Preguntas:
- En la contemplación de nuestra guía interior hacia la acción, ¿buscamos en la Biblia y otras fuentes de sabiduría espiritual antes de actuar y mientras actuamos?
- ¿Estudiamos diligentemente la aplicación de verdades profundas y equilibradas al área de nuestra acción? ¿Generamos así la Verdad de nuevo, evitando acciones o respuestas superficiales y apresuradas de memoria?
- Para evitar precipitarnos a juzgar durante la acción propuesta, ¿mantenemos la sencillez en nuestros pensamientos, pero no la ingenuidad? ¿Estamos libres de puntos de vista simplistas?
- ¿La preocupación de nuestro grupo es coherente con nuestra propia conducta y nuestras propias vidas?
- ¿Serán pacíficas nuestras acciones?
- ¿Mantenemos el cuidado por la reputación de los demás?
- ¿Tenemos cuidado de no adelantarnos a nuestro Guía? Si ahora no alcanzamos una unidad profunda, ¿permitimos no hacer nada hasta que la acción a tomar se vuelva clara?
- ¿Tenemos claridad sobre la organización de nuestro grupo? ¿Ejercemos un buen orden al coordinar a nuestros diversos miembros de apoyo y liderazgo?
- ¿Somos conscientes de nuestra propia fragilidad humana y evitamos ser santurrones, despectivos o farisaicos? ¿Evitamos ser parte del problema en lugar de parte de la solución?
- ¿Escuchamos las palabras de nuestros miembros más callados y nos sintonizamos con su comportamiento?
- Antes de un Meeting público, ¿consultamos con aquellos que puedan oponerse a nosotros, buscando ampliar y profundizar el resultado?
- ¿Hemos tratado de expresar las palabras y los sentimientos de las diferentes partes a nosotros mismos y a los demás, y hemos reflexionado sobre ellos, haciendo que sus preocupaciones sean parte integrante de nuestra propia preocupación en desarrollo?
- ¿Nos tomamos el tiempo para determinar dónde reside la justicia creativa, en lugar de asumir que reside en la parte más débil, o en la más fuerte, en un conflicto?
- ¿Discernimos y sintonizamos de manera fiable con la fuente “de donde provienen las palabras», tanto al hablar como al escuchar, mientras buscamos evitar y resolver conflictos? ¿Compartimos ideas y sentimientos al nivel del susurro de la “voz suave y apacible», en lugar de simplemente compartir pronunciamientos del ego?
- Si después de tomar una posición, la enmendamos o cambiamos de opinión, ¿hacemos una corrección pública?
- ¿Podemos ser a la vez morales y humorísticos, proféticos y alegres? ¿Podemos “dejar ir» y vaciarnos, para que los resultados creativos puedan surgir plenamente?
Consejos:
- Emprenda una reflexión amorosa en humildad, para que sus caminos y medios puedan ser, o llegar a ser, coherentes con su verdadero objetivo.
- “Cualquier cosa, incluso un concepto espiritual, debe dejarse de lado si obstaculiza el amor, porque Dios es amor». (Hugh Prather, The Little Book of Letting Go).
- “No tienes que ser sorprendido para reír; se puede elegir en cualquier momento, por cualquiera. Es un regalo del Espíritu». (Misma fuente).
- “Habéis oído que se les dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pero yo os digo que no os enfrentéis al que os agravia. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. . . .» (Mateo 5:38-9, NVI).