Revisión del Padrenuestro

En febrero de 2005, Friends Journal publicó un artículo de Paul Buckley, “Apropiándose del Padrenuestro», en el que ofrecía su propia versión del mismo en un intento de hacerlo suyo, e invitaba al lector a hacer lo mismo. Desde entonces Friends Journal ha publicado varias respuestas de lectores en el Foro (dos cartas en abril de 2005, p. 47; una en mayo, pp. 4-5, y una en junio, p. 42). Aquí hay otra respuesta más detallada. El artículo original de Paul se puede ver completo en los archivos de números anteriores en el Friends Journal sitio web, https://friendsjournal.org. —Eds.

Hace algún tiempo emprendí un estudio en profundidad del Padrenuestro, por las mismas razones que Paul Buckley: quería algo que significara más para mí. Cuanto más profundizaba, más complicado, y rico, se volvía todo. Los posibles significados se ramificaban sin cesar, y cada permutación de significados golpeaba mi alma como un gong golpeado en su punto dulce. Tenía que incluir cada uno. Esto destruye la refrescante concisión que probablemente formaba parte de la intención de Jesús. (La oración Amidah, que probablemente estaba en uso de alguna forma en la época de Jesús, cubre muchos de los mismos temas pero en un lenguaje mucho más florido). A cambio, sin embargo, tengo algo que habla directamente a mi alma. Cuando la rezo, dedicando un minuto más o menos a cada línea, siento que Dios y yo nos hemos comunicado verdaderamente.

Aunque he intentado poner el Padrenuestro en mis propias palabras, necesariamente tengo que empezar con las palabras que usó Jesús: habladas en arameo, registradas en griego y leídas por mí en inglés. Las metáforas que dieron forma a la mente de Jesús incluían ángeles, demonios, monarcas benignos y un Dios patriarcal que tenía mucho menos respeto por las leyes de la física que el Dios con el que la mayoría de nosotros crecimos. En general, he intentado encontrar otras metáforas; pero hay una imagen que uso con impunidad: el Reino de Dios. Sexista y jerárquico como puede ser, cuando lo uso me siento parte de una comunidad que trasciende el tiempo, todos unidos para hacerlo realidad.

Más allá de cualquier problema de gramática o vocabulario, sin embargo, esta es la oración de un campesino de hace 2000 años que no sabía de dónde vendría su próxima comida y que vivía bajo la bota del imperio más grande del mundo. Yo estoy sobrealimentado, sobreeducado y vivo en la bota del imperio más grande del mundo. He intentado salvar esa brecha tratando de meterme en la cabeza de Jesús, para encontrar los pensamientos que estaban detrás de sus palabras, para poder imaginar lo que nos diría en circunstancias tan diferentes.

Padre nuestro que estás en los Cielos

La parte de “en los Cielos» no está en la versión de Lucas, y es una frase que Mateo añade con frecuencia, preocupado, supongo, de que de otro modo no entendamos la referencia. El “padre» es famosamente la palabra Abba que los niños de habla aramea usaban para dirigirse a sus padres, pero los adultos también la usaban. Si bien muchas oraciones judías antiguas comienzan con un formal “Padre nuestro», Jesús es inusual al usar el más directo y, por lo tanto, más íntimo “Padre» en muchos lugares a lo largo del Nuevo Testamento.

Aunque a menudo se implica que las personas necesitan dirigirse a Dios en el contexto de una relación terrenal con la que tienen buenas asociaciones, esa no ha sido mi experiencia. Tengo una buena relación con mi padre, pero cuando era joven, tenía una tensa con mi madre. Dios era mi madre sustituta.

Sea todo eso como sea, sin embargo, cuando escucho esta línea simplemente suena como decir el nombre de alguien antes de comenzar una discusión importante, para asegurar que estén escuchando.

Cuando rezo a solas, me dirijo a Dios a mi manera habitual: Mamá.

Cuando he usado esta oración con otros, elimino el género de la ecuación por completo con:

Hola Dios, sé que estás escuchando.

Santificado sea tu nombre

En la época de Jesús, el nombre de Dios era equivalente a la persona de Dios. Aquí estamos pidiendo que el nombre de Dios y, por lo tanto, el ser de Dios, sea tratado como santo. Al igual que con otras peticiones de la oración, la gramática es ambigua. Aunque es poco probable que sea una simple afirmación de que “nosotros aquí pensamos que eres especial», podría serlo si uno añadiera la implicación de que actuaremos en consecuencia (véase Isaías 29:23). Después de todo, el término hebreo moderno para “martirio» se traduce literalmente como “santificación del Nombre». También podría estar pidiendo a Dios que se gane nuestro respeto actuando más como Dios, lo que lo vincularía a la siguiente línea.

Tengo diferentes formas de traducir esta línea, dependiendo de lo mandón que me sienta:

Restauraremos el honor de tu nombre haciendo tu voluntad.
Que tu nombre recupere el respeto que merece.
Esperamos el momento en que la santidad
Del ser de Dios sea universalmente reconocida.
Necesitamos que actúes como un Dios;
Deja de permitir que el mal persista.

La santidad tiene el significado adicional de “apartado». Al principio me rebelé contra la idea de separar a Dios del resto de la realidad, pero luego recordé sugerencias para dedicar tiempo a la oración, para que no se vea desplazada de nuestras ocupadas vidas. Esta fue una “separación» que pude manejar.

Hacemos espacio para ti en nuestras vidas y,
Junto con otros,
Trabajamos para hacer espacio para ti en el mundo.

Venga tu reino, hágase tu voluntad, en la Tierra como en el cielo.

En mi mente, toda esta frase es una parte con un solo significado. Para los antiguos, el cielo era un reino separado donde Dios estaba más visiblemente a cargo y las cosas funcionaban como se suponía que debían hacerlo. No tengo que creer que el cielo está “arriba» para desear que las cosas fueran más así por aquí. Como es común en las oraciones judías, Jesús comenzó con asuntos que solo dependen del poder de Dios y luego pasó a asuntos a una escala más humana.

Esto tiene el mismo problema de gramática que el anterior. ¿Estaba Jesús pidiendo a Dios que se pusiera serio, que estuviera a la altura de su bombo? ¿Que nosotros, los humanos, comencemos a vivir bajo las reglas del Reino de Dios antes de la acción de Dios? ¿Que Dios de alguna manera nos haga hacer eso? O tal vez no hay un agente implícito, solo una declaración de que esperamos que suceda pronto.

Las peticiones posteriores, sin embargo, están explícitamente en tiempo imperativo, y la oración es seguida en Lucas con parábolas que nos instruyen a importunar a Dios para que nos dé lo que necesitamos, por lo que parece probable que esta línea tenga el mismo tono. Esto me hace retorcerme, en parte porque parece grosero, pero principalmente porque el Dios en el que creo no es omnipotente, y me siento ridículo exigiendo que La Fuerza se abalance con un Shazzam, exigiendo lo imposible, pero entonces, Jesús quería sacarnos de nuestras zonas de confort. Me he comprometido con:

Haz manifiesto al mundo una visión de tu futuro perfecto,
Para que todos puedan comenzar a trabajar por su realización.

Danos hoy nuestro pan de cada día

Trabajé en esto durante bastante tiempo antes de que finalmente decidiera eliminar cualquier mención de pan. Rara vez me ha preocupado de dónde vendría mi próxima comida y no quiero hacer perder el tiempo a Dios en ello. No quería ignorar ese lado de las cosas por completo; la simple solidaridad con el equivalente moderno a la audiencia real de Jesús lo prohibiría. También Jesús (directamente después de la oración, en Mateo) nos instó a no preocuparnos por lo que comeremos o vestiremos, sino a buscar el Reino de Dios y todas esas cosas también nos serán dadas; así que se siente bien mantener a Dios en la imagen de mi bienestar material.

Mis reflexiones sobre esto fueron ayudadas por una conversación con el secretario del comité del cementerio de mi Meeting, quien tiene un trastorno de estrés postraumático vicario por todas las lápidas antiguas de niños. Él ve la atención médica como el equivalente moderno de la preocupación de Jesús por el acceso a alimentos básicos.

Esta línea presenta una gran dificultad de traducción. Con la mayoría de las palabras en los Evangelios griegos, podemos precisar el significado comparando muchos usos de la palabra tanto dentro como fuera de los Evangelios. No es así con la palabra que generalmente se traduce como “diario», sobre la cual los padres de la iglesia estaban discutiendo casi tan pronto como se escribieron Lucas y Mateo. Mi interpretación favorita es “el pan del mañana», en el sentido del maná de “el pan que vamos a comer cuando llegue el Reino y nos sentemos a la mesa de Dios», que Jesús continuamente pre-representaba.

La idea de pedir una muestra del Reino de Dios por adelantado me habló, ya que la esperanza es tan rara y preciosa ahora como en la época de Jesús. Como el enfoque general de esta oración es la venida del Reino, no es exagerado involucrar también esta línea. Las preocupaciones no necesitan estar en oposición: si todos tienen suficiente para comer, eso probablemente significa que el Reino de Dios ha llegado.

Provee para nuestras necesidades humanas
Y fortalécenos con vislumbres regulares
De un mundo hecho a tu imagen.

Perdona nuestros pecados, como nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros.

Esto es literalmente, “perdona nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores». En arameo, la palabra “deuda» se usaba como sinónimo de pecado, pero dado que la bancarrota y la ejecución hipotecaria eran endémicas en ese tiempo y lugar, Jesús probablemente también lo decía literalmente. Tuve que luchar para que esto fuera significativo para mí. Si mi casa estuviera siendo embargada, mi vacilación para pedirle cosas materiales a Dios seguramente y apropiadamente se evaporaría, pero este no es el caso.

Ampliando nuestro enfoque, sin embargo, comencé a vislumbrar algo muy significativo. Como ciudadano del Imperio, debo deudas a todo tipo de instituciones desagradables, desde el ejército de los Estados Unidos hasta la Bolsa de Nueva York, trabajando para mantener mi estilo de vida, un estilo de vida que no quiero pero del que no puedo salir. Estos enredos de la sociedad moderna que chupan el alma nos impiden hacer lo que Dios tiene en mente para nosotros, y esto es definitivamente algo por lo que vale la pena orar.

Apóyanos en nuestras luchas contra las obligaciones con instituciones opresivas que destruyen el Espíritu,
Mientras luchamos por evitar comportamientos que atrapen a otros en sus garras.

Dejando a un lado el tema de la deuda, hay mucho perdón común y corriente con el que definitivamente podría usar la ayuda de Dios.

Ayúdanos a sentir amor de corazón abierto por los demás y a perdonar sus fracasos y pasos en falso,

Para que podamos liberar la culpa y el resentimiento que nos atan, y comenzar nuestras relaciones de nuevo.

Solo entonces podremos recibir amor y perdón de ti y de los demás.

Las líneas de “amor de corazón abierto» y “relación de nuevo» aquí no tienen nada que ver con mi investigación lingüística o histórica. Simplemente están ahí porque sé que esa es la única forma en que puedo esperar sentir amor al prójimo por todas las personas obstinadas en mi vida, como es la ligera reformulación de la relación causal.

Y no nos metas en tentación (o no nos metas en el tiempo de prueba)
Mas líbranos del mal (o del Maligno)

Con todas estas posibilidades enumeradas en las notas al pie de la mayoría de las Biblias, la lista de posibles traducciones para esta línea es correspondientemente más larga. Para ver lo que Jesús pudo haber querido decir con “el tiempo de prueba», mira Éxodo. Dios está probando para siempre la fe de los errantes, y fallan cada vez, eligiendo la apostasía sobre el Pacto. Si esto dice más sobre la curva de aprendizaje de Dios o la de los israelitas, realmente no podría decirlo.

La simpatía por la cosmovisión antigua es especialmente crucial para esta línea. Muchas veces en los primeros libros de la Biblia, se asume que Dios es responsable de algunas cosas verdaderamente horribles. La omnipotencia de Dios era primordial en la psicología de la época, incluso cuando esto interfería con la bondad de Dios. Esto había sido cuestionado en la época de Jesús, pero no tanto como hoy.

Algunas personas se consuelan con el hecho de que la palabra griega para pecado es la misma palabra utilizada para fallar en el blanco en el tiro con arco, pero “pecado» tiene más sentido para mí como “una acción que dificulta en lugar de fomentar la promulgación del Reino de Dios». Como traducción de la interpretación habitual, una solicitud de ayuda para resistir la tentación a los pecados de la carne, el abuso de poder, etc., con la que podría usar tanta ayuda como cualquier otra persona, se me ocurrió:

Líbranos de nuestra atracción por
El pecado y la injusticia.
Sé una luz que brille en nuestros caminos, para que podamos elegir
El camino de la rectitud,
Y especialmente que podamos comprender correctamente
Tu voluntad y visión.

Pero sentí que esto no agotaba el significado de la línea. Para mí, esta línea se vincula con “venga tu reino». No estamos pidiendo un retraso en el Reino, solo algo de ayuda para superar el período previo, ya sea fortaleciendo nuestras espinas dorsales o otorgándonos el tipo de exención otorgada a los israelitas en la última plaga (Éxodo 12). Incluso la Biblia, con su teología Shazzam, no imagina a aquellos que se benefician del orden opresivo actual haciéndose a un lado cortésmente y el mundo siendo restaurado instantáneamente a las condiciones del Jardín del Edén. No, recrear el mundo a imagen de Dios va a ser una tarea larga y peligrosa, con las fuerzas de la oscuridad luchando desesperadamente por aferrarse al poder. Curiosamente, la palabra traducida como “prueba» también puede significar “desesperación». Y así también oro:

Detén el colapso de la civilización mientras nosotros,
Con otros, trabajamos para hacerlo innecesario.
Y si llegara a suceder en nuestra vida
Evita que seamos arrastrados al mar,
Pero mantennos haciendo tu trabajo,
Incluso cuando parezca inútil, o frente a la persecución.

Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria, por los siglos de los siglos.

Es muy dudoso que estas sean realmente las palabras de Jesús, pero es un sentimiento tan encantador que no puedo obligarme a preocuparme.

Para esta última parte, me he decidido por una adaptación feminista (Ima es “mamá») y universalista (Olam es “mundo» o “universo») de Deuteronomio 6:4: “Escucha, oh Israel, YHWH es Dios, YHWH es uno». (Apodos alternativos para Dios podrían ser Shikhena, el espíritu santo, literalmente, “ella que habita entre nosotros», o el tradicional “Adonai», Señor).

En mis palabras es:

Reconocemos tu reclamo supremo sobre todo lo que es.
Tú eres nuestro único líder.
Shema Olam, Ima Elohenu, Ima Ekhad.

Alicia Parks

Alicia Parks es una estudiante de posgrado de segundo semestre en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, que estudia para hacer, según escribe, "agitación disfrazada de educación religiosa para adultos". Es una asistente desde hace mucho tiempo del Meeting de Sandy Spring (Maryland). Ocasionalmente asiste al Friends Meeting en Cambridge (Massachusetts) y también está explorando el judaísmo.