ACTUALIZACIÓN 7 DE NOVIEMBRE DE 2018:
El 22 de marzo de 2018, Friends Journal y la Escuela de Religión de Earlham copatrocinaron un panel web en vivo con seis candidatos primerizos a escaños en el Congreso de los Estados Unidos. Tras las elecciones generales del 6 de noviembre de 2018, volvimos a visitar sus campañas para ver cómo les había ido. Por desgracia, no hubo una ola gris.
De los seis candidatos cuáqueros al Congreso que entrevistamos en marzo, cuatro perdieron sus contiendas primarias en la primavera. Shawna Roberts ganó fácilmente su primaria demócrata de Ohio en ese momento, pero se enfrentó a un titular y obtuvo el 30,7 por ciento de los votos en las elecciones generales. Nick Thomas en Colorado se presentaba como independiente y, por lo tanto, no tuvo carrera primaria; obtuvo el 3,5 por ciento de los votos de su distrito el 6 de noviembre.
- Steve Bacher (8.º Distrito de Pensilvania, @stevebacher)
- 8,2% en las elecciones primarias demócratas, 15 de mayo.
- Adam Coker (13.º Distrito de Carolina del Norte, @AdamFromNC)
- 29,9% en las primarias demócratas, 8 de mayo.
- Darlene McDonald (4.º Distrito de Utah, @VoteDarlene)
- Eliminada en la convención del partido, 28 de abril.
- Shawna Roberts (6.º Distrito de Ohio, @RobertsOhioD6)
- Ganó las primarias con el 74,5% de los votos, 8 de mayo.
- 30,7% de los votos en las elecciones generales, 6 de noviembre.
- Molly Sheehan (5.º Distrito de Pensilvania, @pennsymolly)
- 10,2% en las elecciones primarias demócratas, 15 de mayo.
- Nick Thomas (2.º Distrito de Colorado, @NickT4Congress)
- Se presenta como independiente
- 3,5% en las elecciones generales, 6 de noviembre.
Todavía puede ver el panel de discusión del 22 de marzo de 2018 o leer la transcripción a continuación.
¿Influye la fe en los valores? ¿Puede ser un factor en la gobernanza sin cerrar la brecha entre la iglesia y el estado? Si la fe y los valores tienen un lugar en la discusión, ¿qué podría significar ser cuáquero y presentarse al Congreso? El presidente de Earlham College, Alan Price, moderó el panel de discusión de dos horas con candidatos cuáqueros al Congreso de los Estados Unidos.
También puede verlo en la página de Vimeo de la Escuela de Religión de Earlham.
Transcripción
Debido a problemas técnicos, se perdieron los primeros minutos de la grabación.
[REPRODUCCIÓN DE MÚSICA]
Nick Thomas: Estuve en Pensilvania con el ReFormers Caucus. Y estábamos en Constitution Hall, donde varios cuáqueros ayudaron a firmar la Declaración de Independencia. Así que, aunque no ha sido una tradición tan consagrada como en los últimos tiempos, tampoco creo que sea un gran salto para un cuáquero entrar en la política. Y es un lugar necesario para que estén los cuáqueros, particularmente, como mencionó Molly, dado lo que está pasando hoy, lo que implica la conversación.
A título personal, me sentí atraído a hacer esto básicamente por el partido de béisbol del pasado junio. Brevemente, alguien se acercó al campo de práctica dos días antes del partido de béisbol del Congreso en D.C. y dijo: «¿Estos son demócratas o republicanos practicando en el campo?». Y uno de los ayudantes respondió que eran los republicanos. Y este hombre sacó un arma y abrió fuego.
Y así que fui al partido dos días después para apoyar eso y me senté con John Lewis en las gradas, que es un viejo amigo de la familia, y hablamos de esta extrañeza de ver a los demócratas y republicanos alinearse juntos, y rezar juntos, y abrazarse, y luego jugar a la pelota juntos, este momento en D.C. que carecía tan gravemente, y luego continuó dos días después con los dos partidos a la garganta del otro. Y para mí, se trataba menos de entrar en la política y más de darme cuenta de que ahora mismo, en este momento, en este tiempo, necesitamos más independientes. Necesitamos más gente que rompa la división, el tribalismo, en Estados Unidos y cruce ese camino.
Así que por eso lo hice. No formaba parte de la agenda. No era el primer paso. Pero era algo que sentía que tenía que hacer. Y la otra cosa que diré es que volando de vuelta, mientras pensaba en esto, llamé al embajador Andrew Young, que había sido un mentor de por vida en la diplomacia.
Le dije: «¿Qué te parece? Eres un tipo diplomático. ¿Qué te parece presentarme como independiente? ¿Y qué te parece presentarme ahora mismo en este momento?». Y su respuesta fue: «Sabes, en realidad fui congresista en los años 70».
No me había dado cuenta de eso, pero: «Fui congresista en los años 70, y fui el único demócrata que fue al desayuno republicano todas las semanas. Y en aquel entonces, era partidista. Ahora es tribal. Necesitamos independientes. Seré tu primer aval. Entra ahí».
Alan Price: Gracias.
Nick Thomas: Pero particularmente, como el trasfondo cuáquero, particularmente los cuáqueros. Así que gracias por invitarnos hoy.
Alan Price: No, gracias a vosotros. Agradezco que estéis aquí. Darlene, ¿puedes contarnos tu historia de cómo fuiste llamada a presentarte?
Darlene McDonald: Hola. Quería daros las gracias por invitarme hoy y por organizar este foro. ¿Me veis bien?
Alan Price: Te veo bien. Y te oigo perfectamente bien.
Darlene McDonald: Vale. Bien. Así que mi llamada a presentarme realmente… diría que al final de las elecciones de 2016, estoy segura de que yo, como mucha gente, simplemente sentí esta sensación de pesadez sobre mí. Y lo que sentí sobre todo fue una cierta sensación de pérdida del arduo trabajo por el que mucha gente, específicamente muchos líderes de los derechos civiles, han luchado. E inmediatamente sentí que íbamos a retroceder en este país, y retroceder en el sentido de muchas cosas por las que se luchó durante siglos.
Y Nick había mencionado el trabajo de John Lewis y sentarse con John Lewis. Eso es lo que sentí al final de las elecciones de 2016, pero en realidad no tomé la decisión de presentarme hasta que vi lo que estaba pasando con la ley de salud. En mi abrazo al cuaquerismo, una de las frases que uso mucho es: «Deja que tu vida hable».
Y eso me suena tan cierto, que tenemos que vivir nuestra vida. Y nuestra política pública debería reflejar la vida de lo que vivimos. Y vi a mi alrededor las políticas que se pusieron en marcha que hacen mucho daño a mucha gente como mi familia y la gente que quiero, y cuando hablaste de inmigración también y de atención médica e incluso de la economía.
Nick habló de los bancos y de lo que pasó con la Oficina de Protección al Consumidor, la CFPD, y de lo que estaba pasando con eso. Y sabemos lo que pasó cuando la economía se derrumbó y cómo las comunidades minoritarias fueron específicamente blanco de hipotecas de alto riesgo. Y me dije a mí misma: «Ahora es el momento».
Y ya no podía ser solo un testigo de lo que estaba pasando. Sentí que tenía que ser un participante activo. Y así que miré a mi marido. Y le dije: «Tengo que hacer esto».
Y él dijo: «Lo sé». (RISAS) Así que esa fue mi llamada a presentarme. Y esa es la razón por la que me presento: para intentar realmente hacer un cambio, para presentarme y para poner a la gente, traer a la gente, de vuelta a la política.
Alan Price: Darlene McDonald, muchas gracias. Agradezco escuchar esos antecedentes. Steve Bacher, si puedes contarnos qué te llamó a presentarte en este momento.
Steve Bacher: Gracias. Y solo quiero decir qué honor es estar aquí. Y gracias por organizar esto. Yo mismo, soy un cuáquero convencido. Hemos estado criando a nuestros hijos y yendo a la reunión durante los últimos cinco años. Así que soy un cuáquero relativamente nuevo.
Pero me he sentido llamado a participar en la administración de la Tierra desde 1992, cuando me topé con Al Gore en C-SPAN hablando de su entonces nuevo libro mientras era senador, La Tierra en la balanza. Y leí La Tierra en la balanza, y me inspiró, e inicialmente quise ir a Washington a trabajar para el senador Gore. Y terminé involucrándome en la campaña Clinton-Gore.
Y una cosa llevó a la otra. Y varios años después, me presenté a un cargo en todo el condado con un enfoque en temas ambientales. Y aquí en el condado de Bucks, me ha decepcionado en los últimos ciclos que los candidatos de ambos partidos no hayan hablado tanto como me hubiera gustado sobre el cambio climático, y el peligro que representa para el planeta, y la necesidad de que hagamos algo urgentemente al respecto.
Y así que he tenido en mente expresar mi propia voz, saltar al ring, dar voz en particular a eso. Aunque en mi candidatura estoy hablando de muchos, muchos, muchos temas, el cambio climático es lo primero que me aseguro de mencionar en cada lugar. Y la administración obviamente es la base espiritual de la que proviene.
Alan Price: Steve Bacher, gracias. Eso es muy interesante. Ahora voy a pasar a Shawna Roberts para que nos cuente su historia sobre lo que la llamó a presentarse a un cargo en este momento.
Shawna Roberts: Vale. Soy Shawna Roberts. Y soy una madre que se queda en casa. Tengo cinco hijos que he criado aquí en esta zona. En mi distrito, aproximadamente el 70% de los votos fueron para Donald Trump en 2016. Y yo no había estado involucrada en la política antes de eso. Después de eso, me involucré. Simplemente no parecía correcto que se pudiera mentir tan fácilmente a tanta gente.
Y así que me involucré. Empecé a hacer llamadas telefónicas. Empecé a tumbarme en las aceras. La atención médica era extremadamente importante para mí y mi familia. Y así que nos involucramos.
Y luego, a finales de octubre, mi grupo Indivisible se reunió. Y estábamos tratando de averiguar quién se iba a presentar al Congreso contra nuestro representante actual, que sabíamos que nos había estado ignorando y había estado ignorando al distrito durante los últimos ocho años porque sabía que iba a ganar siempre. Así que estábamos preocupados.
Estábamos buscando gente que nos ayudara. Y no encontramos a nadie, curiosamente. Así que decidimos que íbamos a ser nuestros propios líderes, y me presenté. (RISAS) Así que fue un momento interesante. Simplemente, el problema que tenía era que nuestro representante titular actual ha estado ignorando a la gente aquí durante tanto tiempo y ha estado mintiendo a la gente sobre lo que es bueno para ellos durante tanto tiempo que la gente en esta zona está peor que hace ocho años. Y ese fue el punto álgido de la recesión.
Y así que tengo un amigo que lo llama la candidata mamá osa porque simplemente no podía soportarlo más. Era hora de levantarse y decirle a la gente que esto no estaba bien. Así que estamos plantando semillas.
E incluso si no ganamos esta vez, al menos la gente sabrá que hay opciones. Y eso es muy importante. Así que por eso empezamos a hacerlo aquí. Y por eso estoy aquí hoy. Y estoy muy agradecida por esta oportunidad. Gracias.
Alan Price: Shawna Roberts, muchas gracias. Ahora le pasamos el micrófono a Adam Coker en Carolina del Norte. ¿Qué te llamó a presentarte en este momento?
Adam Coker: Hola. Soy Adam, aquí en Greensboro, Carolina del Norte, una ciudad fundada por cuáqueros. Y en 2014, nació mi primer hijo, mi único hijo. Y tuvo que someterse a una cirugía a corazón abierto poco después de nacer para salvarle la vida. Durante ese mes, estuve en el hospital durante las elecciones de mitad de período de 2014. Y tomé la decisión de que siempre lucharía para cambiar nuestro país.
Costó más de medio millón de dólares salvarle la vida. Y conocimos a mucha gente en el hospital que no tenía seguro médico y cuyos hijos estaban pasando por esas cirugías cardíacas similares. He sido camionero durante cinco años. He cruzado el país cientos de veces.
No puedo decir cuántas veces he pasado por Richmond, Indiana. Tengo ganas de parar algún día, pero veo mucho del país. He estado en muchas partes del país después de algunos de nuestros mayores desastres: los recientes huracanes en Florida hasta Katrina en 2005. Siento una profunda conexión con muchos lugares del país.
Y siento que la gente trabajadora necesita representación en Washington. Y me presenté en 2016, y perdí la nominación por 500 votos. Así que hay 650.000 personas en el distrito.
Hemos construido una gran base para crecer a partir de ella. Y hay mucha emoción en esta carrera. Así que segunda ronda para mí, y espero aprender de los otros Amigos en esta discusión.
Alan Price: Gracias, Adam. Y como aparte, la próxima vez que pases por Richmond, eres bienvenido en el campus en cualquier momento. Me encantaría verte.
Adam Coker: Gracias.
Alan Price: Permítanme preguntar esto. Como bien sabéis, gran parte de Estados Unidos no tiene una gran comprensión de lo que es el cuaquerismo. Para algunos, su única conexión con la palabra es la imagen en la caja de Quaker Oats. Así que os preguntaría, ¿cuánto os mostráis sobre vuestro cuaquerismo?
¿Educáis a la gente sobre el cuaquerismo? ¿O qué tipo de ignorancia cotidiana sobre el cuaquerismo os encontráis que sentís que debéis superar para ser un candidato exitoso? Voy a empezar con Darlene McDonald en esta.
Darlene McDonald: Esa es una pregunta interesante. En realidad me encontré con eso no hace mucho tiempo. Y alguien nos confundió con los Amish. (RISAS) Y tuve que decir, no, hacemos tecnología, entre otras cosas. Así que tuve que aclarar eso muy rápidamente.
Pero en realidad tenemos una muy buena relación aquí en Utah, ya que Utah es predominantemente SUD. Pero la comunidad SUD realmente abrazó a la comunidad cuáquera, especialmente por su trabajo con la proliferación nuclear y el trabajo no violento también. Así que tengo suerte en ese sentido de que soy abrazada por la comunidad SUD aquí, y hay una buena relación entre la comunidad SUD y los de fe cuáquera.
Así que no he tenido demasiados problemas con eso. Diré que la mayor sorpresa realmente es el hecho de saber que hay cuáqueros en Utah, y uno de ellos resulta ser afroamericano. (RISAS) Esa es probablemente la mayor sorpresa más que nada. Soy una anomalía.
Pero tenemos una buena relación. Y realmente no tengo que enseñar tanto sobre lo que es el cuaquerismo porque lo saben, y especialmente con nuestro trabajo con la no violencia, y estar en contra de la guerra, y la guerra no es la respuesta. Así que eso es bueno para mí.
Alan Price: genial. Gracias. Shawna Roberts, ¿cómo te has encontrado con esto?
Shawna Roberts: No me he encontrado mucho con eso. Sí tuve a alguien que estaba preocupado por reunirse conmigo en un bar. Sugirieron que me reuniera con ellos en un bar. Y aparecí. Y entonces se dieron cuenta de que era cuáquera, y estaban preocupados. Y dije: «Vale, está bien».
Y aparte de eso, no hemos tenido demasiados problemas con la carrera en sí. En el pasado, me han confundido con los Amish. Y he tenido mucha gente, tenemos una comunidad Amish aquí que es relativamente grande.
Y así que la gente me dirá: «Oh, ¿conoces a fulano de tal? Obviamente debes pasar el rato con ellos. Debes conocerlos». Bueno, conocemos a algunos de ellos, pero no somos Amish.
Así que ha sido algo que he usado versículos de la Biblia ocasionalmente. Porque soy maestra de la Escuela del Primer Día, así que lo hago ocasionalmente. Y hay gente que es un poco vacilante sobre eso porque, como sabéis, la religión puede ser usada como un garrote. Y así que a veces la gente es vacilante sobre eso.
Pero, aparte de eso, no hemos tenido muchos problemas. No he hecho de esto una parte importante de quién soy y por qué me presento, porque la religión es… es mi base, pero no es por qué… No quiero que la gente se haga cuáquera. Quiero que tengan igualdad y justicia. Y así no tenemos que hablar mucho sobre el porqué, siempre y cuando hablemos sobre el qué y el cómo.
Alan Price: Muy bien, Shawna. Gracias. Steve Bacher, ¿cómo te has encontrado con esto?
Steve Bacher: Bueno, en realidad, aquí en el condado de Bucks, soy miembro del Meeting mensual de Newtown. Y Newtown fue fundada por William Penn. Y tengo gente que apoya mi campaña del Meeting de Wrightstown y del Meeting de Fallsington, así como del Meeting de Newtown. Así que no somos una anomalía en esta parte del mundo. La mayoría de la gente con la que me he cruzado está familiarizada con los cuáqueros, y no es un gran problema.
Alan Price: Me alegro de que haya sido una transición tan fluida para ti. Molly, ¿cómo te va por allí?
Molly Sheehan: Sí. Al igual que Steve, estoy en el sur de Filadelfia y también en los suburbios de Filadelfia. Y así que la gente está muy familiarizada con los cuáqueros. Hay Meetings cuáqueros por todas partes. Muchos progresistas envían a sus hijos a escuelas cuáqueras aquí y tienen amigos que van al Meeting. No diría que tienen una comprensión profunda del cuaquerismo.
Pero normalmente surge porque solía ayudar a dirigir el programa de Amigos de la Escuela Intermedia para el Meeting Anual de Filadelfia. Así que a veces también me encuentro con gente que solían ser mis alumnos de la escuela intermedia. O la gente simplemente sabe que solía hacerlo y que fui a Haverford College, que es otra escuela que antes era cuáquera. Y así que la gente tiene una muy buena percepción de los cuáqueros aquí, especialmente porque realmente les gusta la universidad. Y es un campus abierto.
Aunque diré que la gente… surge más en política exterior cuando la gente dice: «Oh, bueno, ella es cuáquera. Así que no tienes que preguntarle sobre todas estas cosas». Porque de alguna manera asumen… y es cierto. Yo siento la línea cuáquera estándar. Y eso es lo que la gente realmente sabe sobre los cuáqueros: no imperialistas y paz.
Pero también, creo, me ayuda. Mi distrito en el condado de Delaware es muy católico. Y la mayoría de los demócratas que se presentan son laicos. Y en realidad, creo que tener una religión me permite de alguna manera tender un puente entre el mundo secular y el católico, específicamente el cuaquerismo.
Que sí tengo una tradición de fe. Que entiendo el valor de eso. Que no soy tan desagradable para la comunidad católica como alguien que ha sido completamente secular y ha rechazado la religión. Y luego a la gente que es secular o humanista también generalmente le gustan los cuáqueros. Así que sí creo que es… obviamente, no lo elegí, pero tiene ayuda en el mensaje en términos de que todo el mundo tiene una percepción positiva de los cuáqueros aquí.
Alan Price: Estupendo. Adam, ¿qué opinas sobre esto? ¿Cómo te has encontrado con esto?
Adam Coker: Siendo de Greensboro, es algo útil. Particularmente, hay una gran cantidad de personas en nuestra comunidad judía aquí. Y la comunidad judía y la comunidad cuáquera tienen un profundo sentido de colaboración e interdependencia aquí para la justicia y para la educación. Desde Guilford College hasta varias de las escuelas públicas aquí en Greensboro fueron fundadas por cuáqueros.
Y así que creo que no ha surgido mucho en mi carrera en absoluto. De vez en cuando, surge, pero solo ha surgido dos o tres veces y sobre todo como un tema para iniciar una conversación. No puedo decir que me haya encontrado alguna vez con una persona que tuviera una fuerte aversión porque afirmara practicar mi fe con Amigos. Y así que ha sido un tema para iniciar una conversación aquí en Greensboro.
Alan Price: genial. Nick, ¿cuál ha sido tu experiencia en Colorado?
Nick Thomas: Bueno, te diré, similar a todos los demás. Muchas veces, particularmente de las generaciones más jóvenes, obtienes el, «Oh, ustedes son la caja de avena». O si han oído hablar de ellos, «Oh, ustedes son los Amish».
En Boulder, es menos un problema. El Boulder Quaker Meeting, el Boulder Friends Meeting, en el que básicamente nací y crecí, tuvo gente como Gilbert White, que trabajó políticamente en D.C. bastante y fue el gran tipo del agua en todo Estados Unidos, y luego Jack y Ruth Powelson, que en realidad fundaron el Instituto de la Paz de Estados Unidos bajo Carter en D.C. Así que, por un lado, no hay tantos cuáqueros ciertamente en el Oeste. Y cuando digo el Oeste, estoy pensando un poco al oeste de ti.
Pero al mismo tiempo, particularmente en nuestra área, si has oído hablar de ellos, normalmente tienes una visión bastante positiva de eso, lo cual es bueno. Dicho esto, con respecto a tu pregunta inicial, en realidad no expreso eso mucho cuando me presento. Por un lado, aprecio cuando otros tienen fe de diferentes formas.
Por otro lado, creo que una de las cosas más hermosas de una educación cuáquera es la aceptación de la religión de todos los demás. Y al mismo tiempo, para mí, realmente aprecio una separación de la iglesia y el estado. Y rara vez mencionaré la religión a menos que sea muy impactante específicamente para el tema del que estamos hablando, como a veces, el control de armas.
Y el control de armas, ni siquiera traigo el lado religioso, o la seguridad de las armas. Hablamos más de lo que eso significa para los cuáqueros. Y estoy seguro de que entraremos en eso. Pero para los temas, sí, como regla general, no lo menciono hasta que haya una necesidad.
Alan Price: Estupendo. Permítanme hacer un seguimiento de una respuesta anterior que cada uno dio en términos de lo que les llamó a presentarse en primer lugar. Escuché una gran variedad de respuestas, desde temas nacionales que les llamaron a presentarse hasta electores locales y sus condiciones que les llamaron a presentarse hasta eventos personales que les llamaron a presentarse. Y encontré que, en cierto modo, es emblemático de la experiencia estadounidense.
Y realmente aprecié escuchar eso directamente de ustedes. Les preguntaría esto. Si pudieran… y tendré una cláusula adicional aquí para Steve porque ya ha identificado un tema… pero si pudieran agitar su varita mágica, tener una tremenda influencia y hacer un cambio de política para sus electores o la nación, ¿cuál sería? Si pudiera empezar con Adam.
Adam Coker: Vaya. Es genial ir primero. Es una decisión difícil entre dos cosas. Pero creo que el tema más crítico al que se enfrenta el país ahora mismo en términos de la economía y la próxima economía gig es tener una opción para optar por no participar en el sistema de atención médica con fines de lucro. Y en mi opinión, eso sería proporcionando Medicare para todos, o permitiendo a los contribuyentes utilizar la negociación colectiva a través del acceso y la participación en el sistema de atención médica a través de Medicare para todos.
Alan Price: Gracias, Adam. Nick, ¿a qué apuntarías?
Nick Thomas: Así que es una pregunta difícil. Así que me disculpo por estar un poco sin aliento en esta. Pero cuando estaba pensando en esto al principio, y pensé, «¿Cuáles son los grandes temas a los que nos enfrentamos?», esta fue una de las razones.
Esta fue exactamente una de las razones por las que realmente decidí presentarme como independiente. No solo fui un independiente de por vida, sino que creía que no se podía abordar ninguno de estos temas importantes sin tener un compromiso bipartidista. Adam acaba de mencionar la atención médica.
La atención médica originalmente fue un acuerdo entre Hillary Clinton y Newt Gingrich que no fue aprobado, y luego Romney lo aprobó. Y luego Obama lo presentó. Pero teniendo que lidiar con los poderes demócratas y siendo destripado por los poderes republicanos, terminamos con un sistema de atención médica terrible.
Pero fue un paso adelante. Así que esto no es un cambio de política. Pero para mí… y lo principal en lo que he estado trabajando es, ¿cómo se trae el bipartidismo a todo? Y la siguiente… quiero decir, otra prueba de concepto de eso es que ahora hemos aprobado este proyecto de ley de reforma fiscal, que no es fiscalmente responsable.
A nadie en la izquierda le gusta. A muchos en la derecha no les gusta. Y vamos a pasar los próximos diez años luchando por ello. Así que política de… no sé… apertura. Ese sería el primer paso para lidiar con cada una de estas otras cosas, incluso el cambio climático. Cuando básicamente asustas a la mitad del país para que finja que la ciencia no existe, esto es para el mejor interés de todos.
Pero cuando haces que cada uno de estos grandes temas de política sean tribales, entonces la gente siente que tiene que tomar un lado. ¿Y cómo se lidia con la política de sentido común cuando la gente siente que ni siquiera se le permite venir a la mesa? Así que esa es una respuesta poco clara, (RIENDO) pero aquí es donde necesito estar.
Alan Price: Bueno, si estos temas fueran fáciles y las soluciones fueran obvias, no tendríamos estas ricas discusiones. Así que aprecio que te inclines hacia esto con nosotros. Molly, ¿cuáles son tus pensamientos sobre un cambio de política que podrías hacer?
Molly Sheehan: Sí. Así que me metí en esto principalmente para luchar por un seguro de salud de pagador único. Y todavía lo estoy. Pero si tuviera una varita mágica, creo que la raíz de la mayoría de nuestros problemas, incluyendo el pagador único y por qué no estamos allí, es la forma en que financiamos las elecciones. Y simplemente se convierte en estos intereses corporativos.
Estoy segura de que todos nosotros aquí arriba estamos inmersos en el poder del dinero y cómo nos golpea cada día. Y no se trata de quién es el mejor candidato. No se trata de quién habla por la gente. Se trata de quién tiene más dinero, quién puede obtener la mayor influencia. Y siempre es con dinero.
Y así que si tuviera una varita mágica, me libraría de Citizens United. Me libraría de los gastos independientes de las empresas. Y crearía un sistema real de financiación pública de campañas, algo más similar a lo que Seattle ha hecho donde, para su consejo municipal, en realidad han dado cuatro vales de $25 a cada ciudadano de Seattle.
Y pueden donarlo a los candidatos que quieran. Y es transformador. Ves a gente sin hogar donando a los concejales de la ciudad. Le da a todo el mundo una voz igualitaria.
Y eso es realmente lo que deberíamos tener ahora mismo. Y así que me gustaría ese tipo de financiación pública, donde todo el mundo realmente tenga una voz igualitaria. Y no es solo la igualación de fondos. Es gente… todo el mundo puede y donará al candidato de su elección donde viva.
Alan Price: Gracias, Molly. Muy interesante. Steve Bacher, si tuvieras la varita mágica, ¿dónde estaría tu enfoque? Y sé que te enfocaste en el medio ambiente antes. Puedes quedarte con eso. Pero si tuvieras un segundo deseo, podrías considerar esa respuesta también.
Steve Bacher: Correcto. Así que, como Molly, me metí en esto por el medio ambiente. Pero, como Molly, he aprendido que el problema número uno es la financiación de las campañas. Y solo haría eco de lo que ella dijo. Iba a dar el ejemplo de Seattle también.
Suena como una solución maravillosa. Y solo necesitamos sacar el dinero de la política y crear un campo de juego nivelado. Y muchos de nuestros problemas serán mucho más solucionables si podemos crear un campo de juego nivelado donde la gente que está sin hogar en este momento tenga la misma voz en la financiación que los más ricos de los ricos.
Alan Price: Muy bien, Steve. Shawna Roberts, ¿qué opinas sobre esto?
Shawna Roberts: Hemos hablado del sistema de atención médica. Hemos hablado de la financiación de las elecciones, el bipartidismo, que creo que podría arreglarse con una redistribución justa. Si tengo mi varita mágica, voy a votar por una educación totalmente financiada, adecuada, completa y maravillosa desde pre-K hasta después de la escuela secundaria. Puedes elegir entre la universidad o si son escuelas de oficios.
Pero necesitamos tener un sistema educativo mejor financiado y mejor. Necesitamos mucha más resiliencia en eso ahora mismo. Estamos sufriendo lo que ha sido casi un ataque consciente a la educación en los últimos 20 años más o menos. Y no voy a afirmar que nadie lo haya atacado conscientemente, pero realmente está sufriendo.
Y necesitamos arreglarlo. Si vamos a conseguir una población que pueda hacer lo que está diseñada para hacer… Dios quiere que seamos increíbles, y no podemos hacer eso si realmente nos esforzamos por siquiera funcionar. Así que voy a votar por la educación.
Alan Price: Gracias, Shawna. Diré que la mayoría de la gente que observa la política a nivel nacional, global en este momento, ha comentado sobre la polarización, el aumento de la polarización, como Nick Thomas ha hablado, el desafío de que los demócratas y los republicanos incluso se hablen entre sí. Algunos de ustedes son demócratas. Nick, eres un independiente.
Y creo que, como cuáqueros, les haría esta pregunta. ¿Cómo usarían su fe para construir consenso durante este tiempo de mayor polarización? E incluso más específicamente, si pueden hablar de esto, ¿cómo escucharán a la gente que a veces puede ser increíblemente difícil de escuchar?
Elijan cualquier tema. Hay alguna versión extrema de cómo se expresa ese tema que va a ser muy difícil de escuchar y participar en una forma de discurso civilizado. Así que si pueden hablar de cómo serán un oyente en ese momento? Y si pueden identificar, «El tema que sería aún difícil para mí escuchar sería x», agradecería esa rica conversación. Steve, si pudiera empezar contigo.
Steve Bacher: Claro. Creo que nuestra fe cuáquera y nuestra forma de adoración cuáquera nos prepara para ser buenos oyentes. He observado sobre mí mismo en muchas reuniones de comité, tanto en el trabajo como en otros contextos, que normalmente soy la persona que se sienta y escucha a los demás durante toda la reunión, y luego tal vez es capaz de encontrar áreas donde sí tenemos consenso, e identificar lo que tenemos en común, y cuáles son los pasos que podríamos tomar para avanzar en un tema dado. Y sí creo que solo nuestra práctica de sentarnos y escuchar en silencio el uno al otro, escuchando a Dios, nos prepara para eso.
¿Ahora cuál sería un tema que sería difícil de escuchar? Bueno, puedo decirte. Por ejemplo, en la última semana, tuve una reunión espontánea con un viejo amigo que resulta ser dueño de un arma. Y es una buena persona. Es un buen tipo.
Pero posee un AR-15, y realmente no entiende por qué siento que no deberían estar en manos de civiles. Simplemente no podemos entrar en el cerebro del otro en esto. No podemos caminar en los zapatos del otro en esto.
Y me senté con él. Y lo escuché durante casi una hora, hablando sobre su percepción de la necesidad de armas en varios contextos, y tratando de entender su perspectiva. Y es realmente difícil. Es realmente difícil.
Alan Price: Gracias, Steve. Si puedo disculparme con Darlene, mis disculpas. En mis notas, no te di la palabra en la otra pregunta. Así que ahora te doy la palabra para ambas preguntas, si te gustaría agitar tu varita mágica primero y luego hablar sobre el tema de, ¿cómo usarás tus poderes de escucha? Pero gracias por tolerar mi error. Gracias, Darlene McDonald.
Darlene McDonald: Está bien. Gracias por la oportunidad. Mi varita mágica definitivamente sería la atención médica universal. Creo que ese tema se extiende a muchos otros, especialmente cuando se entra incluso en la economía. Porque incluso los empresarios y la gente que quiere empezar sus propias empresas pueden estar atados a un empleador porque no pueden correr el riesgo de perder su atención médica.
Así que eso se extiende también a la economía. Además, muchos pequeños empleadores que tienen que luchar para siquiera asegurar a sus trabajadores, eso también se extiende a la economía. Así que creo que si pudiera agitar mi varita mágica, sería para quitar eso a los empleadores y quitarlo a los individuos en cuanto a tener que preocuparse por… y tener menos libertad realmente porque están preocupados por el acceso a la atención médica. Así que ese sería mi tema número uno.
Me gusta… realmente, realmente me gusta lo que dijo Steve. Creo que nuestra fe cuáquera nos prepara para escuchar. Porque si puedes sentarte, y puedes escuchar… y lo llamamos nuestra hora de silencio, pero estamos escuchando la palabra de Dios. Y simplemente nos hemos entrenado para escuchar. Y creo que con esa habilidad, con ese entrenamiento, podemos sentarnos con la gente, incluso con la gente que no está de acuerdo con nosotros.
No estamos de acuerdo con ellos. Ellos no están de acuerdo con nosotros probablemente en muchos temas. Podemos sentarnos el uno con el otro, y compartir el pan juntos, e incluso llegar al punto en que podemos mirar algunas de las cosas en las que sí estamos de acuerdo y simplemente trabajar a partir de ahí. Pero sé que me he beneficiado de esa práctica de simplemente ser capaz de escuchar.
Creo que el principal problema que tiene la gente con los políticos actuales es que no se les escucha. Y si al menos escuchas (tienes que escuchar al electorado) para que la gente sepa: «Vale, esta es una persona que se preocupa por los problemas, que se preocupa por mí, que se preocupa por mi familia», y puede llevar eso de vuelta a Washington D.C. y formular políticas basadas en lo que ha aprendido de esas conversaciones con los electores. Así es como creo que mi fe cuáquera me ha preparado para mi candidatura.
Alan Price: Darlene McDonald, gracias. Shawna Roberts, si pudieras compartir tus reflexiones sobre el poder de la escucha en este momento.
Shawna Roberts: Bueno, la fe cuáquera también nos dice que cualquiera puede decirnos la verdad. No es una cuestión de educación. No es una cuestión de ser alguien bien establecido o respetado. Podemos obtener la verdad de cualquiera, de cualquier voz, por eso tenemos que escuchar.
Tenemos que prestar atención a los electores que nos hablan, sí. Pero también tenemos que saber que esa persona puede tener una parte de la verdad en sí misma y puede estarnosla expresando. Así que no podemos descartar a nadie de la mesa. Y así escuchamos, y averiguamos qué parte de la verdad podemos encontrar.
Y luego seguimos adelante a partir de ahí. No se trata de descartar a una sola persona. Y tenemos que encontrar maneras de reunir a todo el mundo en eso. Así que la otra cosa es que, como cuáqueros, sabemos que hay algo de verdad. Hay algo a lo que podemos aferrarnos.
Y así podemos escuchar eso, aunque sepamos que cualquiera puede ser capaz de hablar de ello o puede ser solo parcialmente capaz de hablar de ello. Sabemos que podemos encontrarlo y que si somos pacientes, podemos escucharlo. Podemos llegar a ello.
En cuanto a lo que es difícil de escuchar, me cuesta mucho escuchar opiniones sesgadas sobre otras personas, ya sea su raza, su género, su religión o su país de origen. Eso me resulta muy difícil. A veces tengo que ser muy paciente conmigo misma (RIENDO) porque es difícil escuchar a la gente decirme algo que sé en mi corazón que es completamente falso. Y tengo que encontrar maneras de entender de dónde vienen.
Se lo digo a mi hija, se lo estaba diciendo el otro día. Le dije: «Ahora, cuando oigas a la gente hablar de otros de esa manera, están saliendo del dolor. Está saliendo del miedo. Esas son palabras de miedo y palabras de ansiedad. Esas no son palabras que podamos aceptar como algo que… no es necesariamente odioso por su parte. Es odioso, pero sale de un corazón que tiene miedo».
Y ella dijo: «Oh, eres tan cuáquera». (RIENDO) Yo dije: «Bueno, pero es verdad». Y así, parte de la otra cosa que podemos hacer como cuáqueros es decir: «Bueno, ¿de dónde viene? ¿De dónde viene eso que nos cuesta tanto escuchar?».
Y muchas veces hay miedo y ansiedad detrás de ello, no es que sean monstruos, sino que simplemente tienen miedo. Y así podemos trabajar con eso si podemos escuchar ese miedo y trabajar más allá de él. Y eso es lo que vamos a intentar hacer.
Alan Price: Gracias, Shawna Roberts. Antes de pasar el micrófono a Molly Sheehan, voy a señalar que parece haber algún problema técnico con la conexión de vídeo de Adam Coker. Le estoy indicando a Adam que también estamos trabajando en ello desde nuestro lado. Espero que podamos solucionarlo durante la respuesta de Molly.
Molly Sheehan: Gracias. Sí. Creo que ser cuáquero nos hace mejores oyentes. Creo que el acto de escuchar es un acto de amor. Y tener esa base de fe de que a quienquiera que estés hablando, no importa lo que estés diciendo, tienes respeto por él como persona. Y ese recordatorio constante de su humanidad ayuda, no importa lo que estén diciendo, y esa comprensión de que merecen tanto respeto como cualquier otra persona.
Y, en particular, todas estas presiones en la política para tratar de dedicar tiempo a llamar y hablar con los ricos, creo que ayuda estar arraigado en que la voz de la persona más pobre que te encuentras en la calle es la misma que la del tiempo de llamada. Esa persona merece la misma cantidad de atención y tiempo de llamada que la persona a la que llamas para intentar sacarle dinero. Y estos son electores iguales. Uno no merece más tu atención que otro.
Y supongo que, al igual que decía Shawna, lo que más me cuesta escuchar es cuando la gente siente desprecio y odio por otras personas, en particular por los marginados y los pobres. De hecho, recientemente estuve en el sur de Filadelfia. Steve y yo teníamos que hacer algo. Se llama petición, donde tenemos que conseguir un montón de firmas para entrar en la votación.
Y así estuve en Broad Street en el sur de Filadelfia y hablando con este hombre que aparentemente es republicano, pero la gente está registrada como demócrata en la ciudad para que puedan votar en las primarias de quién gana. Y él sí firmó mi petición. Pero estaba hablando de su desprecio por la gente que recibe asistencia social, de cómo sus dólares de impuestos iban a parar a gente que no estaba trabajando, y de esta, francamente, incomprensión de cómo funciona el sistema y de la privación de derechos sistémica, o de cuánta gente que recibe asistencia social sí trabaja, o perdió su trabajo, o quiere trabajar y no puede encontrarlo, o su elección es entre dejar su comunidad y su familia o encontrar trabajo.
Quiero decir que le escuché durante un rato, pero sí me incomoda. Me incomoda saber que otras personas no comparten ese respeto con los miembros de su comunidad, aunque le escuché. Y entonces terminamos empezando a llegar a los tres «porqués».
Bueno, ¿por qué sientes que están haciendo eso? ¿Qué pruebas tienes? ¿Y por qué crees que hacen eso? Y entonces llegas al fondo del asunto, e incluso él podía admitir que mucha de esta gente tiene hijos. Realmente creo que no existen los hijos de otras personas.
Y pudimos estar de acuerdo en eso, en que no existen los hijos de otras personas. Y que no importa cómo se sienta, no pudimos estar de acuerdo en todo. Pero llegamos al punto en el que al menos pudimos estar de acuerdo en que esos niños no tienen ningún papel en ninguna de sus circunstancias, y que deberíamos estar dando asistencia social y cupones de alimentos a las familias para que los niños no se vean privados de sus derechos, para que los niños sean alimentados.
Y, en última instancia, no es malo que nuestros dólares de impuestos se destinen a alimentar a nuestros vecinos. Que el verdadero enemigo es el dinero que se bombea a los intereses corporativos. Y que eso es en realidad una parte mucho mayor del uso indebido de los impuestos que cualquier cantidad de fraude que pueda ocurrir en los cupones de alimentos. Y que cada programa tiene algún porcentaje de fraude.
Y él también pudo aceptar eso, que eso no significa que no debas tenerlo. Porque todavía tienes que servir a los pobres que necesitan comida, que legítimamente la necesitan. Así que, aunque puede que solo hayamos… creo que llegamos a un punto en común en este tema. Y creo que no se va a extender a nada más en lo que pueda haber creído ese día.
Pero sí firmó mi petición. Y pudo estar de acuerdo en que las barrigas de estos niños merecen ser llenadas, y que ese es un buen uso del dinero del gobierno. Así que sí, supongo, pero fue a través de la escucha. Fue escuchando lo que le preocupaba.
Y se trataba de que sus vecinos que no tienen dinero sintieran que sus impuestos están siendo defraudados cuando trabajan muy duro. Se trataba de que él se sintiera privado de sus derechos y de que sus vecinos se sintieran privados de sus derechos. Y creo que llegar a esa conversación, asumiendo que hay una bondad en él, y eso es parte de nuestra tradición cuáquera, fue la parte más importante para encontrar un terreno común juntos: la suposición de que, no importa lo que hubiera dicho al principio, tenía alguna motivación positiva, donde piensa que está tratando de ayudar a alguien.
Alan Price: Estupendo. Suena como una buena y pequeña victoria a través del poder de la escucha, absolutamente. Nick Thomas, ¿cuáles son tus pensamientos sobre esto? Y, por cierto, Adam, todavía estamos trabajando en el problema del vídeo en este extremo. Solo te informo de que todavía no te vemos, pero estamos trabajando en ello. Adelante, Nick.
Nick Thomas: Bueno, Presidente Price, me está lanzando una pequeña bola blanda aquí. Lo agradezco. Esto es…
Alan Price: Bueno, te encantará la siguiente pregunta. Es aún más suave. (RIENDO) Pero sigue adelante.
Nick Thomas: Bueno, este es uno de los principales problemas que creo que nos están preocupando hoy en día. Es esta idea de no poder escuchar a la gente del otro lado, ya sea que los descartes por completo o que, como muchos de nosotros hacemos, como ciertamente hago yo más a menudo de lo que debería, mientras alguien más está hablando, esperas hasta que sea tu turno de hablar sin realmente asimilar lo que han dicho, sin realmente apreciar su punto de vista sobre algo. Y así está toda la idea de caminar 100 millas en los zapatos de otra persona. Tratar de tener una comprensión de dónde viene la otra persona.
Ahora, cómo esto se aplica en la política en particular, me encanta esta cita: «Todo el mundo apoya la libertad de expresión hasta que escucha algo que no le gusta». Y al principio… bueno, diré que Ann Coulter estuvo en Boulder anoche. Los republicanos la trajeron al campus de C.U.
La policía hizo un gran trabajo preparándose para eso yendo a San Francisco, donde había hablado en otra cosa. Y por mucho que no sea un fan, por mucho que mucha gente pueda sentir que la odia visceralmente, particularmente sintonizando con esto, ella tiene un punto de vista. Y creo que solo fortalece el mensaje de alguien ser capaz de escuchar a alguien desde un punto de vista diferente, incluso si puedes encontrar a esa persona particularmente extrema.
Así que aplaudí a C.U. por traerla al campus ayer. Y lamenté perdérmelo, pero estábamos en nuestra propia función. También siempre he apreciado cuando los republicanos al principio y los demócratas al principio de esta carrera me han invitado a venir a hablar en diferentes paneles, diferentes eventos.
Y cada vez que dan ese paso de, «Oh, este no es nuestro candidato, pero escucharemos», para mí es un soplo de aire fresco tan hermoso que no solo están cerrando su mente, haciendo esa suposición, y haciendo lo que es tan, tan común en la práctica de hoy. Y creo que el cuaquerismo siempre me ha ayudado mucho con eso. Crecí… he olvidado quién estaba en el distrito que tiene un número de personas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pero crecí con padres que nacieron y se criaron como cuáqueros.
Mis abuelos en realidad se casaron al lado de Earlham. Pero por otro lado, tengo… (RIENDO) y yo fui estudiante de Earlham, como un aparte. Estuve allí en 2003, 2004. De todos modos, por otro lado, tengo familia extendida que son mormones, que viven a 45 minutos de distancia, un obispo mormón. Y en su empresa de contabilidad, solía tener reuniones de la NRA en su sótano.
Pero son algunos de los familiares más cercanos que tenemos. Los queremos. Los vemos bastante, no lo suficiente. Pero crecer con la capacidad de escuchar a ambos, siempre les encanta cuando digo esto, mis padres cuáqueros, liberales, hippies de Boulder, Colorado y mi tío y tía mormones, republicanos, bastante conservadores, me permitieron estar en el lugar donde estoy hoy.
Y lo último que quiero mencionar rápidamente es, y espero que los que estén sintonizando lo vean, en realidad soy un candidato de Listen First. Y ese es en realidad un grupo que se ha reunido. Están haciendo algo en Charlottesville en el aniversario del tiroteo. Así que todos estaremos allí el fin de semana del, creo, el 22 en Charlottesville organizando un gran evento.
Pero tan pronto como escuché que su mensaje era solo trabajar con la gente sin importar de dónde sean, y escuchar y oír a la gente, y Pearce particularmente que ayuda a dirigir eso, dije apúntame. Quiero ser un candidato de Listen First de inmediato porque esto es lo que tenemos que hacer. Así es como arreglamos la política. Y sacar el dinero, gracias por mencionar eso, Molly. Eso probablemente sería un movimiento de varita mágica.
Alan Price: genial. Parece que Adam se ha vuelto a unir por vídeo justo a tiempo. ¿Cómo usarías tu capacidad de escuchar para construir consenso incluso en conversaciones muy difíciles?
Adam Coker: Bueno, una de las maneras en que creo que ya lo hago es simplemente el trabajo de mi vida ya. Trabajo como camionero y crío ganado. La mitad de este distrito es extremadamente rural o muy interdependiente con las comunidades rurales cerca de las granjas.
Y la mitad de este distrito es el condado de Guilford, que es muy casi… muy pocas granjas en la sección del distrito que sí tiene granjas aquí en el condado de Guilford. Así que soy miembro de la Asociación de Ganaderos. Soy un antiguo presidente de una filial de tres condados de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales.
Me presento y escucho en discusiones muy intensas sobre temas raciales, ya sea con Black Lives Matter o personas de color queer. Soy muy activo escuchando a la gente de la comunidad LGBT. Y también, como he dicho, voy a eventos con la Asociación de Ganaderos. Voy a ventas de vacas. Escucho, sé cuál es el precio actual por cien libras de leche de las lecherías o cuánto puede costar una bala redonda de heno de cuatro por cuatro o de cinco por cinco.
Creo que mi trabajo es simplemente escuchar literalmente y saber cuáles son los problemas en todo este distrito, desde la gente a una hora y media de aquí en Lake Norman que básicamente trabaja principalmente en el área de Charlotte, probablemente tengan poco interés en lo que está pasando aquí en Greensboro. Y probablemente estén muy desconectados de los agricultores en dificultades del norte del condado de Iredell. Así que he vivido en ambos extremos del distrito.
Y así siento que estoy muy conectado como participante en cada rincón del distrito, realmente. Así que siento que ese es mi trabajo. Siento que mi trabajo es… todo el mundo con el que hablo suele sorprenderse bastante cuando forman parte de un problema o una actividad y un problema, y conozco a la mayoría de los líderes o las voces en esos círculos. Por lo general, están muy contentos de que ya esté escuchando.
Y si no estoy escuchando ya, diré por favor conéctame. Me gustaría empezar a escuchar lo que está pasando en vuestros círculos y vuestras actividades de expresión de vuestras voces. Así que creo que eso es en lo que los cuáqueros son realmente buenos, estamos dispuestos a hacer el trabajo muy doloroso, duro y lento de escuchar a la gente y darnos cuenta de que la voz de todos importa.
Y podemos dignificar esas voces. Y así creo que eso es algo que debería hacernos a todos personas interesantes en la política. Espero no haber sonado demasiado como un político ahí. Pero llevo haciendo esto dos años y medio, así que estoy un poco atrapado en ello.
Alan Price: Bueno, y voy a volver a ti primero para la siguiente pregunta. Te voy a dar ese aviso. Pero déjame exponer el contexto. Y esta es una pregunta aún más suave en el sentido de que me gustaría que el público os viera como seres humanos, no solo como políticos. Así que esta es mi pregunta con la que espero que os comprometáis.
Como nuevo presidente en Earlham, nos reunimos con otros nuevos presidentes. Y estuvimos hablando de nuestras aventuras. Primer día en el trabajo, ¿cuáles fueron los mayores errores que cometiste?
Y uno de los presidentes dijo que el primer día en el trabajo no pudo encontrar el baño. Y caminó por el pasillo y en el sótano, y finalmente encontró el baño. Al segundo día, dijeron: «¿Te das cuenta de que tienes un baño en tu oficina?». Y se sintió bastante tonto en ese momento.
Sé que para mí, la única vez que me presenté y que me presenté con éxito para una junta escolar local en Cambridge, Massachusetts. Y solo recuerdo la primera vez que llamé a las puertas y mi entonces ex hijo de casi cinco años insistió en que fuera conmigo en la campaña. Y él simplemente entraba y hablaba con la gente en cada puerta. Es mucho más extrovertido que yo. Y solo tienes que seguirle la corriente.
Estos son algunos de los momentos divertidos de ser un ser humano en la campaña electoral. Tengo curiosidad por saber qué tipo de cosa tonta y absurda te ha pasado, ya seas un candidato novato o más experimentado, que sea simplemente aleccionadora y nos permita verte quizás como un ser humano, no solo como un político. Adam, ¿quieres empezar?
Adam Coker: Bueno, estoy intentando ser muy cuidadoso con cómo digo esto, aunque sea una tontería. Cuando me convertí en candidato, un tercio de nuestra legislatura estatal no tenía oposición en 2016. Y en diciembre de 2015, el día de la fecha límite, teníamos tres escaños en el Congreso sin oposición.
Así que, tanto yo como otros dos amigos, nos presentamos a esos tres escaños del Congreso el día de la fecha límite. Y así me convertí en candidato al Congreso antes de que el Tribunal del Cuarto Circuito anulara esos distritos. Y más tarde ese día, recibí llamadas de periódicos de todo el estado, que querían obtener información de fondo para sus historias.
Y entonces un estratega demócrata me llamó por teléfono y me preguntó cuáles eran algunas de mis estrategias que estaba empezando a considerar. Tenéis que entender que yo no sabía casi nada. Quiero decir, sabía muy poco. Lo único que sabía era que no podíamos permitir que estas personas no tuvieran oposición.
Y después de que le conté mi primera idea, me dijo: «Bueno, eso es ilegal. Así que no puedes hacer eso». Pero lo primero que quería hacer era ilegal. Y me dice: «Así que vamos a tener que seguir hablando. No puedes hacer eso». Así que fue un poco aleccionador que aquí esté yo hablando con este tipo que ha estado en la política demócrata durante 30 años. Y yo soy solo este tipo que ha sido candidato durante (RISAS) dos horas.
Alan Price: Perfecto. Gracias, Adam. Shawna, cuéntanos una historia sobre tus comienzos.
Shawna Roberts: Bueno, esto es interesante. Soy como Adam. No tenía intención de presentarme a un cargo hasta el momento en que dije que iba a presentarme. Así que ha sido una curva de aprendizaje enorme. Hay todo tipo de cosas que saber. No puedo simplemente pasar el sombrero. No puedo simplemente obtener dinero al azar de la gente en un evento. Es una de esas cosas que simplemente no se te permite hacer.
Lo que ha sido interesante para mí personalmente, y lo que ha sido más difícil, es que normalmente parezco que acabo de llegar de dar de comer a las cabras. Y tuve que ir a comprarme una chaqueta. Encontré un par de chaquetas en oferta por unos 10 dólares. Y las compré, y las he estado rotando.
Y mi marido no para de decirme: «Tienes que ponerte ropa diferente porque necesito tener fotos diferentes». Y yo le digo: «Ja, esto es lo que tengo». Así que nuestra aventura más interesante en eso fue el primer encuentro que tuvimos. Subí e hice lo mío. Y llevaba mi nueva chaqueta.
Y me veía genial, excepto que tenía barro por todas las botas. Y me había olvidado de eso. Así que después, mi gente me lo hizo saber. Pero en el futuro, decidieron que me lo iban a decir de antemano. Y así que ahora me revisan los pies cada vez que me ven. Así que esa ha sido un poco mi aventura en [INAUDIBLE 00:57:08].
Alan Price: Gracias, Shawna Roberts. Darlene McDonald, comparte una historia sobre tus comienzos.
Darlene McDonald: Así que voy a asumir que estás hablando de una historia tonta ya que hemos estado haciendo campaña, ¿correcto?
Alan Price: Correcto.
Darlene McDonald: Vale. Bueno, mi decisión de presentarme a un cargo diría que es lo más tonto que he hecho, cuando lo declaré. Así que dije: «Voy a hacer esto, por supuesto». Así que marché directamente a la oficina del vicegobernador, entré. Y dije: «Estoy aquí. Estoy lista para declarar».
Y él me miró como diciendo: «Eh, vale». Todavía no era el momento. (RISAS) Así que lo que hicieron en su lugar fue darme el número de teléfono de la Comisión Federal de Elecciones al que tenía que llamar y luego hacerlo de esa manera primero antes de que pudiera declarar ante el vicegobernador, lo que en realidad no ocurrió hasta hace un par de semanas. Así que mi entusiasmo por declarar mi candidatura, lo hice un año demasiado pronto.
Alan Price: Bien. Excelente. Gracias. Alan Price: Nick Thomas, tu historia tonta.
Nick Thomas: Bueno, esto es un poco menos alegre. Pero diría que cuando hablas de tonterías, vaya, casi cada dos días recibo el comentario de: «¿Por qué estás haciendo esto? ¿Por qué te presentas como independiente?»
No hemos tenido un independiente en la Cámara de Representantes de EE. UU. en 40 años, además de Bernie Sanders. Y que Dios le bendiga. No es un independiente que trabaje con el partido contrario. Y diré que le aprecio. Trajimos tanto a Bernie como a John Kasich al Martin Luther King Center el pasado enero para hablar sobre cómo acercarse al partido contrario.
Pero desde que me lancé, vaya, constantemente recibo el: «¿Cómo puedes pensar que puedes ganar como independiente?». Y eso ha pasado de estar de acuerdo con ellos a ser ofensivo, las muchas etapas o lo que sea, a ahora ser ridículo. Y particularmente con mis amigos demócratas, mi comentario favorito ahora es particularmente cuando recibo el: «¿Vas a dividir el voto?»
Me presento en un mar azul seguro, que odio esa verborrea. Pero cuando dicen: «¿Vas a dividir el voto?», digo: «Uno, eso nunca debería ser la preocupación. Un independiente no es un Partido Verde o un Libertario, que obtiene del cuatro al seis por ciento de los votos. Un independiente representa del 60 al 80% de la población votante».
Pero en mi distrito, tengo 133.000 republicanos, 172.000 demócratas y 200.000 independientes. Es la república independiente de Boulder. Así que me he acostumbrado a hacer una broma ligera. El demócrata está dividiendo mi voto. Así que ahí es donde lo dejo.
La otra cosa diferenciadora positiva que he hecho en mi carrera es que en realidad he compartido coche con varios de los candidatos a diferentes eventos. Hubo, en un momento dado, cuatro demócratas, un libertario y un republicano presentándose. Con cada uno de ellos me senté a tomar un café antes de tiempo. A todos los conozco. Un par de ellos son buenos amigos míos.
Y así que en realidad hemos compartido coche para ir a los eventos. Ahora se ha reducido a cuatro de los ocho originales, pero eso probablemente está un poco fuera de lo normal para una campaña política. Y algunas personas han calificado eso de ciertamente tonto.
Alan Price: Muy bien, Nick. Muchas gracias. Steve Bacher, un momento tonto en tu carrera temprana.
Steve Bacher: Aquí vamos. Bueno, lo que me viene a la mente es que el condado de Bucks tiene 47 clubes demócratas municipales diferentes. E intentamos ir a hablar con todos ellos, así como con los relevantes en el condado de Montgomery en mi distrito. Y a uno de los primeros a los que fui a principios de diciembre, yo estaba allí, y uno de mis oponentes en las primarias estaba allí.
Y fue en una pizzería. Y solo había quizás 20 personas de pie. Y nos pidieron a cada uno que dijéramos unas palabras. Y así que di mi primera versión de mi pequeño discurso de campaña de cinco minutos. Y al final, un tipo se acercó a mí.
Y me dijo: «Steve, sabes, me gusta lo que has dicho. Me gustan tus valores. Me alegro de que te presentes. ¿Pero has perdido peso?». Y yo dije: «¿Qué quieres decir con que si he perdido peso?». Y él dijo: «Bueno, esa chaqueta»,—llevaba una chaqueta deportiva azul que había comprado 10 años antes.
Dijo: «Esa chaqueta, parece que antes pesabas un poco más. Tu mensaje se transmitirá mejor si llevas algo que te quede un poco más ajustado». Yo estaba como: «Vale, gracias». Y es cierto que—y no había pensado en ello.
Pero en los últimos 10 años, muy lentamente, he perdido 25 libras. Y no pensé ni por un segundo en ponerme una chaqueta que no me había puesto en 10 años y presentarme a un evento. Y así que ahora simplemente no me pongo la chaqueta. No he tenido tiempo de comprarme una chaqueta nueva.
Alan Price: Genial, Steve.
Steve Bacher: Tengo el jersey.
Alan Price: Molly, tu historia, un pequeño momento tonto en la campaña.
Molly Sheehan: Sí. Así que yo también hice lo de las reuniones del comité, especialmente cuando yo—bueno, todavía lo hacemos. Pero fueron algunos de los primeros eventos a los que fui cuando entré por primera vez. Y también tengo un niño de tres años. Y estuve, hasta hace poco, trabajando a tiempo completo mientras hacía campaña con un niño de tres años. Y así que había mucho de llegar a casa, ver al niño durante una hora o dos, antes de subirme al coche y conducir a la reunión.
Y creo que fue quizás mi tercera reunión del comité en el centro del condado de Delaware. Hay muchas reuniones donde la gente va a varios comités. Ves a mucha de la misma gente, [INAUDIBLE 00:01:03] a la fiesta de la misma gente. Y una mujer se acercó a mí.
Y me dijo: «No sé qué es. Cada vez que llevas algo, siempre tienes esta marca blanca en la pierna. Es como este círculo, esta marca blanca. No sé si es como algo en tu coche que te está rozando. No sé qué es, pero deberías lavártelo».
Y me di cuenta de que en cada evento, termino con lo que yo llamo boca de yogur de un niño de tres años. Así que es como el círculo de la boca de un niño de tres años justo a la altura de su boca en mi pierna en cada par de pantalones. Y a veces simplemente me los pongo para la reunión y luego me los vuelvo a poner porque solo me los había puesto durante dos horas.
Y así que tuve que ir a lavarlos todos. Porque llegaba a casa, y ella me daba el gran abrazo de despedida mientras se comía su postre. Y simplemente sería la boca de yogur. Era el sello de mi hija en mi pierna en cada reunión del comité. Así que ahora sí que me lo limpio antes de salir.
Alan Price: Maravilloso. Me encanta.
Molly Sheehan: Quizás debería dejar que la boca de yogur se quede ahí.
Alan Price: Si puedo—y aprecio mucho las historias humanizadoras—voy a llevarnos a un poco más de sustancia ahora. Voy a plantear una situación hipotética y ver—y podéis insertar más detalles como consideréis oportuno. Podría imaginar conversaciones muy difíciles, cuestiones de política pública, que se os presenten si tenéis la suerte de ser elegidos, donde ciertas cosas podrían entrar en conflicto en vuestra mente y en vuestro corazón.
Particularmente, ¿cómo sopesáis vuestra evaluación del bien público frente a cómo podríais sopesar vuestra evaluación de los intereses de vuestros propios electores? O, ¿cómo podríais sopesar vuestro juicio ético personal o vuestro sentido de la fe en acción? Estas cosas a veces pueden entrar en conflicto en la cabeza y en el corazón de uno. Y tendría curiosidad por saber si os habéis encontrado con esto antes, o si podríais especular sobre cómo podríais afrontar un momento tan difícil en un tema. Nick Thomas, si pudieras empezar tú con eso.
Nick Thomas: Claro. Una de las bellezas de presentarme como independiente me permite ser independiente en cada una de mis elecciones. En cada una de las leyes que voto, no tengo que caminar al paso con Nancy Pelosi o Paul Ryan. Así que en realidad puedo representar a mis electores. En realidad puedo representar al país por encima del partido.
Así que me preocupa un poco menos que vaya a meterme en una situación en la que tenga que seguir la línea en lugar de representar a la gente de mi distrito. Sin embargo, habrá momentos en los que todos seremos puestos a prueba. Y mi primer pensamiento, por supuesto, es la acción militar. Los cuáqueros históricamente son pacifistas. Los cuáqueros históricamente están en contra de la guerra.
Pero también hemos tenido cuáqueros en nuestra historia que han desempeñado papeles importantes en algunos de los temas más contenciosos. Creo que fue un cuáquero quien estuvo más cerca del intento de asesinato de Hitler porque creía que en algún momento, las cosas habían ido demasiado lejos. Y de hecho, uno de los más interesantes fue que el secretario de guerra de Abraham Lincoln también era cuáquero.
Así que particularmente en la política, mientras representas a tus electores e intentas hacer lo mejor para nuestro país, vas a encontrarte con situaciones que son difíciles de asumir. Personalmente creo que el cuaquerismo, que nuestra educación, que nuestra ética y nuestra moral y nuestro juicio y nuestro carácter, nos han permitido asumir estos desafíos y ser capaces de elegir en ese momento lo que es correcto, lo que es incorrecto, a lo que necesitamos acceder, y dónde podemos plantar cara. Y no solo creo que un independiente tiene la capacidad de hacer eso a un nivel de funcionamiento más alto [INAUDIBLE 00:01:07] cualquier cosa, sino que creo que un cuáquero tiene la capacidad de plantar cara y decir moralmente: «No estoy de acuerdo con esto, particularmente con la acción militar. Pero estoy dispuesto a entrar en negociaciones».
Y quiero decir que Irak fue una explicación fácil, un ejemplo fácil de eso. La mayoría de los demócratas se unieron a la mayoría de los republicanos para apoyarlo. Hillary Clinton lo apoyó.
Y fue una acción que sabíamos que era injusta, y más tarde descubrimos que era incluso menos justa de lo que pensábamos. Y creo que cualquier cuáquero—creo que cualquiera en este panel tendría la aptitud moral para ser capaz de levantarse, y hacer una llamada de juicio, y no simplemente sentarse en silencio sobre su moral y tener que irse a casa y enfrentarse a su familia y decir: «No hablé». Creo que tenemos la capacidad de hacerlo.
Alan Price: Gracias, Nick Thomas. Molly Sheehan, ¿cómo equilibrarías esa tensión potencial en tu cabeza y en tu corazón?
Molly Sheehan: Sí. Es una gran pregunta. Quiero decir que creo que una de las cosas que el cuaquerismo nos enseña es a decir la verdad al poder, lo cual necesitamos tanto en la política ahora mismo. Y el ejemplo que Nick acaba de dar, quiero decir que mucha gente no estaba dispuesta a decir la verdad al poder.
Mucha gente sabía que estaba mal, pero no fue capaz de hablar con el liderazgo de su propio partido. Y no fueron capaces de corregir el rumbo. Pero sí que creo que la política exterior es el lugar donde tengo más desacuerdos con mis diferentes responsabilidades. Porque es difícil.
Es la idea de la paz y la no intervención a veces choca con la realidad de lo que está sucediendo en un país y una crisis humanitaria donde el otro lado es violento. Y cómo—creo que muchas veces, se nos dan decisiones realmente difíciles. Creo que a menudo nuestro país toma decisiones que son malas, como la guerra de Irak, que no fueron por ese tipo de situaciones.
Pero creo que cuando miramos las cosas en lugares como Siria o Yemen, hay decisiones realmente difíciles que tomar. Y existen estas crisis humanitarias. Y no hay una respuesta fácil sobre lo que deberíamos hacer, incluso si podría haber algo políticamente conveniente que hacer.
Y creo que nuestro papel como cuáqueros es alejarnos de lo políticamente conveniente y acercarnos a lo justo, sea cual sea esa respuesta. En términos de mis electores frente a toda la humanidad, quiero decir que personalmente creo que nuestro papel como representantes es representar a las personas que nos eligieron. Y especialmente con mi experiencia como trabajadora de ayuda internacional, lo más importante que aprendí de eso fue no asumir que sabía nada sobre las personas que no estoy representando—y ver cómo el trabajo de ayuda internacional e intentar ir a ayudar a otras poblaciones a menudo crea muchos más problemas de los que había para empezar.
Y vemos eso con nuestra política exterior e imperialismo. Generalmente, incluso gran parte de nuestro trabajo de ayuda es una especie de colonialismo del Nuevo Mundo para estas áreas y pensar que sabemos lo que es mejor para la gente. Y así que creo que—quiero decir que mi percepción es que mi papel, si soy elegida, es representar a las 700.000 personas que me eligieron y defender sus intereses en Washington, no necesariamente defender a los representantes de Nick o Steve o Shawna porque ese es su trabajo.
Y mi trabajo es escucharlos como su representante sobre lo que su gente necesita. Y mi trabajo es defender a los míos, y podemos trabajar juntos de esa manera. Y un gobierno funcional al menos debería estar trabajando de esa manera.
Alan Price: Gracias, Molly. Shawna Roberts, ¿cómo responderías a la pregunta sobre ese conflicto potencial de cabeza y corazón y elector frente a moralidad personal, etcétera?
Shawna Roberts: Tenemos—en este distrito, somos grandes en carbón y petróleo y gas. Y el cambio climático es real. Y el cambio climático se ve afectado por la liberación de carbono en el aire. Y eso se ve afectado por el carbón y el petróleo y el gas.
Y, sin embargo, mañana, si nos deshiciéramos del petróleo, el gas y el carbón, y dejáramos de extraer y perforar, a un montón de personas en mi distrito les iría aún peor de lo que les va ahora. Habría mucho dolor y mucha destrucción como resultado de deshacerse de algo así. Así que eso es algo con lo que tengo que lidiar todos los días.
La solución que se me ha ocurrido hasta ahora es que podemos hacer lo que es bueno para todos. Simplemente no podemos hacer lo que es bueno para todos mañana. Y tenemos que asegurarnos de encontrar formas de traer trabajos a esta área que no se basen en el carbón, el petróleo y el gas, de modo que, a medida que esas dos cosas involucren a cada vez menos personas, sea menos y menos doloroso comenzar a eliminarlas gradualmente.
Así que se trata de decirte a ti mismo: «¿Cuál es nuestra meta? ¿Cuál es nuestro objetivo final?». Y nuestro objetivo final es la justicia, la igualdad, la comunidad, una Tierra que sea próspera en muchos sentidos. ¿Y cómo llegamos ahí?
Y a veces podemos llegar ahí, y es fácil. Y a veces podemos llegar ahí, pero es muy complejo. E implica tomar caminos y decisiones que no son necesariamente algo que otra persona entenderá. Así que, como dije, este es un problema aquí.
Este es un gran problema en este distrito. Es como el viejo colonialismo, donde decidimos que alguien iba a tener algo que íbamos a imponerles. Y si imponemos algo que todo el mundo quiere imponer (mucha gente quiere deshacerse del carbón), pero si nos deshacemos del carbón aquí ahora mismo, temo por mi gente.
Así que vamos a deshacernos del carbón tal vez eventualmente, pero no mañana. Y así es como he estado lidiando con el bien, la ética y los intereses de mis electores. Hace mucho tiempo, le pregunté a Dios, y estaba hablando con Dios. Y una cosa que me ha mantenido en marcha es que obtuve esta respuesta que decía: «En todo lo que hagas, ¿hay una luz en el centro de ello?»
Y así que solo tenemos que seguir diciéndonos a nosotros mismos: «¿Es esta la elección correcta para hoy? ¿Y podemos avanzar en la dirección correcta si tomamos esta decisión?». Y eso va a ser algo difícil. Con la guerra, no se me ocurre nada mejor para la guerra que asegurarme de que nadie muera innecesariamente. Y así que podemos hacer eso también. Pero es realmente, realmente difícil.
Alan Price: Gracias, Shawna Roberts. Darlene McDonald, ¿cómo equilibraría esa posible tensión?
Darlene McDonald: Bueno, me estoy presentando en un distrito muy conservador, probablemente un poco más progresista que los otros tres distritos de Utah. Pero Utah es predominantemente, es conocido por ser un estado muy conservador. Así que este es un problema al que definitivamente me enfrentaré.
Y tengo que decir, en primer lugar, que realmente estoy apreciando este panel y lo que todos están diciendo. Quiero decir, lo que Shawna acaba de decir fue increíble. Porque tenemos ese problema, especialmente cuando hablamos de los condados rurales y lo que va a impactar a los condados rurales aquí en Utah y en todo el país.
Que cuando hablamos de deshacernos de los trabajos que los sustentan ahora mismo, estamos hablando de los medios de vida de las personas. Y todavía no los hemos reemplazado con nada. Así que quería decir eso primero.
Pero también quiero aprovechar lo que Molly dijo sobre decir la verdad al poder. Y una de las cosas que otra… Hablé de cómo la atención médica fue un gran impulsor para que me presentara a un cargo. Pero otro impulsor para mí fue escuchar a los políticos mintiendo a sus electores y tener electores que votan una y otra vez en contra de sus propios intereses.
Y vimos eso realmente de primera mano con el debate sobre la atención médica. Cuando Obama estaba en el cargo y aprobaron la ACA, durante siete años después de eso, y creo que tenían 51 votos, creo, para derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio después de que fue aprobada. Pero una vez que entró el nuevo Congreso, y los republicanos tenían el control de la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes, supe en mi corazón que eso sería lo primero en desaparecer.
Porque habían luchado durante tanto tiempo para tratar de deshacerse de ella basándose en mentiras, basándose en mentiras que se les contaron a los electores sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Y cuando no pudieron aprobarla, cuando no pudieron aprobar la derogación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, y sus electores estaban molestos por ello, recuerdo haber escrito la razón por la que están molestos, y la razón por la que no pueden aprobarla, es porque saben que han estado mintiendo al respecto durante los últimos siete años. Ese es el problema.
Así que tenemos que decir la verdad al poder y ser capaces de enfrentar a nuestros electores con la verdad y decir: «Vale. Esto es lo que realmente es la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio». Y por supuesto, no fue una pieza de legislación perfecta, ni mucho menos. Había problemas con ella.
Hay problemas mayores con ella ahora. Así que ni siquiera diría que volvamos a ella. Tenemos que avanzar. Y arreglemos lo que está roto, pero pasemos al siguiente paso. Y para mí, eso es la atención médica universal.
Pero cómo llegamos ahí es hablando, como dice Molly, la verdad al poder, no mintiendo a tus electores ni siquiera sobre la privacidad. ¿Y cuál es la presunción de privacidad, especialmente a medida que avanzamos hacia la tecnología de la información y tenemos que aprobar leyes que abracen nuestra nueva realidad de lo que es la privacidad y cómo percibimos la privacidad? Tenemos que tener políticos que sean lo suficientemente valientes para decir la verdad.
Sé que tenemos problemas con… tenemos el debate sobre las armas. Estoy en Utah. Y creo que tiene que haber alguna regulación de armas de sentido común. Me voy a enfrentar a eso.
Y voy a tener que enfrentar a mis electores y tener esta conversación con ellos sobre el sentido común, hay algunos puntos en común ahí. Las verificaciones universales de antecedentes son obvias. Así que eso es algo a lo que definitivamente voy a tener que enfrentarme. Pero empezamos por decir la verdad, diciendo la verdad al poder.
Alan Price: Gracias, Darlene. Darlene McDonald, gracias. Adam Coker, ¿cómo equilibraría esta posible tensión? Creo que todavía estás en silencio, Adam.
Adam Coker: No sabía si ustedes lo estaban haciendo automáticamente o no.
Alan Price: Perfecto.
Adam Coker: Siento que ya luchamos con esto mucho en nuestra vida diaria. Estoy a favor de la energía limpia. Tengo paneles solares en una casa que tengo. Pero al mismo tiempo, conduzco un camión de 18 ruedas y puedo gastar hasta 300 o 400 dólares al día en combustible para este camión. Hay muchas maneras en que la tecnología necesita ser realmente mejor para el bien público antes de que vaya a tener un cambio masivo en la sociedad.
Permítanme volver a otra cosa. Durante 20 años, una pregunta que me ha atrapado es desde que estudié a Walter Wink antes de venir a la comunidad cuáquera, mucho del trabajo de Walter Wink fue: «¿Cómo resistimos el mal sin crear otras formas de mal?». Y siento que ese es el verdadero baile que el Congreso está dispuesto a hacer ante nosotros en el país es resistir el mal, ya sea en forma de codicia corporativa en nuestra vida diaria, o nuestra privacidad siendo invadida, o la codicia desenfrenada en la economía de libre mercado con respecto a la atención médica, con respecto a la EPA retirando regulaciones.
Necesitamos personas que estén diciendo la verdad al poder, que no sean compradas con intereses corporativos en estas áreas. Y al mismo tiempo, necesitamos tener personas que no solo estén, como señaló Nick, siguiendo la línea del partido. Necesitamos ser capaces de tener conversaciones honestas sobre si es energía renovable o si es atención médica en lugar de personas siguiendo las líneas del partido.
Pero para mí, me enfrento a… tengo confianza en un par de cosas. En primer lugar, tengo confianza en los líderes de la comunidad en la que ya vivo. Sé que si soy elegido, podrán venir y expresar claramente sus opiniones a mí. Y sé quiénes son los líderes en casi cualquier área de interés en su mayor parte.
Y tengo un diálogo abierto con ellos. Y creo que podemos trabajar juntos y encontrar formas de avanzar. Daré un ejemplo. Cuando me volví más respetado como un líder emergente en el Partido Demócrata aquí, un rabino se me acercó un día.
Y me dijo: «Adam, eres nuestro tipo en nuestra comunidad. Y te pido que simplemente no hables sobre Israel». Y dijo: «En primer lugar, no quiero que hables sobre Israel hasta que vengas y te sientes con todos los rabinos de la comunidad, y nos hayas escuchado a todos. E incluso si se te pide que comentes sobre Israel, solo te pido que no lo hagas. Simplemente vas a crear un desastre para nosotros. Y deberías remitir muchas de esas preguntas a los líderes de la comunidad judía».
Y ha sido genial, fue como un alivio. Fue como que no necesito tener estas grandes respuestas sobre Israel cada vez que me preguntan. En realidad, puedo remitir a la gente a los líderes de la comunidad que han pasado sus vidas involucrados en el activismo, ya sea en Israel o en Palestina, por ejemplo.
Pero al mismo tiempo, ser capaz de sentarme y tener conversaciones de foro abierto con esos líderes cuando es el momento de tomar decisiones difíciles, y tengo confianza de nuevo en mi comunidad. Y tengo confianza en que podemos encontrar formas de trabajar juntos. Pero al final del día, quiero ser lo más importante una voz para la gente trabajadora.
Como exbanquero, sé lo frágil que es nuestra economía. Sé que el aumento del costo del petróleo puede causar que la gente no pueda pagar sus hipotecas, y podemos tener una crisis hipotecaria en nuestro país. Y la economía puede colapsar. Y así que para mí, quiero hacer el compromiso más claro de que mis votos serán para la gente trabajadora, las familias trabajadoras, y no para la élite.
Alan Price: Gracias, Adam. Steve Bacher, ¿cómo podría equilibrar la posible tensión entre su sentido del bien público, el interés de los electores y su propio juicio ético personal y su fe?
Steve Bacher: Bueno, he estado pensando mucho en esto mientras mis compañeros panelistas han estado hablando. Y tengo que decir, en primer lugar, que me estoy presentando en un distrito indeciso. Me estoy presentando en un distrito que ha sido llamado un empate. Así que no importa qué decisión tome sobre un tema dado, existe la posibilidad de que la mitad del distrito no esté contento conmigo.
Y creo que es el papel de los líderes liderar, francamente. Tenemos que hacer lo que creemos que es mejor para nuestro distrito, sí. Tenemos que representar a nuestro distrito, sí. Y también tenemos que tener un ojo en el panorama más amplio de lo que es bueno para el país y lo que es bueno para el mundo. Y parte de nuestro trabajo es persuadir a nuestros electores para que nos sigan a veces.
Tenemos que seguir a nuestros electores, pero a veces tenemos que persuadir a nuestros electores para que nos sigan. Solo voy a hablar, de nuevo, un poco sobre el cambio climático. He leído encuestas que dicen que el 70% de los estadounidenses creen que el cambio climático es real, causado por la gente, y necesitamos hacer algo al respecto. Y el 80% de los estadounidenses quieren que el gobierno subsidie la energía solar.
Así que hay un 10% de la gente que no cree en el cambio climático pero todavía quiere subsidios para la energía solar. Y creo que necesitamos aprovechar estas oportunidades para unir a la gente, y para centrarnos en las cosas que tenemos en común, y liderar a la gente junta para hacer cosas. Otra cosa que quería decir sobre todo el tema del carbón, en mi campaña, a menudo cuento una historia sobre mi abuelo que era un refugiado de Polonia.
Y hablo de cómo cuando pienso en lo que está pasando hoy con los problemas de los inmigrantes, pienso: «¿Cómo querría que mi abuelo hubiera sido tratado?» además de, «¿Cómo quiero que mis amigos que son inmigrantes sean tratados?». Y por lo que Shawna estaba diciendo, quiero estar pensando en si mi padre o mi abuelo o mi hijo estuvieran trabajando en la industria del carbón o mi hija o mi hermana o mi esposa en la industria del carbón, ¿cómo querría que fueran tratados mientras tratamos de resolver el problema del cambio climático? Y creo que necesitamos estar trayendo trabajos de energía limpia a las áreas donde la economía se centra en el carbón y el metano ahora.
Y necesitamos tener cualquier programa gubernamental que tengamos y cualquier impulso que demos para avanzar hacia la energía renovable, lo cual tenemos que hacer para salvar nuestro planeta, tenemos que incluir en eso dólares para volver a capacitar a la gente, para ayudar a la gente a aprender nuevas habilidades y encontrar nuevos trabajos. Pero urgentemente, urgentemente necesitamos movernos a una economía 100% renovable. Y acabo de leer una encuesta que dice que la mayoría de los estadounidenses quieren que nos movamos allí para 2030, y tenemos que hacerlo.
Alan Price: Gracias, Steve Bacher. Permítanme plantearles este desafío. Como cuáqueros, saben que no todos los cuáqueros son pacifistas, aunque muchos pueden estar en contra de la guerra como un concepto general. Pero todos ustedes están ciertamente familiarizados con el concepto de objetores de conciencia, de alguna manera poniendo su fe primero incluso frente a la ley o la política que puede estar en una dirección diferente.
Vivimos en un momento en que la gente, aunque no se llamen a sí mismos objetores de conciencia, están actuando, sobre la base de su fe, de maneras que los cuáqueros podrían encontrar en realidad bastante sorprendentes. Pero tal vez puedan relacionarse con ellos. Tenemos gente que, por la base de su fe, está eligiendo no llevar a cabo su cargo al no realizar bodas o cosas así sobre la base de su fe.
Tenemos establecimientos comerciales que se niegan a hacer pasteles para ciertas personas sobre la base de su fe. Tenemos gente, sobre la base de su fe, tomando ambos lados de los problemas de control de armas y cosas así. ¿Cómo podrían tomar su trasfondo cuáquero y usarlo de tal manera que estén posicionados de manera única para tender un puente entre algunas opiniones muy extremas tomadas sobre la base de la fe? Molly, si pudieras empezar con eso.
Molly Sheehan: Esa es una pregunta genial y muy difícil. Así que me hicieron, en realidad, una pregunta similar a esta, no sobre el cuáquerismo, sino sobre la idea de ordenanzas anti-LGBT o permitir que la gente, las empresas, tengan prácticas anti-LGBT bajo el disfraz de la fe. Y creo que, para mí, la gran diferencia entre un objetor de conciencia cuáquero y alguien que elige, digamos, no hacer un pastel para una pareja es que no estamos privando a otra persona de su derecho.
No estamos limitando la libertad y la autonomía de otra persona cuando tomamos esa decisión. Estamos tomando una decisión por nosotros mismos, y no estamos siendo evangélicos al respecto. No estamos emitiendo juicios incluso sobre los demás. Estamos diciendo: «Yo no puedo, como yo mismo, hacer esto». Y no estamos, no se trata de restringir un servicio que ofrecemos para la comunidad.
Y así que quiero decir que estoy a favor de las ordenanzas de no discriminación porque creo que tiene que ver con cómo definimos la libertad como sociedad. Y si no eres libre de obtener servicios de tu comunidad, no eres realmente libre. ¿Y por qué la libertad religiosa de una persona tiene prioridad sobre la humanidad de otra persona? Eso es realmente lo que está sucediendo en estos casos.
Y en realidad, creo que ese caso del pastel, en realidad está usando sus derechos de libertad de expresión para tratar de decir que es expresión en el pastel. Ni siquiera se trata de hacer el pastel para la persona. Se trata del arte, lo está llamando arte, y que el servicio en sí ya estaría protegido bajo las ordenanzas antidiscriminatorias. Y así que están tratando de encontrar lagunas para discriminar a la gente.
Pero sí creo que nosotros, como cuáqueros, a menudo nos sentamos fuera del consenso de todos los demás debido a nuestra fe. Y sí creo que nuestra comprensión de eso tal vez pueda ayudarnos a hablar con otras personas que enfrentan problemas similares. En realidad, uso mi fe con frecuencia con personas que hablan de ser votantes de un solo tema.
Que particularmente, hay muchos católicos provida en mi distrito. Y sí me permite relacionarme con ellos porque no solo estoy entrando como lo que ven como un demócrata secular que viene y los juzga por su fe. Pero estoy diciendo: «Bueno, entiendo que esta es su fe. Entiendo que creen esto y que su compasión por lo que consideran niños es lo que los está llevando a sentirse tan fuertemente acerca de eso».
Y me siento identificado porque he tenido que votar, pero, en última instancia, las elecciones son elecciones. No son… no se puede crear un candidato que uno quiera. Y el resto del mensaje de Jesús sobre el cuidado de los pobres también es realmente importante. ¿Qué pasa con los niños que ya están vivos?
Y eso, incluso como cuáquero, he votado por personas muchas, muchas veces que han votado por la guerra. Quiero decir, voté por Hillary Clinton en las últimas elecciones, y su política exterior no se alinea en absoluto con mis valores religiosos. Y puedo identificarme con ellos de alguna manera porque yo… en última instancia, las elecciones, al menos en noviembre, suelen ser opciones binarias.
Y nos vemos obligados a elegir entre estos paquetes de personas que nos dan, estos paquetes imperfectos de personas. Y he sido capaz de convencer a bastantes personas provida para que me voten o firmen mis peticiones porque entienden que no les juzgo por su necesidad de situarse fuera de mí en este tema. Me siento cómodo conviviendo con nuestro desacuerdo sobre su fe y mi fe en desacuerdo.
Así que creo que ayuda en ese sentido. Y todo vuelve a lo mismo de lo que creo que todos hemos estado hablando todo el tiempo, que en última instancia se trata de amar a la persona con la que estás hablando y entender de dónde viene, ya sea por fe, tradición, antecedentes o lo que sea. Y que también convivamos con eso, y así podemos identificarnos con ellos.
Alan Price: genial. Steve Bacher, ¿cómo hablarías de eso?
Steve Bacher: Vuelvo a la idea de que hay algo de Dios en todos, y que tenemos que escuchar a todos, y solo el concepto de escucha activa, y escuchar con compasión, e intentar ponerse en el lugar de la otra persona, que es lo que intento hacer. No siempre lo consigo, pero lo intento con cada persona, incluso con la que me grita en la oficina de correos cuando les pido que firmen mi petición. Estaba allí diciendo: «Disculpe. ¿Está registrado como demócrata en el condado de Bucks?», en la oficina de correos.
Y, de todos modos, algunas personas se dan la vuelta y te gritan y tienen razones para estar enfadadas. Y quiero entender de dónde viene su enfado. Y quiero ser capaz de encontrar una manera de salvar la diferencia. Y empieza con la escucha.
Alan Price: Estupendo. Adam Coker, ¿cómo hablarías de eso? Tenemos… no pasa nada. Solo tenemos que quitar el silencio en tu extremo. Y si pudieras entonces…
Adam Coker: Sí. Lo siento. ¿Podría repetir la pregunta una vez más? Me estoy perdiendo en estas respuestas.
Alan Price: Sí, por supuesto. Estaría… con familiaridad con los objetores de conciencia, ¿cómo hablarías o escucharías a personas que adoptan posturas basadas en la fe que pueden ser bastante extremas?
Adam Coker: Mi trabajo… supongo que, al final del día, siempre respetaré las decisiones de la gente sobre cómo se sienten con respecto a las cosas de la moralidad. Mi objetivo al presentarme al Congreso es implorar a la gente que la Constitución puede ser un documento sobre cómo vivimos juntos en paz unos con otros con los que no estamos de acuerdo y que deberíamos comprometernos a no obstaculizar los derechos humanos y los derechos civiles de otras personas. Y esa libertad de… así que mi objetivo aquí de nuevo es implorar a la gente con diferentes puntos de vista que todos podamos estar en paz y de acuerdo detrás de la Constitución. Así que a menudo me preguntan sobre este tema, particularmente los votantes de un solo tema.
Y entiendo muy claramente que a menudo me preguntan si creo que algo está bien o mal. Y a menudo digo: «Les oigo alto y claro que piensan que algo está mal. Simplemente les pregunto en qué momento quieren obstaculizar los derechos civiles y humanos de otras personas para tomar esas decisiones por sí mismos». Y de todos modos, estoy a favor de… creo que la gente de las comunidades progresistas, necesitamos hablar más sobre la Constitución y cómo podemos vivir en paz unos con otros en desacuerdo. Y realmente es un documento poderoso.
Alan Price: Gracias, Adam Coker. Nick Thomas, ¿cómo tratarías con personas que, por motivos de fe, pueden adoptar puntos de vista muy extremos?
Adam Coker: Vaya. Es curioso que menciones lo de la tarta. Ese es un tema del Tribunal Supremo que surgió en Colorado. Así que es un tema vecino, y obviamente es algo a lo que todos nos hemos enfrentado. Mi padre fue objetor de conciencia, pero eso no significaba que básicamente optara por no ir al ejército durante Vietnam.
Significaba que sentía que no podía prestar servicio con un arma, así que encontró otra forma de prestar servicio. Y creo que acabó siendo trasladado a Macao para enseñar inglés. Esa fue una de sus formas.
Mi abuelo, no sé si era un O.C. per se. Pero fue a Vietnam como ingeniero y construyó puentes que habíamos bombardeado y luego se trasladó a la zona. Y luego reconstruía el puente, y por lo tanto no tenía que llevar un arma, pero estaba sobre el terreno e involucrado.
Así que creo que esto, para mí, es simplemente una segunda forma de ver tu pregunta original sobre la escucha. Esta es una pregunta de escuchar primero. Y esto es algo que, aunque de nuevo podemos ver duras diferencias en ciertos temas, siendo el aborto uno grande, en verdad tenemos una prisa por categorizar todo como perfecto o lo peor, su lado contra nuestro lado, negro contra blanco, rojo contra azul.
Y en realidad, casi todo son matices de gris. Y eso es algo hermoso. Pero también es un recordatorio de que somos tan similares que si simplemente podemos tomar cada uno de estos temas y centrarnos en… algunos otros candidatos han mencionado esto… en lo que tenemos en común y cómo podemos superarles, entonces tenemos una gran capacidad para superar fácilmente los desafíos más pequeños.
Uno de mis estribillos favoritos que menciono en muchos de mis discursos es que Bill Clinton solía hablar de cómo… le encantaba dar esto en cada uno de sus discursos. Decía: «Gasté, durante mi período como presidente, 116 millones de dólares de sus impuestos en decodificar el genoma humano. Y lo que descubrimos es que somos un 99,8% iguales. Así que por lo que estamos luchando es por ese 0,2% final. Y en realidad, eso es bastante insignificante».
Alan Price: Gracias, Nick Thomas. En un momento, vamos a escuchar la respuesta de Darlene McDonald. Pero solo estoy señalando a nuestro técnico que parece que hemos perdido la conexión de vídeo de Molly Sheehan. Así que trabajarán en ello. Darlene, tu respuesta. Molly, has vuelto. Genial.
Darlene McDonald: Estoy de acuerdo con Molly. Esta es una pregunta algo difícil. Pero lo que inmediatamente me viene a la mente es el Movimiento por los Derechos Civiles. Y nunca me han hecho realmente esta pregunta demasiado.
Pero el Movimiento por los Derechos Civiles me viene a la mente porque es solo evidencia de lo que hemos tenido, de lo que dividió a este país. Teníamos carteles que separaban a las personas por su color, por su raza. Y si continuamos haciendo eso, como en el caso del panadero que se negó a hacer la tarta para la pareja del mismo sexo, estamos repitiendo algunas de las peores partes de nuestra historia.
Y así volvemos a esa escucha, y a ser capaces de sentarnos y tener conversaciones con la gente, y escucharles, pero también a permitirles ver la humanidad de todos los que son de Dios en todos nosotros, y cómo esas acciones hieren y quitan la humanidad de las personas que son, en esencia, discriminadas, y empatizar, y ponerse en el lugar de la otra persona. Así que eso es realmente lo que me viene a la mente cuando pienso en esta pregunta, cuando pienso en cómo otros podrían usar su religión como una forma de discriminar básicamente a otras personas. No queremos repetir los males de nuestro pasado. Queremos avanzar y avanzar juntos como uno solo.
Alan Price: Gracias, Darlene McDonald. Shawna Roberts, ¿cómo hablarías de esto?
Shawna Roberts: Ahí, vale.
Alan Price: Lo tienes.
Shawna Roberts: Sí. Los hombres de mi reunión eran paracaidistas forestales. Eran
médicos. Se ofrecieron voluntarios para la investigación médica. Fueron a tierras extranjeras y ayudaron a construir edificios. Así que veo la objeción de conciencia de forma muy diferente a cosas como, «No quiero hacer una tarta para esa gente».
Lo veo como un servicio y como una forma de devolver a la comunidad de una manera que no es violenta, que es lo que eligieron, encontrar una manera de no ser violentos. Y estaban ayudando a construir cosas. Negarse a servir a alguien no es lo mismo en mi opinión.
Sin embargo, puedo ver por qué a veces se piensa que es lo mismo. Porque si dices: «Mi fe requiere que haga esto», entonces en la superficie te pareces a un objetor de conciencia que dice: «Mi fe requiere que elija no matar a gente». Sin embargo, la noción de que tu libertad religiosa significa que deberías tener el derecho de hacer lo que quieras, incluyendo privar de derechos a otros, no es lo que la libertad religiosa es o ha sido para los cuáqueros.
Cuando hemos elegido la libertad religiosa, hemos terminado teniendo que sufrir a veces por ella. Y somos nosotros los que hemos dado un paso atrás, en lugar de hacer que otras personas den el paso atrás para que podamos avanzar. Es como el Movimiento por los Derechos Civiles.
Cuando hombres y mujeres fueron a los mostradores, a los mostradores de comida, y pidieron ser servidos, la gente detrás del mostrador sintió que era su obligación religiosa decir que no. Lo habrían expresado así. No es verdad. Y escucharé a la gente que me diga que sus creencias religiosas son fuertes sobre cosas como tener un prejuicio contra otras personas.
Pero no puedo estar de acuerdo con ellos. Y tengo que encontrar una manera de ayudarles a entender que solo porque no estés de acuerdo con alguien no es una razón para infligir algún tipo de sufrimiento o limitación sobre ellos. Es una cosa difícil de hacer, pero es necesario.
El tema del aborto también es uno que va a ser difícil para la gente porque si tu creencia religiosa es que eso es un niño, entonces por supuesto quieres defenderlo. Y quieres protegerlo. Y no hay absolutamente nadie que pueda decir que eso no será eventualmente un niño, incluso si hay un debate sobre cómo clasificarlo antes de que nazca.
Así que es un tema realmente complejo. Pero sigue siendo algo que necesitas permitir que la gente tenga conciencia al respecto. Y cuando los cuáqueros han elegido ejercer su conciencia, no han obligado a otras personas a escuchar esa conciencia y obedecerla.
Han dicho: «Tú también puedes tener tu conciencia». Y eso es algo que no es realmente fácil de ver cuando escuchamos a algunas de las personas que son más vocales ahora mismo. Así que es duro.
Alan Price: Gracias. Absolutamente. Para la que probablemente sea nuestra última pregunta, la plantearía de esta manera. Una de las cosas que hacen los candidatos es inspirar a otra generación de personas a comprender mejor y quizás servir mejor a esta nación. Y me imagino que hay estudiantes universitarios, ya sean estudiantes de Earlham College o estudiantes universitarios más cercanos a usted, que están escuchando y considerando dejar lo que están haciendo, tal vez en medio de sus estudios o poco después de terminar sus exámenes finales, y unirse a su campaña para ayudarle a ser elegido.
Les pediría que cerraran con un mensaje a los jóvenes que están considerando la posibilidad de unirse a ti en la campaña. ¿Por qué deberían hacer campaña por ti? Si hicieras lo posible por inspirar a una generación a través de tu respuesta, lo agradecería. Voy a empezar con Darlene McDonald.
Darlene McDonald: Lo primero que pueden hacer es ir a mi página web, (RIENDO) que es darlenemcdonald.com. Pero yo diría que se conciencien de lo que está pasando en las noticias hoy en día. Y no piensen ni crean ni por un segundo que una voz no importa, que un voto no importa, o que son demasiado jóvenes o demasiado mayores para involucrarse.
Una de las cosas que me gusta mencionar es que John Lewis, cuando cruzó el puente Edmund Pettus, tenía 25 años. Y qué diferencia ha hecho su presencia en nuestras vidas hoy en día. Y sigue avanzando y luchando por nuestros derechos civiles.
A nuestra nueva generación, a nuestra próxima generación, a los millennials no les gusta decir que son el futuro porque no son el futuro. En realidad son nuestro presente. Y necesitan y deberían involucrarse y entender lo que está pasando en el entorno político actual, las políticas que se están escribiendo y aprobando, y cómo eso impacta incluso en su capacidad para permanecer en la universidad, y ser capaces de permitirse ir a la universidad, e incluso en el aire que van a respirar cuando salgan del aula. Así que es muy importante ser esa voz para el cambio.
Alan Price: Gracias, Darlene. Y diré solo para enfatizar que la brevedad sería particularmente buena aquí. No tenemos mucho tiempo para cerrar. Voy a ir a Adam Coker a continuación, en parte por pura admiración de que intentaría hacer tal cosa mientras conduce.
Pero tiene una licencia de conductor comercial. Es un conductor profesional. Voy a dejar que responda a la pregunta en segundo lugar. ¿Cómo inspirarías a una generación a que se uniera y hiciera campaña contigo?
Adam Coker: Bueno, yo diría que en mis primeras elecciones hace dos años, éramos el candidato desconocido. Y perdimos la nominación por menos del 21% del distrito. Y vencimos al candidato del establishment por 16 votos aquí en el condado de Guilford. Cada voto importa.
Lo más emocionante de mi campaña es que vamos a ir en una gran autocaravana por todo el distrito, haciendo vídeos cada día, hablando con la gente en las granjas, hablando con la gente en cada pueblo. Y va a ser muy divertido. Tenemos más de 100 voluntarios.
Tenemos un equipo de cinco personas, incluyendo abogados, que nos ayudan a escribir nuestras posiciones políticas. Hay muchos cocineros en esta cocina. Pero es una comida maravillosa la que estamos preparando.
E invito a cualquiera a participar en el proceso electoral, y a aprender, y a ver de cerca y personalmente todo, desde las sentencias del Tribunal Supremo sobre la manipulación partidista de los distritos electorales hasta las sentencias del tribunal federal sobre los distritos que estamos teniendo aquí en Carolina del Norte, que se ha vuelto bastante divertido. Así que es una experiencia de aprendizaje. Le digo a la gente que ha sido como beber de una boca de incendios durante los últimos dos años y medio. Así que ven a experimentar la diversión con nosotros.
Y estás en un estabilizador Gimbal. Así que parece que tengo que sujetarlo, pero no lo estoy haciendo. Así que estáis bien. Gracias por [INAUDIBLE 01:50:37] en.
Alan Price: Lo has hecho bien. Gracias. Nick Thomas, ¿cómo inspirarías a una generación a que viniera a hacer campaña contigo?
Nick Thomas: Bueno, estamos haciendo algo completamente diferente. Y es realmente especial. Así que uno, soy un independiente por una razón realmente clara, que mencioné antes. Es porque pongo a mi país primero y a mi estado primero y a mi gente, a mis electores, a mis vecinos y amigos por encima de un partido político. Ser un independiente me permite pensar por mí mismo, usar los hechos y el sentido común para resolver los problemas.
Y junto a eso, crecer como cuáquero, esto es particularmente especial tener un panel como este. Y agradezco que lo pongas. Fui a Westtown. Estuve en Earlham en 2004. Y fue en realidad mientras estaba en Earlham que me sentí llamado en 2004 a bajar y trabajar para Coretta Scott King en Atlanta.
Y fui a uno de tus predecesores tres o cuatro semanas después de empezar la escuela. Y le dije: «Oye, necesito… en este momento lo que necesito hacer…» esto es tan divertido por lo que acabas de decir. «En este momento, lo que necesito hacer es involucrarme. Y lo mejor que puedo hacer es bajar y trabajar para la Sra. King. Mis padres nunca lo permitirán».
Siento decírtelo. «Mis padres nunca lo permitirán. ¿Puedes ayudarme?». Y tu predecesor dijo que sí. Me dio un reembolso completo de la matrícula. Había estado viviendo en las residencias. Me devolvió las tres semanas, el plan de comidas y todo.
Dijo: «Ve a seguir tu pasión». Y bajé allí, trabajé para ella en el año 2004, y empecé a hacer lobby en el Capitolio del Estado de Georgia. Y eso es lo que lanzó mi carrera política. Así que gracias, Earlham. Y gracias, tu emisora.
Personalmente, diré que la mayoría de la gente no va a estar en Colorado, especialmente sintonizando esto. Pero involúcrate en cualquier cosa que te importe en tu área local. Involúcrate con Listen First. Están por todas partes. Soy candidato a voto por poder. Son un grupo fantástico.
Involúcrate con tu Partido Demócrata local, Partido Republicano local, Independencia, Verdes, Libertarios. No importa. Toma una posición en la política. Demuestra que te importa. Y recuerda, seas o no cuáquero, no importa. Seas o no una persona de fe, no importa.
Estoy orgulloso de ser cuáquero. Ayudaron a inventar Estados Unidos. Fue la Convención Constitucional en Filadelfia. Sufragio femenino, los cuáqueros estaban en primera línea: el Movimiento Abolicionista, el Movimiento por los Derechos Civiles.
E incluso ahora, AFSC, que fue fundamental en el apoyo al pueblo judío durante la era nazi, ha sido expulsada de Israel por apoyar al pueblo palestino. Así que han seguido tomando una posición. Y ser no violento no significa no ser activista. Y así que animo a todo el mundo a que, sea cual sea su pasión…
Alan Price: Voy a detenerte ahí por falta de tiempo. Ha sido perfecto.
Nick Thomas: Sigue tu pasión. Bien, gracias.
Alan Price: Eso es genial. Shawna Roberts.
Shawna Roberts: Yo diría que la política importa. La política importa profundamente. La gente te dirá: «No me gusta mucho la política. No me gusta la política». La política es vida o muerte. La política es importante. Y si no te involucras en la política, estás dejando que otras personas dicten tu vida y tu muerte.
Y es importante que te involucres. No necesariamente tienes que involucrarte en el extremo del candidato y del político. Hay grupos de activistas. Hay otras cosas en las que también puedes involucrarte. Pero involúcrate porque tu vida y la vida de las personas que conoces y amas importan.
Y las personas que están involucradas en la toma de esas decisiones son los políticos. Te guste o no, ahí es donde se toman decisiones que son realmente cruciales para todo lo que haces y en todas partes donde estás. Así que te animo a que encuentres a alguien. Si me encuentras a mí, creeré en ti y te querré a muerte. Porque soy ese tipo de persona, como una mamá osa.
Necesito dar las gracias a Olney Friends School por permitirme usar sus instalaciones. No tengo acceso a Internet en casa. Así que me han puesto aquí, por eso es sencillo. Y os lo agradezco mucho. Pero, por favor, involúcrate en la política, seas quien seas y estés donde estés, porque importa. Gracias.
Alan Price: Me uniré a ti en un rápido saludo a Olney Friends. Jamie Zavitz, hola. Fue mi compañero de casa en la universidad aquí en Earlham College en los años 80, ahora trabaja en Olney Friends. ¿Cómo estás? Steve Bacher, ¿cómo inspirarías a una generación a hacer campaña contigo?
Steve Bacher: Yo diría que la política es una oportunidad única para que los jóvenes se involucren. No es necesaria ninguna experiencia. Entré desde la calle en la campaña presidencial de 1992 en lo que resultó ser la sede estatal de la campaña Clinton-Gore. Entré y empecé a ser voluntario.
En un par de semanas, estaba organizando a los otros voluntarios. Y al final de la campaña, tenía el título de subdirector y una carta de recomendación de la gobernadora Ann Richards para ir a Washington. Puedes entrar y marcar la diferencia.
Muchas elecciones en estos días se ganan y se pierden por un voto, 10 votos, 100 votos. Tu tiempo apoyando a un candidato en el que crees marcará la diferencia. Tómate un semestre libre. Tómate el verano libre. Desde ahora hasta noviembre, te necesitamos. Gracias.
Alan Price: Gracias, Steve Bacher. Molly Sheehan, tienes el tramo final en la respuesta para inspirar a una generación a venir a hacer campaña.
Molly Sheehan: Gracias. Sí, no dejéis que nadie os diga que no podéis marcar la diferencia. Steve y Darlene tienen razón. A veces es un voto. Son 10 votos. Hay un representante estatal aquí que acaba de ganar por 20 votos. Y eso podría ser… podéis llamar a muchas puertas. Podéis convencer a mucha gente.
Y me estoy presentando ahora mismo. Y acabamos de conseguir nuevas líneas. Y me presentaba en un distrito indeciso. Y ahora me presento en un [INAUDIBLE 01:56:59], lo que significa un distrito fuertemente demócrata. Esta es una oportunidad real para cambiar la dirección del Partido Demócrata, para reclamar un escaño para el pueblo, no para los intereses corporativos, y para hablar de verdad.
Y así, ya sea mi campaña o cualquier campaña que te apasione, no dejes que nadie te diga que tienes que esperar tu turno, o que no es tu partido, o que las cosas vienen de arriba hacia abajo. El cambio viene de abajo hacia arriba. Viene de ti.
Y en todo caso, los votantes jóvenes, sois los que más tenéis que ganar involucrándoos. Vais a estar aquí durante mucho, mucho tiempo, con suerte. Así que cosas como el cambio climático y el sistema de pagador único y todas estas cosas por las que queremos luchar, podéis marcar la diferencia. Podéis establecer la agenda ahora.
Y podéis ascender muy rápidamente. Estoy dirigiendo una campaña impulsada por la gente. Podéis ser el director general de vuestra propia sección. Realmente creo en las campañas de abajo hacia arriba.
Y así que si estáis interesados en ayudar, ya sea a distancia o aquí en el distrito, especialmente los estudiantes de Haverford College o los estudiantes de Swarthmore College que estén viendo esto o Bryn Mawr, podéis enviarnos un correo electrónico a [email protected]. O soy [email protected]. Y siempre encontraremos algo para que vuestros maravillosos talentos nos ayuden con la victoria y la victoria para vosotros. Y podéis ascender muy rápido.
Alan Price: Muchísimas gracias. Me gustaría dar las gracias a nuestro público por estar aquí con nosotros, por el panel web en directo de los cuáqueros en la política. En nombre de nuestros patrocinadores Friends Journal y la Earlham School of Religion, también me gustaría dar las gracias a nuestros panelistas: Steve Bacher, que se presenta por el 1er Distrito de Pensilvania, Adam Coker, que se presenta por el 13º Distrito de Carolina del Norte, Darlene McDonald, que se presenta por el 4º Distrito de Utah, Shawna Roberts, que se presenta por el 6º Distrito de Ohio, Molly Sheehan, que se presenta por el 5º Distrito de Pensilvania, y Nick Thomas, que se presenta por el 2º Distrito de Colorado.
Soy Alan Price, presidente de Earlham College y de la Earlham School of Religion. Y ha sido un verdadero honor estar con todos vosotros. Os deseo lo mejor en vuestras carreras.
Y sean cuales sean los resultados, estoy realmente agradecido por vuestro servicio porque simplemente presentarse es un servicio tremendo. Y para todos aquellos que os ayudan en la campaña, eso también es un tremendo servicio público. Gracias a todos. Y que tengáis una noche maravillosa.
[FIN DEL AUDIO]
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.