Procrastinar con la contaminación

Me gusta dar paseos por un arroyo cerca de mi casa. A veces veo basura en el agua, normalmente botellas o envases de plástico, a veces llenos de líquidos desconocidos. Mi madre organizaba jornadas para limpiar la basura de nuestro pueblo. Yo nunca quería ir; quería hacer lo que me apetecía. “¿Quizás más tarde?”, decía. Sabía que era lo correcto, pero ¿realmente serviría de mucho? ¿Por qué gastar mis energías en algo que no quería hacer? Sin embargo, mi madre siempre ha sido optimista, y decepcionarla no me parecía una opción. Así que iba. Los paseos eran largos y mis piernas se cansaban de andar durante horas recogiendo cosas que no habíamos tirado nosotros. Volvíamos con bolsas grandes llenas y teníamos que lavarnos las manos para quitarnos los gérmenes.

Ha pasado un año desde que hicimos eso. Nuestra agenda está bastante llena ahora; no tenemos mucho tiempo libre y supongo que no puedo centrarme en ayudar al planeta porque tengo que aprender cosas que probablemente olvidaré en el futuro. Sinceramente, no lo sé. No creo que sepa lo suficiente sobre este tema como para decir cosas útiles al respecto. Y eso es un problema. El hecho es que hay algo que está matando lentamente nuestro planeta y nuestros entornos, y ni siquiera aprendemos lo suficiente sobre ello en la escuela. Bueno, para ser sincera, sí aprendí sobre el clima en la escuela; esa es una de las razones por las que estoy aquí, por las que estoy escribiendo esto. Pero aunque no sienta que conozco cada pequeño detalle sobre el cambio climático, sé cómo la Tierra se está calentando cada vez más cada año, y los lugares están experimentando inundaciones, sequías e incendios forestales. La gente se ve afectada por esto. Tal vez no tú, tal vez no yo, pero puedo decir que los inviernos se estaban volviendo más cálidos. Cuando la temperatura alcanzaba los 13 grados Celsius a mediados de febrero, se sentía como verano.

Puedo entender a nivel personal que la procrastinación es un monstruo horrible. Pero posponer algo que no solo tendrá un gran impacto en la raza humana, sino también en todos los demás animales y seres vivos que tenemos en esta tierra, así como en nuestro ecosistema, no es algo responsable. Cada vez que procrastino sobre algo, siempre pienso: “Lo haré más tarde», o pienso en alguna excusa para no hacerlo. Pero ¿para algo que está destruyendo nuestra tierra? Tenemos que pensar ahora. Tenemos que darnos cuenta ahora. Tenemos que actuar ahora, porque ahora es el único momento que tenemos.

Jodi bright-walck

Jodi Bright-Walck (ella/elle). Grado 6, Lancaster Friends School en Lancaster, Pensilvania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.