Este mes, para el Club de Lectura de Friends Journal, estamos leyendo el libro de Susan Cain, Quiet: El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar. La semana pasada, debatimos sobre lo que supone vivir actualmente en la Cultura de la Personalidad en lugar de en la Cultura del Carácter de principios del siglo XX. Esta semana, hablaremos sobre qué define a un buen líder. (Nota: ¡No es necesario leer el libro para participar!)
En el capítulo dos, Cain habla de su experiencia asistiendo a un seminario dirigido por el gurú de la autoayuda Tony Robbins, un extrovertido consumado. Como participante de pago, Cain tiene que participar en ejercicios que, según explica, “[sugieren] que la capacidad de venta rige incluso las interacciones más neutrales… [implicando] que cada encuentro es un juego de alto riesgo en el que ganamos o perdemos el favor de la otra persona» (38).
¿Pero qué define a una persona de éxito? En particular, ¿qué define a un líder de éxito?
En la Harvard Business School, una de las instituciones más elitistas del país, a los futuros líderes empresariales se les enseña a “actuar con seguridad y a tomar decisiones ante información incompleta». Cain observa a grupos de la HBS debatir cuestiones serias para ver cómo llegan a decisiones y a un consenso. Allí, al igual que en la UC Berkeley, los estudiantes más locuaces tienden a ser los que el grupo sigue. Pero tal vez, sugiere Cain, no deberíamos apresurarnos tanto a escuchar lo que las personas más habladoras tienen que decir. Después de todo, los líderes de muchas organizaciones de éxito (como Bill Gates, por ejemplo), son en realidad introvertidos. Contrariamente a lo que podríamos haber supuesto, un líder carismático no es lo más importante para una organización. Tal vez los líderes deban ser más “discretos», “humildes», “modestos». De hecho, las empresas con mejores resultados tienen precisamente ese tipo de líderes.
Preguntas para reflexionar:
¿Qué crees que define a un líder de éxito?
¿Cuál ha sido tu experiencia con líderes eficaces e ineficaces? ¿Cuáles son algunos de los rasgos que creías que ayudaban a tu grupo u organización? ¿Qué rasgos perjudicaban?
Más adelante en el capítulo, Cain habla de la presión que se ejerce sobre los cristianos evangélicos para que compartan verbalmente su fe con los posibles miembros. ¿Crees que una organización puede llegar a nuevos miembros de forma eficaz sin ser locuaz? ¿Cuáles son otras formas de invitar a la gente a formar parte de una comunidad?
¡No olvides suscribirte a los comentarios a continuación y añadir tus reflexiones, preguntas o comentarios a nuestro debate!
¿No estás seguro de si eres introvertido o extrovertido? Haz el Quiet Quiz en el sitio web de Susan Cain.
*Esta es una entrega del Club de Lectura de Friends Journal.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.