Mensajes de paz en tiempos de guerra

Imagen de Cash en unsplash

Cuando el apóstol Pablo enviaba cartas de saludo a las comunidades que alimentaba, comenzaba con un mensaje de gracia y de paz.

Parte de mi función como secretario general de la Oficina Mundial del Comité Mundial de Amigos para la Consulta consiste en enviar cartas de saludo —que normalmente comienzan citando a Pablo— a los Meetings anuales y a nuestras iglesias hermanas de la paz cuando se reúnen. Al hacerlo, tengo en mi corazón la pregunta: ¿Cómo difundimos un mensaje de paz hoy, cuando tanto se habla de guerra?

Al comienzo de la invasión de Ucrania, el Comité Mundial de Amigos emitió un Llamamiento Cristiano por la Paz, por un alto el fuego inmediato y un diálogo de mantenimiento de la paz, la liberación de todas las personas encarceladas tras pedir la paz y el acceso de los organismos humanitarios para apoyar a los afectados. Sin embargo, sabíamos que no podíamos dejarlo ahí.

Un mensaje puede transmitirse a través de la acción: los Amigos en Europa, particularmente en el este, están ayudando a los refugiados, con el apoyo financiero de los cuáqueros de todo el mundo. Los cuáqueros también se han estado reuniendo para mantener la situación en la Luz, algo que no subestimamos. Los Amigos en Ucrania han expresado muchas veces la diferencia que la atención en oración de los cuáqueros supone para ellos.

Por difícil que sea, especialmente en el punto álgido de un conflicto armado, los cuáqueros en Estonia están tratando de fomentar el entendimiento entre ucranianos y rusos allí; no es una tarea fácil, en absoluto, pero sí el tipo de trabajo que será esencial para cualquier reconciliación a largo plazo. A través de las relaciones ecuménicas de la Oficina Mundial, estamos fortaleciendo la comprensión de la fe que fomenta las condiciones para la paz.

Somos un cuerpo religioso más que una reunión de expertos en geopolítica. Pero eso no significa que debamos rehuir el escrutinio de la arquitectura de seguridad posterior a la Guerra Fría que tan mal ha funcionado para mantener la paz. En esto espero que nuestra fe pueda ayudarnos: se necesita una visión profética para ver más allá de las estructuras del presente con el fin de imaginar y construir un modelo mejor para la seguridad y la paz compartidas.

Mientras tanto, hay algunas cosas que podemos y debemos seguir diciendo, puestas de relieve por la situación actual: los crímenes de guerra siempre están mal, ya sean perpetrados por Rusia en Ucrania, por Estados Unidos en Oriente Medio o por cualquier persona en cualquier lugar, y los mecanismos diseñados para exigir responsabilidades por tales acciones se debilitan cuando se aplican de forma incoherente.

Del mismo modo, las armas nucleares, el fósforo blanco y las bombas de racimo nunca deben fabricarse, venderse, amenazarse o utilizarse, ni por Rusia, ni por Estados Unidos, ni por nadie en ningún lugar; de hecho, los cuáqueros en las Naciones Unidas están trabajando para que se ponga fin a tales armas por completo.

Los objetores de conciencia y los manifestantes por la paz deben ser protegidos de la persecución y las violaciones de los derechos humanos en todos los países. Aquellos que rechazan la violencia serán fundamentales para cualquier fin de la guerra. Apoyamos a aquellos cuya conciencia les llama a negarse a formar parte de la actividad militar y a aquellos que desafían las culturas de conflicto y la violencia normalizada.

Los cuáqueros sostienen que la Luz de Cristo está dentro de cada uno y que el Príncipe de la Paz está entre nosotros cuando nos reunimos. Eso significa que las respuestas a cómo debemos actuar como canales de la paz de Dios están también dentro de cada uno de nosotros. La forma en que cada uno de nosotros participe en la construcción del reino de la paz será diferente para cada uno de nosotros. Pero hay algo que cada uno de nosotros puede hacer.

Tim Gee

Tim Gee es el secretario general del Comité Mundial de Amigos para la Consulta (fwcc.world). Es miembro del Britain Yearly Meeting.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.