaria del Meeting de Wyoming y ocupó numerosos puestos de liderazgo en organizaciones nacionales y occidentales de Amigos. Matilda era sencillamente una líder e iniciadora. En los últimos meses de su vida, perdió lentamente la capacidad de hablar y recurrió a la escritura. A medida que perdía su capacidad de escribir, estaba presente en silencio. Apenas unos meses antes de su muerte, Matilda organizó una reunión trimestral como era su costumbre. Su gracia en su último año de vida fue inspiradora. Durante más de un año después de la muerte de Matilda, su asiento habitual en el Meeting quedó libre. Este reconocimiento tácito de la ausencia de Matilda confirmó su continua presencia. Matilda sigue siendo una piedra angular del Meeting de Laramie y del Meeting de Wyoming que ayudó a establecer.

A Matilda le precedieron en la muerte su primer marido, Robert Michener; su segundo marido, Hugh Hansen; su hermana, Rebecca Henderson; y sus hijastras, Betsy y Christina. Le sobreviven sus dos hijos, Eric (Kay) Michener y Douglas (Jill) Michener; su hijastro David (Kjersti) Hansen; seis nietos y ocho bisnietos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.