Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas

La Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas (QUNO) cree que los jóvenes son clave para construir la paz porque la consolidación de la paz es un proceso generacional que necesita la inclusión de todos para ser sostenible. Históricamente, los jóvenes han sido estereotipados como riesgos para la seguridad, lo que ha provocado que algunos gobiernos pasen por alto las contribuciones de la juventud a la paz y, en cambio, los señalen como riesgos para la ley y el orden. Gracias a la labor de los jóvenes activistas, el enfoque de los responsables políticos está cambiando.

En el marco de la agenda de las Naciones Unidas “Juventud, Paz y Seguridad”, se están creando más oportunidades para los jóvenes constructores de la paz; sin embargo, siguen existiendo desafíos y las prácticas verdaderamente inclusivas aún no son la norma. Esto demuestra la necesidad de una acción y una defensa continuas. Para apoyar esto, QUNO puso en marcha un trabajo para fortalecer la inclusión de los jóvenes, de modo que las políticas de la ONU reflejen las prioridades de los jóvenes. QUNO inició una serie de ejercicios de escucha para oír directamente a los jóvenes constructores de la paz.

El 31 de mayo, QUNO organizó el primer debate, en el que participaron jóvenes que viven en Estados Unidos. Los participantes compartieron experiencias de construcción de la paz en sus comunidades y debatieron los obstáculos a los que se enfrentan para participar en la labor de paz y desarrollo. La conversación reforzó lo que se ha visto en el espacio político: los jóvenes quieren construir un mundo pacífico y justo y están actuando incluso cuando no existe acceso a procesos políticos y de consolidación de la paz formales.

quno.org

Más información: Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.