Exposición de arte cuáquero celebrada en Montana
Trece artistas cuáqueros participaron en una exposición de arte titulada “Artistas cuáqueros: Una exposición de la fe silenciosa”. La exposición fue organizada por Carroll College, una universidad privada católica de artes liberales en Helena, Montana; la muestra se inauguró en la Carroll Art Gallery el 26 de enero y se prolongó hasta el 3 de marzo.
Uno de los organizadores de la muestra fue Brent Northrup, un cuáquero que imparte clases de comunicación en Carroll. “La noticia se difundió lentamente entre los fieles cuáqueros de la región, y poco a poco los cuáqueros se dieron cuenta de la rara oportunidad que esto podría representar”, dijo Northrup.
Iloilo Jones, también cuáquera y artista, fue la curadora y ayudó a reunir las obras de arte. A principios de diciembre, 13 artistas habían presentado obras de cinco estados: Montana, Wyoming, Washington, Oregón y Nuevo México. Los organizadores estaban interesados en la relación entre la fe y la creatividad, preguntando “Cuando personas de una fe común organizan una exposición de arte, ¿será discernible su fe en su arte?”
La exposición fue gratuita y abierta al público, e incluyó pinturas abstractas, cestas, alfombras tejidas, colchas, acuarelas, huevos y adornos ucranianos hechos a mano y fotografías de varios miembros del Meeting.
Plenaria mundial de la FWCC en Perú

El Comité Mundial de Consulta de los Amigos (FWCC, por sus siglas en inglés) celebró su Plenaria Mundial en Pisac, Perú, del 19 al 27 de enero. La Plenaria Mundial, antes llamada Trienal, es un momento para que los cuáqueros de todo el mundo se reúnan como representantes de cada una de las cuatro secciones de la FWCC: África, Asia-Pacífico Occidental, América, Europa y Oriente Medio.
A lo largo de la Plenaria Mundial de 2016, más de 320 personas de 37 países, 77 Meetings anuales, 8 Meetings mensuales independientes y 2 grupos de culto se reunieron para considerar el tema “Vivir la transformación: la creación espera con anhelo la revelación de los hijos de Dios (Romanos 8:19)”.
Durante este tiempo, entre otros eventos, se hizo hincapié en los asuntos que debían tratarse. Hubo cuatro consultas, cada una centrada en un tema específico: el desarrollo del liderazgo entre los Amigos más jóvenes, el fomento de la membresía y la formación religiosa, el tratamiento de los requisitos de gobernanza y de los Meetings para la FWCC, y el fomento del Llamamiento de Kabarak por la Paz y la Ecojusticia.
Durante el tiempo dedicado a la ecojusticia, se debatió la frecuencia con la que se debía celebrar la Plenaria Mundial. Un cambio a al menos una vez cada diez años, en lugar de cada cuatro años, formaba parte de los cambios constitucionales propuestos para la FWCC. Los factores ambientales fueron parte de esa decisión, pero la carga financiera y el deseo de tener otras formas de reunir a los Amigos también fueron muy importantes. Este y otros cambios en la gobernanza son un intento de mantener al mínimo el impacto ambiental de la Plenaria Mundial.
Durante el tiempo dedicado al liderazgo entre los Amigos más jóvenes, se formó un comité internacional de jóvenes Amigos adultos con la tarea de estrechar los lazos entre los jóvenes adultos de todas las secciones. Los jóvenes adultos constituyeron un tercio de los participantes de la Plenaria Mundial, e hicieron mucho para ayudar a planificar y llevar a cabo la reunión.
Durante la consulta sobre el ministerio vivo y las comunidades, el tiempo se dedicó a compartir ideas para construir comunidades espirituales.
También hubo mucho tiempo para el culto, y este adoptó muchas formas. Hubo cantos en muchos estilos e idiomas.
La próxima Plenaria Mundial aún no tiene fecha. Será en los próximos siete a diez años.
Cancelación inesperada de la reunión de mitad de invierno de FLGBTQC
La reunión anual de mitad de invierno de Amigos por las preocupaciones de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (FLGBTQC) fue cancelada inesperadamente este año. Apenas unas semanas antes de que el evento tuviera lugar del 15 al 18 de enero, se informó al grupo de que el lugar elegido ya no estaba disponible para acogerlos durante las fechas solicitadas.
En respuesta a la noticia, los Amigos interesados organizaron varios mini-retiros regionales en su lugar. FLGBTQC se reúne dos veces al año como grupo: una vez en verano como parte de la Reunión de la Conferencia General de los Amigos y una segunda vez durante su reunión de mitad de invierno.
Durante la planificación de la reunión de mitad de invierno, FLGBTQC trabajó con el South Central Yearly Meeting (SCYM) para celebrar el evento en Greene Family Camp en Bruceville, Texas. Sin embargo, cerca de finales del año pasado, el campamento fue requisado por el gobierno de los Estados Unidos para albergar a casi 600 menores inmigrantes indocumentados. FLGBTQC intentó encontrar un nuevo espacio, pero no pudo encontrar un espacio que cumpliera con sus altos estándares de accesibilidad. En su lugar, se fomentó la oportunidad de reunirse en reuniones regionales más pequeñas y pasar tiempo aprendiendo sobre el proceso de inmigración.
Los retiros regionales tuvieron lugar en tres ciudades de Estados Unidos: Filadelfia, Pensilvania; Seattle, Washington; y Madison, Wisconsin. El retiro de Filadelfia contó con la participación de más de 30 Amigos, en su mayoría del noreste y del Atlántico medio, con algunos de Canadá y Escocia. Pasaron parte de su tiempo juntos discutiendo temas de inmigración en un taller de justicia de inmigración con activistas locales. También hicieron una excursión en grupo al Museo Afroamericano de Filadelfia en reconocimiento del Día de Martin Luther King Jr.
El retiro de Seattle reunió a 20 Amigos que pasaron algún tiempo visitando un centro de detención de inmigrantes en Seattle.
Nombramiento

A principios de enero, Historic Fair Hill (HFH) anunció el nombramiento de Jean Warrington como nueva directora ejecutiva de la organización. HFH es un espacio verde urbano para la construcción de la paz y una organización comunitaria sin fines de lucro ubicada en el norte de Filadelfia, Pensilvania.
El mandato de Warrington marca la primera vez que la organización ha contratado a un director ejecutivo a tiempo completo. Con este puesto, HFH espera ampliar los programas existentes (huertos comunitarios y programas de tutoría con las escuelas públicas locales) que se ofrecen a sus vecinos en el norte de Filadelfia.
Warrington sirvió brevemente como directora ejecutiva interina en 2015 y antes de eso fue la directora de programas a tiempo parcial. Ha estado involucrada con la organización durante diez años, sirviendo y promoviendo su trabajo de diversas maneras.
El cementerio de Fair Hill apareció recientemente en un artículo de diciembre de 2015
Friends Journal
: “Un milagro continuo en el norte de Filadelfia” de Jean Hurd, quien detalla la historia y el trabajo reciente de la organización.
Warrington es un miembro activo del Chestnut Hill Meeting en Filadelfia, Pensilvania. Es graduada de Friends’ Central School, y tiene una licenciatura de Swarthmore College y una maestría en trabajo social de la Wayne State University.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.