Noticias, septiembre de 2016

Amigos en la reunión piden una FGC más consciente e inclusiva en materia racial

En una petición que circuló en la Friends General Conference Gathering (Reunión de la Conferencia General de los Amigos) celebrada del 3 al 8 de julio, los Amigos nombraron la existencia de una cultura de supremacía blanca dentro de la organización FGC y pidieron a FGC que cambiara la composición racial de las estructuras de toma de decisiones y que se sometiera a una auditoría institucional para explorar y abordar plenamente estas preocupaciones.

Los acontecimientos que motivaron la petición comenzaron antes del inicio de la Gathering durante una pre-conferencia para Amigos de color que fue organizada por FGC. En los últimos años, el Ministerio sobre el Programa de Racismo de FGC ha patrocinado este retiro previo a la Gathering para Amigos de color y sus familias. Según FGC, la intención del evento es crear una oportunidad para que este grupo se reúna en hermandad como una forma de apoyo, capacitando a sus miembros para que se comprometan con toda la comunidad de la Gathering, que es predominantemente blanca.

Al igual que en años anteriores, el retiro se llevó a cabo en el mismo lugar, este año en el College of Saint Benedict en St. Joseph, Minnesota, el fin de semana anterior a la Gathering principal. Después de llegar a la pre-conferencia, varios Amigos de color informaron al personal de FGC que habían experimentado microagresiones y acoso por parte de la seguridad del campus. Como resultado, muchos Amigos de color se sintieron inseguros en el entorno elegido por el comité de selección de sitios de FGC, un comité compuesto únicamente por Amigos blancos. Según el censo de 2015, la ciudad de St. Joseph tiene una población de 6.864 habitantes; las últimas estadísticas disponibles sobre raza, de 2013, revelan una mayoría abrumadoramente blanca: 94 por ciento blanca, 2 por ciento asiática, 1 por ciento negra y 1 por ciento hispana.

En la mañana del domingo 3 de julio, un grupo de Amigos de color se reunió con seis miembros del personal de FGC, incluyendo al secretario general Barry Crossno, para comunicar sus experiencias negativas con la seguridad del campus y sus preocupaciones sobre el proceso de selección del sitio que, en su opinión, excluía persistentemente las voces y prioridades de las personas de color.

Esa noche, en la Bienvenida a toda la Gathering, no había personas de color en el escenario, que estaba lleno de miembros del Comité Ejecutivo y personal de la Gathering de FGC. Tampoco había más que un puñado de personas de color en la audiencia. Cuando Crossno se dirigió a la multitud, explicó que muchos participantes de la pre-reunión de Amigos de color estaban intencionalmente ausentes de este evento, y compartió sobre la reunión que tuvo con el grupo de retiro esa mañana. Una persona de color resumió una parte del diálogo que ocurrió en la reunión y le dio a Crossno palabras para compartir con el cuerpo de la Gathering, comenzando con esto: “La leche del amor humano puede agriarse cuando nos conformamos a las normas de la cultura dominante estadounidense, una cultura de supremacía blanca donde la blancura supera cualquier carta, sin importar cuán valiosa sea”. El mensaje terminó con un conjunto de cuatro preguntas para que los Amigos reflexionaran en la adoración:

  1. ¿Cuál ha sido mi respuesta al llamado al crecimiento espiritual que traería la inclusión?
  2. ¿Cómo puedo unirme a otros y admitir que somos impotentes ante el hecho de haber sido colonizados por nuestra cultura de supremacía blanca, que nuestras vidas no alcanzan su pleno potencial humano debido a esta colonización?
  3. ¿Cómo puedo unirme a otros y llegar a creer que podemos trabajar en comunidad con otros para interrumpir la supremacía blanca y practicar una cultura basada en la asociación en lugar de la dominación?
  4. ¿Cómo puedo unirme a otros y decidir entregar nuestra voluntad y nuestras vidas a la integridad en Espíritu y Verdad?

FGC puso a disposición una transcripción de ese mensaje en su sitio web más tarde en la semana, junto con información de fondo sobre los eventos que lo habían precipitado y los pasos que FGC había tomado en respuesta. La noche anterior a que se compartiera esa declaración, Philando Castile, un hombre afroamericano, fue asesinado a tiros por la policía después de ser detenido por una luz trasera rota en Falcon Heights, un suburbio de St. Paul, Minnesota, a unas 80 millas al sureste de St. Joseph. En el documento escrito por Crossno y publicado por FGC el jueves 7 de julio, Crossno reconoce la injusta muerte de Castile, junto con otros asesinatos recientes de hombres negros relacionados con la policía: “A la luz de las muertes a tiros profundamente perturbadoras de Philando Castile en St. Paul, Alton Sterling en Louisiana y Jerry Williams en Carolina del Norte, la necesidad de confrontar y desmantelar el racismo sistémico dentro de nuestros corazones, dentro de nuestras instituciones y dentro de nuestros países se vuelve más evidente cada día”.

En la misma declaración, que se disculpa por el fracaso de FGC en abordar con éxito el grave problema de ubicar la Gathering en lugares donde los Amigos de color han tenido experiencias negativas, ya sea en el campus o en la comunidad circundante, Crossno reconoció que “no ha habido Amigos de color involucrados en la selección del sitio” y que “los Amigos de color deben tener un papel más directo en la selección del sitio y tener posiciones de autoridad dentro de la estructura de FGC”.

La declaración también compartió que FGC tomó algunas medidas inmediatas después de la reunión del domingo con Amigos de color, incluyendo la reunión con el anfitrión de la universidad sobre cómo se está manejando la seguridad del campus, con el resultado de que las patrullas se reducirían para crear un ambiente más hospitalario. Además, Crossno reveló que FGC ha comenzado a revisar su estructura y procesos internos con el fin de “hacer todo lo posible para asegurar futuros sitios que reflejen la necesidad de todos los Amigos, no solo de los Amigos blancos”.

La petición fue escrita por Sharon Lane-Getaz y Paul Ricketts, co-secretarios del Grupo de Trabajo de Responsabilidad Espiritual e Institucional, formado en la Gathering. En ella se afirma: “Los abajo firmantes estamos dolidos por la falta de comunidad inter-racial en la Gathering y en la Sociedad Religiosa de los Amigos. Nos esforzamos por construir una comunidad amada multi-racial, multi-cultural e inclusiva, y estamos llamados a ir más allá de los ideales y los sueños a la acción. . . . Nuestro objetivo no es solo añadir Personas de Color a las estructuras de toma de decisiones de [FGC], sino comprender y cambiar las estructuras para que sirvan mejor a las Personas de Color, lo que en verdad nos sirve a todos nosotros. ¡Con humildad y fidelidad, seamos audaces!”. La última frase se hace eco del tema de la Gathering de FGC de 2016, “Sé Humilde. Sé Fiel. Sé Audaz”. La fecha límite para firmar la petición se fijó para el Día del Trabajo, 5 de septiembre, después de lo cual la lista de nombres será entregada a FGC.

Desde la Gathering, una de las demandas de la petición ha sido cumplida. FGC informó que la composición del comité de selección del sitio ha sido cambiada para incluir a Amigos de color. Cuatro de estos Amigos han sido confirmados, lo que la convierte en una representación mayoritaria. FGC planea discutir la otra demanda, que la organización se someta a una auditoría institucional para ayudar a identificar y proporcionar recomendaciones para corregir cualquier racismo estructural interno o sesgo implícito, en su próxima reunión del Comité Central a finales de octubre. La organización está actualmente aprendiendo más sobre lo que se requerirá para completar dicha auditoría en términos de recursos financieros y de personal.

Al cierre de esta edición, 287 Amigos habían firmado la petición, que está disponible en línea en
bit.do/FGC16petition
.

Cuáqueros británicos se reúnen para hablar de negocios

El Quakers and Business Group (Grupo de Cuáqueros y Negocios), una organización benéfica con sede en Bristol reconocida por los Cuáqueros en Gran Bretaña, se reunió en la Dorking Friends Meeting House (Casa de Meeting de los Amigos de Dorking) en Dorking, Inglaterra, el 25 de junio, para la reunión anual del grupo. Treinta y tres Amigos asistieron, y el tema central giró en torno a una pregunta: “¿Cómo sería el Cadbury de hoy?”.

La reunión comenzó con esta visión general: Cadbury, como varias otras empresas cuáqueras durante los siglos XVIII y XIX, adoptó una postura socialmente preocupada en su negocio. El negocio producía chocolate de alta calidad utilizando ingredientes de alta calidad, un ingrediente importante en su éxito. Significativamente, como empresa familiar, podía utilizar sus beneficios para ayudar a abordar los problemas del día y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, creando escuelas y universidades y construyendo viviendas.

El modelo Cadbury fue posible porque era una empresa estrechamente controlada con una participación pública limitada. Una vez que se convirtió en una empresa que cotizaba en bolsa, su preocupación social pronto se vio socavada por el creciente enfoque en el valor para los accionistas, la fuerza dominante en los negocios de hoy. Esto plantea la pregunta, ¿existe un modelo mediante el cual un negocio cuáquero pueda abordar los problemas de hoy de la misma manera que Cadbury abordó los de su tiempo?

El día fue una combinación de presentaciones y talleres. El taller de la mañana fue dirigido por Cait Crosse, gerente del New Economy Project (Proyecto de Nueva Economía), un proyecto de los Cuáqueros en Gran Bretaña. Después de presentar el proyecto y el alcance de su trabajo, Crosse distribuyó muestras de los dos primeros de una serie de siete folletos que vendrán, explorando alternativas al sistema económico actual.

Los participantes se tomaron un tiempo para compartir con sus compañeros las percepciones de los aspectos positivos y negativos de los resultados sociales de los negocios ahora, en el pasado y como podrían ser en el futuro. Algunas observaciones incluyen: los cuáqueros pueden usar trajes; todo el uso de materiales puede ser concebido como un bucle incluyendo el reciclaje; el comercio con fines de lucro ha mejorado la salud y el bienestar en los nuevos mercados; vemos una supervisión inadecuada del comportamiento monopolístico.

Después de un pequeño trabajo en grupo y el almuerzo, el grupo escuchó una presentación de la condición actual de la compañía Friends House Hospitality de Peter Coltman, secretario de la junta, y Nicola Purdy, jefa de prestación de servicios. La compañía acogió a 321.000 visitantes no cuáqueros el año pasado, sirvió 46.000 cafés y ahorró más de 44 toneladas de dióxido de carbono.

El taller de la tarde fue dirigido por Jon Freeman, un consultor en emergencia humana y cambio organizacional. Freeman habló de los problemas de volatilidad, incertidumbre, caos y ambigüedad que un nuevo Cadbury enfrentaría en el mundo de los negocios de hoy. El día se cerró con silencio, seguido de té y despedidas.

Obtenga más información sobre el Quakers and Business Group en
qandb.org
.

El comité de Amigos sobre escultismo publica un video del rollo de la paz

A principios de julio, el Friends Committee on Scouting (Comité de Amigos sobre Escultismo) publicó un video del rollo “Escultismo por la Paz” creado durante el Jamboree Nacional de los Boy Scouts de América de 2013, celebrado del 15 al 24 de julio de 2013, en la Reserva Scout Bechtel Summit cerca de Beckley, W. Va. Con casi 37.000 jóvenes y adultos participantes y más de 15.000 visitantes, durante esos diez días, el jamboree fue la tercera ciudad más grande de Virginia Occidental.

El rollo fue presentado en el pabellón de Fe y Creencia, en la exhibición patrocinada por el Friends Committee on Scouting, un programa afiliado del Friends World Committee for Consultation (Sección de las Américas). El comité invitó a Scouts y Scouters adultos a añadir sus oraciones, aliento, mensajes inspiradores, o simplemente a firmarlo. El rollo tiene 165 pies de largo, lleno de palabras coloridas, símbolos, dibujos y mensajes, algunos en idiomas extranjeros que reflejan la presencia internacional en el Jamboree.

John Norris de Amboy (Ind.) Meeting sirvió como “cuidador de la exhibición”, monitoreando el rollo mientras los participantes añadían sus marcas. Representando a la Sociedad Religiosa de los Amigos en el Jamboree como Capellanes Scout estaban Tim Mullady de Annapolis (Md.) Meeting y James Lehman Jr. de Sandy Spring (Md.) Meeting, quienes también cuidaron el rollo durante toda la semana.

Lehman, quien transcribió todos los comentarios en el rollo, comentó: “Al leer los muchos mensajes, escucho en sus voces una comprensión por la cual creo que no les hemos dado a nuestros jóvenes (no solo a los Scouts) el crédito que merecen. Hay humor, una seria consideración de la condición humana, el deseo de poner fin al conflicto y la fe en Dios, todo lo cual es alentador. Ciertamente, no todos nuestros encuestados son de una sola opinión en todos estos temas, la diversidad mostrada es entretenida e invita a la reflexión (desearía poder leer árabe y coreano), pero tal vez este rollo sea evidencia de esperanza para nuestro futuro”.

Vea el video y aprenda más sobre el Friends Committee on Scouting en
quakerscouting.org
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.