Miel y Tiempo

Ilustración de kuco

El Espíritu no se había movido en Amy Hudson en más de 200 años. Un domingo de verano a las 8 de la mañana, se había sentado en la reunión y se había aquietado, volviéndose hacia dentro, pero no habló ni se movió esa mañana, ni esa tarde, ni durante el resto de la semana.

Después de quince días, al no responder a los Amigos locales ni a su querida familia, consultaron a un médico. Cada desayuno de ese verano, los Amigos colocaban un cuenco de miel a su lado, y algunas personas decían haber visto a la anciana Amiga comer.

Cuando la nieve hundió el techo ese invierno, abrió los ojos y ayudó a despejar la casa de Meeting, pero, como no era carpintera, volvió a sentarse en su sitio mientras se levantaba el nuevo techo. Después de algunas generaciones, el tono en el que la gente decía: “Esta es Amy Hudson», pasó de ser una presentación a la forma en que se hablaría de un retrato o una estatua, ya que, por supuesto, nadie creía que esta fuera la misma Amy, que seguía esperando a que el Espíritu se moviera. Alguien dejaba de vez en cuando miel o una manzana en la antigua casa de Meeting, por cortesía, mientras se sentaban en ese lugar tranquilo.

En algún momento del siglo XXI, los historiadores locales trasladaron la figura de Amy Hudson a un pequeño museo de historia junto con varios diarios y prendas de vestir antiguos. Los visitantes se maravillaban del tono del color enfermizo pero realista de la piel de la estatua, que suponían que había sido pintado y desgastado gradualmente por los elementos. Este hallazgo local no había atraído la atención de grandes equipos de arqueología, por lo que nadie se había molestado en verificar si el material blando del cuerpo esculpido era arcilla a medio fraguar.

Un día, una joven visitante solitaria recibió un mensaje angustioso mientras visitaba el museo y se echó a llorar. El Espíritu se movió en Amy Hudson, y ella abrió los ojos y habló.

Joseph Engelhardt

Joseph Engelhardt corrige pruebas de manuales técnicos y ha sido publicado previamente por Onyx Path Publishing y Helios Quarterly. Vive cerca de Chicago con su pareja y asiste al Meeting de Lake Forest (Illinois). Contacto: [email protected].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.