Este programa de becas, bajo el cuidado del Meeting Redwood Forest en Santa Rosa, California, ha estado trabajando en Guatemala por la justicia social a través de la educación y abordando las causas profundas de la migración desde 1973. La misión de Progresa es ayudar a guatemaltecos con recursos limitados a obtener una educación superior. La mayoría de los estudiantes provienen de áreas rurales. Casi el 90 por ciento son mayas, y más del 50 por ciento son mujeres; todos son pobres o muy pobres. Se les ayuda para que puedan ayudar mejor a sus comunidades. Cada año, el programa les ayuda a planificar y ejecutar proyectos de servicio comunitario en sus comunidades de origen.
El personal guatemalteco de Progresa cambió los contactos y talleres presenciales por medios electrónicos para mantenerse en contacto regular con los estudiantes durante la pandemia. Inicialmente, los estudiantes se sintieron aislados y tuvieron dificultades para manejar las clases en línea en comunidades con señales de teléfono e Internet débiles. Progresa organizó talleres en línea dos veces por semana con el objetivo de que se conocieran y se apoyaran mutuamente y reconocieran que pertenecen a la familia Progresa. Al final, el personal del país tuvo éxito y aprendió nuevas formas de brindar apoyo y construir comunidad que Progresa seguirá adelante. Progresa apoyó a 83 estudiantes en la primavera de 2020, 93 en 2021 y 95 estudiantes en 2022.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.