¿Pueden los Amigos con diversidad de pensamiento permanecer unidos?

¡Qué gran semana fue la Gathering! Me sentí como un chico de campo asistiendo a su primera feria del condado. Constantemente estaban sucediendo múltiples cosas. Y hubo clases excelentes sobre casi todos los temas abarcados por el cuaquerismo. Fue mi oportunidad de buscar respuestas a preguntas sobre las prácticas de los Amigos que hasta ahora me habían eludido. Por ejemplo, ¿cuál es la definición de “convencimiento“?

Históricamente, el Reino Apacible (cuaquerismo) ha experimentado de vez en cuando cismas disruptivos y conflictos internos con respecto a cuestiones teológicas. Sin embargo, somos un pueblo sin credo, y los valores y creencias de los Amigos se comparten y examinan mediante testimonios y preguntas. Muchos consideran que el cuaquerismo es un proceso continuo de crecimiento a través de la revelación espiritual. Tradicionalmente, se ha considerado que la verdad de la guía espiritual se verifica por la ocurrencia del “Meeting reunido» cuando varios Amigos parecen haber recibido el mismo pensamiento de adoración. ¿Por qué entonces tenemos desacuerdos?

Aunque los Amigos verbalizan que cada uno de nosotros, a nuestra manera, puede descubrir la verdad que dirige la vida, existe una tendencia a que los Amigos individuales piensen que todos deberían ver los asuntos espirituales de la misma manera que ellos personalmente. En consecuencia, se producen diferencias porque nuestra gente refleja varias etapas de desarrollo y varias perspectivas experienciales. Debería haber espacio para la diversidad, pero a veces se han producido sentimientos heridos porque las conclusiones espirituales de una o más personas no se consideran respetadas por otros en el Meeting.

Tales diferencias en algunos casos han resultado en que individuos abandonen sus meetings mensuales o que se supriman meetings mensuales. Probablemente la más dramática de tales separaciones ocurrió en el Philadelphia Yearly Meeting en 1827. Fue entonces cuando comenzó la separación entre los Hicksitas y los Ortodoxos. Esa división del yearly meeting continuó durante 128 años mientras los miembros individuales de cada grupo se distanciaban de sus antiguos amigos en los otros grupos.

Parece que el cuaquerismo como movimiento puede estar acercándose a un tiempo de mayor diversidad de pensamiento. La Friends General Conference Gathering de 2007 incluyó presentaciones o discusiones de Amigos no teístas, Amigos universalistas y Amigos centrados en Cristo, así como otras variaciones. Si se va a dar cabida a todos, necesitamos establecer estándares de membresía ampliamente aceptables. Tal vez con un poco de preparación podamos evitar sentimientos heridos y enfrentamientos teológicos.

La mayoría de las directrices de Fe y Práctica del yearly meeting indican que el “convencimiento» es el requisito para la aceptación en la membresía. Sin embargo, no pude encontrar una definición de convencimiento en ninguno de los varios libros actuales de Fe y Práctica que revisé. Una visita personal con Douglas Gwyn, autor de Apocalypse of the Word: The Life and Message of George Fox, me ayudó a recordar que los primeros cuáqueros hablaban de estar “convencidos de la Verdad». Por lo tanto, comencé a buscar las Reglas de Disciplina cuáqueras de los siglos XVIII y XIX. Allí, encontré declaraciones como los siguientes criterios de membresía del Philadelphia Yearly Meeting de 1796:

Por lo tanto, deseamos que en cada solicitud de personas para ser recibidas en membresía con nosotros, los meetings mensuales sean profundos y ponderados en sus deliberaciones y resultados; y cuando estén unidos en la creencia de que los solicitantes están claramente convencidos de nuestros principios religiosos, y en un buen grado sujetos al testimonio divino en sus propios corazones, manifestado por una vida y conducta circunspectas, dichos meetings tienen la libertad de recibir a tales en la membresía, sin respeto a la nación o el color. (The Old Discipline—Nineteenth-Century Friends’ Disciplines in America, 1999, p.31)

Parece que los Yearly Meetings de Baltimore, Ohio e Indiana (Ortodoxos) discontinuaron el siguiente lenguaje de admisión de membresía en 1821, pero fue preservado en ese momento por los Amigos Hicksitas con la modificación de que “cuando estén unidos» sea “deberían estar unidos» y las últimas ocho palabras del párrafo sean omitidas:

. . . y cuando estén unidos en la creencia de que los solicitantes están claramente convencidos de nuestros principios religiosos, y en un buen grado sujetos al gobierno del testimonio divino en sus propios corazones, manifestado por la circunspección de la vida y la conducta, los dichos meetings deberían recibir a tales en la membresía.» (The Old Discipline, p.241)

Las reglas de la membresía cuáquera estaban cambiando claramente a principios del siglo XIX, sin embargo, hemos conservado hasta el día de hoy el término “convencimiento» como el estándar de aceptación de la membresía. Ahora puede ser una calificación obsoleta, ya que no tiene sentido tener un estándar que no tiene una definición actual. También parece una falta de respeto para aquellos que consideran que el convencimiento tiene un significado especial interpretarlo de cualquier manera que el comité de claridad de la membresía decida. La falta de orientación de Fe y Práctica al definir el requisito de “convencimiento» parece invitar a la rivalidad teológica.

Como miembro del taller de la FGC Gathering de 2007 de Eric Moon sobre la importancia y la historia del testimonio de los Amigos, yo, al igual que mis colegas en el taller, fui animado a visitar a otros Amigos en la Gathering para hablar sobre lo que el testimonio significa para ellos. Aproveché esa oportunidad para preguntar sobre el significado de “convencimiento» a media docena de asistentes amigables. Recibí respuestas que iban desde, “Si no crees que Dios guía a la gente, no puedes ser cuáquero», hasta, “Como cuáquero de nacimiento, creo que incluso los cuáqueros de nacimiento no son verdaderos cuáqueros hasta que han alcanzado el convencimiento», hasta, “El convencimiento solo significa que no eres un cuáquero de nacimiento». Era evidente que la palabra convencimiento tenía al menos un grado de importancia para cada una de estas personas y algunos de ellos se sentían muy fuertemente sobre su significado.

Entonces, ¿qué se puede hacer para proporcionar orientación a los comités de claridad de la membresía mientras intentan dar la bienvenida a personas sinceras con diversos pensamientos y también acatar los comités de Fe y Práctica para que reflexionen seriamente sobre este dilema inminente?

Los no teístas han sido reconocidos como Amigos en al menos algunos meetings mensuales. También se les dio tiempo de presentación en la FGC Gathering de este año. A pesar de mi convicción personal de que el convencimiento es un testimonio de creer que Dios guía a las personas influyendo en su pensamiento, esa definición simplemente no es sostenida por todos los Amigos.

Para abrazar a todos en un punto de partida común, puede ser mejor que las publicaciones de Fe y Práctica declaren abiertamente: “El convencimiento, tal como se usa en este manual, significa Amigos que han entrado en el cuaquerismo por decisión personal en lugar de por presencia de nacimiento. La expectativa es que respeten las tradiciones, prácticas y testimonios cuáqueros y reconocerán un deseo de perseguir ver eso de Dios y/o reconocer la bondad en todos. Los comités de claridad de la membresía están encargados de instruir a los solicitantes en estas expectativas.»

Podemos vivir mejor si nos unimos en bondad. El concepto de ver o desear el bien fue tomado de Purity of Heart is to Will One Thing de Søren Kierkegaard, traducido por Douglass V. Steere de Haverford College, reimpreso en 1956, p. 220.