Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas

Como representantes de las Naciones Unidas (ONU) de la comunidad cuáquera global, la Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas (OCNU) utiliza la diplomacia discreta como método de trabajo central para interactuar con el sistema de la ONU, lo que incluye reunir a personas en encuentros no oficiales que permiten compartir perspectivas y experiencias de forma abierta.

Históricamente, la programación de la OCNU se ha llevado a cabo a través de diálogos presenciales en la Casa Cuáquera en la ciudad de Nueva York, pero la pandemia de COVID-19 ha obligado a la organización a considerar cómo cultivar estos espacios virtualmente. También ha creado oportunidades para incluir más perspectivas ajenas al entorno de la ONU en el trabajo.

Desde 2016, la OCNU ha cofacilitado la Plataforma Sociedad Civil-ONU para la Prevención, apoyando la agenda de prevención de conflictos violentos mediante el fortalecimiento de la coordinación y el intercambio de información entre la sociedad civil y los actores de la ONU. El enfoque de la OCNU en el trabajo de la plataforma busca crear espacios basados en la confianza para los participantes. De febrero a agosto, la OCNU copatrocinó la serie de debates de la plataforma, “La prevención en la ONU en todos los sectores e instituciones: Caminos para una prevención eficaz”, reuniendo a estados miembros, la sociedad civil y expertos de la ONU para reflexionar sobre las prácticas existentes y los desafíos pendientes para la prevención. Los seis eventos de debate se llevaron a cabo en línea. La serie exploró cómo fortalecer las asociaciones entre la sociedad civil y la ONU que se centran en las contribuciones de los actores de base, incluidos los jóvenes, las mujeres y los líderes comunitarios. Los participantes también analizaron estrategias para abordar las causas estructurales de la violencia a más largo plazo, como las desigualdades y los agravios sociales.

Más información: Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.