Quaker Earthcare Witness (QEW), con la ayuda de muchos yearly meetings en Norteamérica, así como de particulares, trabaja para concienciar a los Amigos de la importancia espiritual de nuestra relación humana con la red de la vida, y apoya el crecimiento hacia la vivencia de esta conciencia. Como parte de nuestro programa de divulgación, proporcionamos pequeñas becas de contrapartida a los meetings e iglesias de los Amigos y a otras organizaciones cuáqueras para poner en práctica esta floreciente conciencia. Las mini becas de 250 $, que QEW ofrece desde hace tres años y que se financian con donaciones y compensaciones de carbono, se concedieron para lo siguiente:
- un techo verde para la cocina de un yearly meeting
- Frigoríficos Energy Star
- riego por goteo para el jardín y plantas autóctonas para el paisajismo
- un simposio escolar sobre visión y conservación de la energía
- un huerto escolar y un compostador de lombrices
- un proyecto de casa de huéspedes de los Amigos que incluye bombillas fluorescentes compactas
- programa de préstamo de bicicletas
- inodoros de bajo consumo
- paneles solares en la casa de meeting
Olney Friends School, un internado preparatorio universitario mixto situado en Barnesville, Ohio, fue uno de los beneficiarios de la mini beca de 2010. En octubre de ese año, Olney organizó una reunión en la que los paneles de debate exploraron los temas de la sostenibilidad económica y medioambiental. Los participantes se reunieron en dos sesiones de trilla dirigidas por el Espíritu con la ayuda de un facilitador cuáquero para identificar las futuras orientaciones a largo plazo de la escuela. La cumbre afirmó el propósito principal de Olney de aprendizaje experiencial y experimental permanente basado en el cuidado de la Tierra, el servicio a las comunidades locales y globales, y la unidad de espíritu y práctica. La comunidad de Olney siguió debatiendo sobre el futuro de este Olney emergente.
Scattergood Friends School, cerca de West Branch, Iowa, beneficiaria de una mini beca de 2009, completó una clase y un viaje de sostenibilidad en 2010. Con el ecologista de QEW David Abasz como recurso, cinco estudiantes y dos adultos pasaron dos meses estudiando la ecología y el medio ambiente del curso superior del río Mississippi. El primer mes lo dedicaron en el campus a investigar, adquirir habilidades y formular preguntas para orientar la investigación de campo. Los estudiantes eligieron temas que les interesaban, como las energías renovables en Minnesota, la zona muerta en el Golfo de México, los peces del río Mississippi, la frenología (el estudio de los ciclos de las plantas y los animales) y las plantas útiles y comestibles a lo largo del río Mississippi.
El segundo mes lo pasaron en el río, en un viaje en canoa de 518 millas. Partiendo de las cabeceras en Lake Itasca, remaron 500 millas hacia el sur hasta St. Paul. Sus objetivos eran:
- construir comunidad
- celebrarnos mutuamente, el río y el planeta
- realizar investigaciones sobre la calidad del agua y los problemas de las cuencas hidrográficas
- educarse a sí mismos y a los demás sobre las conexiones entre el río, la energía y la agricultura
- recaudar fondos para organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en temas energéticos y agrícolas.
El grupo tomó diariamente muestras de nitrato del río (un indicador de la escorrentía de fertilizantes) y documentó la fauna que vio: pelícanos, cisnes blancos, águilas calvas, nutrias, tortugas, ranas, castores, garzas, peces, águilas pescadoras, myrkats y varios pájaros pequeños, incluyendo la marta de pino.
Durante este tiempo, el grupo impartió clases y presentaciones a más de 750 estudiantes en tres escuelas, a unos 600 adultos en cuatro iglesias y a reuniones informales con Amigos y otras personas a lo largo del camino. La historia del viaje del grupo fue recogida por programas de radio, emisoras de televisión y periódicos a lo largo del camino. El viaje culminó con una concentración fluvial y un concierto en la Friends School de Minnesota. Las fotos están publicadas en https://www.paddlefortheplanet.net/.
Ha sido muy gratificante ver cómo nuestras becas iniciales ayudan a servir de impulso para una amplia variedad de proyectos medioambientales de los Amigos. Nuestros becarios han demostrado que con un poco de ayuda del proyecto de mini becas pueden ocurrir grandes cosas.
Las mini becas QEW de 2011 ofrecerán becas de contrapartida para proyectos medioambientales de entre 250 y 500 $. El plazo para la presentación de las mini becas es el 2 de mayo. Estas becas están disponibles para los meetings, iglesias y otros grupos de Amigos. La solicitud de la beca se puede descargar en https://www.quakerearthcare.org. Busque las mini becas en “Outreach». Para más información, póngase en contacto con Bill Holcombe, el secretario de las mini becas, en [email protected].