Preguntas y respuestas: Maryland Alliance for Justice Reform

En 2013, Amigos del Meeting de Annapolis (Maryland) y miembros de la Iglesia Episcopal de Saint Philip, una iglesia mayoritariamente afroamericana, se unieron para leer y debatir
The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness
de Michelle Alexander.. Varias sesiones después del estudio del libro, apareció un artículo en el periódico local anunciando que la Delegación del Condado de Anne Arundel a la Asamblea General celebraría una audiencia para saber qué esperaban los residentes del condado que se lograra en la sesión de 2014. Animado por una nueva comprensión del problema penitenciario de EE. UU., el grupo del libro se inscribió para presentar una propuesta con visión de futuro: la formación de un grupo de trabajo para investigar formas de reducir la tasa de encarcelamiento en Maryland. Sin que lo supieran, se había corrido la voz sobre su presentación, y un gran número de personas del Comité de Ciudadanos Preocupados y Maryland CURE (Ciudadanos Unidos para la Rehabilitación de Descarriados) vinieron a la audiencia desde Baltimore. Estos dos grupos constituían alrededor del 75 por ciento de la audiencia.

Se establecieron conexiones entre los grupos y se unió el trabajo superpuesto. Esta reunión sirvió como el comienzo de una coalición que ahora incluye a profesionales de la justicia penal, personas que han estado encarceladas y muchos otros de varias partes de Maryland. A medida que la alianza creció, los miembros adoptaron el nombre de Maryland Alliance for Justice Reform (MAJR), ahora descrita como una alianza bipartidista a nivel estatal que busca un cambio legislativo en las políticas correccionales que estén basadas en la evidencia, sean humanas y eficaces. Más de 30 grupos y organizaciones locales han respaldado el trabajo de MAJR.

Hablamos con cuatro Amigos de Annapolis involucrados en MAJR —Philip Caroom, Jim Rose, Patience Schenck y Barbara Thomas— sobre cómo organizar una alianza en crecimiento, cómo es el éxito a nivel estatal y qué consejo darían a los Amigos que quieren marcar la diferencia en otros estados.

Los tres objetivos principales de MAJR

  1. Abogar por reformas legislativas del sistema de justicia penal de Maryland que hagan hincapié en la rehabilitación y la justicia restaurativa por encima del encarcelamiento, cuando sea apropiado
  2. Crear oportunidades para que aquellos comprometidos con la reforma de la justicia penal se reúnan, compartan recursos e interactúen entre sí en torno a propósitos comunes
  3. Aumentar la concienciación y la comprensión en los ciudadanos de Maryland sobre el problema del encarcelamiento masivo y las alternativas positivas al mismo

¿Qué pasó finalmente con la propuesta del grupo de trabajo presentada en la audiencia?

Después de la audiencia, la senadora Joanne Benson del condado de Prince George se puso en contacto con nosotros ofreciéndose a patrocinar el proyecto de ley. El delegado Darren Swain lo patrocinó en la Cámara de Delegados. Presionamos mucho, pero el proyecto de ley no fue aprobado. Una de las razones fue que los líderes de la Asamblea General desalentaron activamente a los legisladores a apoyar la legislación que involucraba a los grupos de trabajo, dado que los legisladores estarían haciendo campaña ese verano y otoño para la reelección. Al final de la sesión, nos pusimos manos a la obra, decidiendo evitar un grupo de trabajo en 2015 e introducir en su lugar siete proyectos de ley que proponían lo que esperábamos que un grupo de trabajo lograra.

 

Más recientemente, abordar el encarcelamiento masivo en los Estados Unidos se ha convertido en una prioridad para muchos cuáqueros y otras comunidades religiosas. ¿Por qué es importante que los Amigos se involucren en este trabajo ahora?

Los Amigos han liderado el trabajo penitenciario durante años. Creyendo que hay algo de Dios en todos, no podemos tolerar la injusticia. A nivel local, los Amigos de Annapolis han trabajado con el Proyecto Alternativas a la Violencia, y los Amigos de Patapsco han patrocinado un grupo de culto en una prisión de Maryland en los últimos años. A medida que el problema del encarcelamiento masivo comenzó a hacerse evidente para nosotros, buscamos los recursos que teníamos entre nosotros para abordar esto. Esto se siente como una vía de apertura, donde nuestros testimonios pueden combinarse con los recursos locales y una ola nacional para marcar la diferencia. Otra razón para que los Amigos se involucren ahora es que actualmente hay apoyo bipartidista. ¿Quién sabe cuánto durará eso?

 

¿Cómo está estructurada la organización de la alianza? ¿Con qué frecuencia se reúne la alianza y de qué forma?

Tenemos un Consejo que se reúne regularmente para guiar nuestro trabajo. Está formado por nueve miembros activos que representan a las organizaciones involucradas en MAJR y a nuestra diversa membresía (interreligiosa, racial y en relación con el sistema de justicia penal). Reclutamos copresidentes honorarios bipartidistas prominentes (un exgobernador republicano y un exsecretario demócrata de correcciones del estado) para aumentar nuestro reconocimiento público. Los miembros iniciales de la junta incluyeron a un abogado/lobista cuáquero, un exdirector de la División de Libertad Condicional del estado, un juez cuáquero y líderes de otras organizaciones sin fines de lucro.

Este año, formamos tres equipos de trabajo para centrarnos en objetivos específicos: Prioridades e Iniciativas Legislativas, Comunicaciones y Redes y Educación. A través de estos equipos de trabajo, las personas que deseen participar en el trabajo en curso pueden encontrar un lugar para sus intereses. Los equipos de trabajo se reúnen mensualmente. MAJR tiene reuniones grandes y abiertas cada mes o dos (dependiendo de la necesidad) en diferentes lugares (generalmente Baltimore, Annapolis y el condado de Prince George) para actualizar e involucrar a aquellos interesados en nuestro trabajo.

 

¿Qué significa cuando un individuo u organización se une a la alianza como miembro?

Todos son bienvenidos. Las organizaciones se registran en nuestro sitio web y colaboramos con ellas. Se les involucra para que nos ayuden a desarrollar las iniciativas de MAJR para el año. Si tienen iniciativas en línea con los objetivos de MAJR, también involucramos a nuestros miembros en la promoción y el apoyo de las mismas. Los miembros individuales participan según sus intereses, experiencia, tiempo y dones los guíen. Después de registrarse, los miembros se añaden inmediatamente a nuestra lista de correo electrónico. Actualmente tenemos más de 540 miembros en todo el estado.

 

Me gusta esta frase de la Carta del Grupo de MAJR: “En lugar de un enfoque de regla de la mayoría, buscamos un sentido de unidad sobre la mejor manera de avanzar para nuestro grupo”. Eso suena a consenso cuáquero. ¿Cómo ha estado funcionando este enfoque para el grupo, especialmente para aquellos que no estaban familiarizados con él?

Durante el año pasado, hemos transferido el liderazgo del Centro de Paz y Justicia de los Amigos de Annapolis a una alianza diversa de socios. En esta transición, hemos tratado de mantener el núcleo de cómo los Amigos toman decisiones. Uno de nuestros miembros elaboró la carta para nosotros e incluyó el consenso para alcanzar la unidad como un objetivo en nuestro trabajo conjunto. Cada equipo de trabajo busca alcanzar un sentido del grupo. Colocamos las sillas en círculo e intentamos asegurar que todos tengan voz y sean escuchados profundamente. No ha habido votación. ¡A los no cuáqueros parece que les resulta un soplo de aire fresco y siguen volviendo por más!

 

¿Cuáles son los éxitos de los que estáis más orgullosos desde el inicio de MAJR?

Nuestro mayor éxito, hasta ahora, ha sido reclutar a líderes de nuestra legislatura estatal para patrocinar un proyecto de ley de 2015 que crea el Consejo Coordinador de Reinversión en la Justicia de Maryland (JRCC). Basado en un programa federal, este consejo está encargado de hacer una encuesta exhaustiva del sistema de justicia penal de nuestro estado y buscar reformas basadas en la evidencia para reducir nuestros niveles de encarcelamiento y sustituir alternativas que funcionen mejor para reducir la reincidencia. Han sido asistidos por el Pew Research Center.

El JRCC es un brazo del estado de Maryland, con no solo legisladores como miembros, sino también jueces, funcionarios de prisiones y organizaciones que trabajan dentro del sistema de justicia penal. En octubre, el JRCC fue destacado en un artículo de primera plana que apareció en el
Baltimore Sun
.

También estamos orgullosos de haber trabajado con otras organizaciones asociadas para apoyar la legislación exitosa titulada Ley de la Segunda Oportunidad de Maryland de 2015 que amplía las oportunidades para proteger algunas condenas por delitos menores de los exdelincuentes de la vista pública para mejorar sus posibilidades de encontrar un empleo honesto.

 

 

¿Cómo es el proceso de proponer proyectos de ley en Maryland? ¿Alguien en la alianza ayuda a escribirlos?

Tenemos la suerte de contar con algunos miembros de MAJR con experiencia legal y en justicia penal que pueden preparar borradores de la legislación. Una vez que se recluta a un legislador para patrocinar un proyecto de ley, él o ella hace mejoras y luego lo presenta a los redactores profesionales de proyectos de ley de la legislatura estatal para ponerlo en su forma final.

 

¿Cuáles son los beneficios de trabajar en este tema a nivel estatal?

Hay más personas en cárceles y prisiones estatales que en prisiones federales. Por lo tanto, es a nivel estatal donde los cambios marcarán la mayor diferencia. Además, un ciudadano tiene mayor acceso a sus representantes estatales que a los miembros del Congreso. Annapolis es la capital de Maryland, por lo que tenemos fácil acceso a los legisladores. Hemos llegado a conocer a muchos de ellos bastante bien durante las temporadas legislativas de 2014 y 2015 (desde mediados de enero hasta mediados de abril). El enfoque principal de nuestro grupo ha sido desarrollar y promover legislación que aborde áreas en la reforma de la justicia penal que no están siendo tratadas por otros grupos o iniciativas.

 

¿Qué consejo le daríais a los Amigos que quieren iniciar un tipo similar de alianza bipartidista en otro estado?

Encuentra el espacio en el que encajen tus intereses y recursos. Aprende dónde están las lagunas y busca encontrar a los socios que puedan abordar esas lagunas.

Ciertamente, las iniciativas legislativas son el enfoque más crítico de nuestra organización, y el trabajo en el refinamiento, la explicación, la validación y la defensa de estas preocupaciones es primordial. Una de las herramientas esenciales de la organización es nuestro sitio web: ma4jr.org. Utilizamos el sitio para mantener a todos informados, no solo cubriendo las iniciativas legislativas, sino también promoviendo nuestras organizaciones de respaldo y recopilando hechos, estadísticas, artículos de noticias e informes de investigación.

La lista de correo electrónico se utiliza para contactar a nuestros miembros cuando sus representantes locales necesitan escuchar de ellos sobre temas específicos. El correo electrónico también se utiliza para enviar un boletín mensual e informar a la gente de las próximas reuniones de MAJR. Desde que hemos empezado a utilizar MailChimp (un servicio gratuito de marketing por correo electrónico) para contactar a nuestros seguidores, el número de visitas al sitio web ha aumentado sustancialmente. Y los propios boletines parecen propagarse: por cada correo electrónico que se abre, se envían cuatro más y son leídos por personas ajenas a nuestra comunidad.

Para aquellos grupos y comunidades que quieran tomar medidas sobre cualquier preocupación, no podemos dejar de insistir en la importancia de un sitio web actualizado y campañas de correo electrónico de apoyo. La financiación de estos componentes esenciales no debería ser una preocupación: hasta ahora el coste para MAJR ha sido inferior a 100 dólares al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.