Worley—Ross Allan Worley, 73 años, falleció el 21 de junio de 2021 en Durango, Colorado. Ross nació el 5 de octubre de 1947 en Omaha, Nebraska, hijo de Charles y Elizabeth Worley. Ross era el mayor de tres hermanas (Susan, Dawn y Faith) y dos hermanos (Henry y Tim). El padre de Ross fue un objetor de conciencia durante la Segunda Guerra Mundial. La familia vivió en Nebraska, Oregón y Ohio antes de establecerse en Cedaredge, Colorado. Los padres de Ross inculcaron a sus hijos los valores de vivir de forma sencilla y pacífica. A mediados de la década de 1970, Ross se unió al Grupo de Adoración de Durango. Se hizo miembro del Meeting de Durango en 1990.
Ross se licenció en humanidades en el Fort Lewis College de Durango en 1979. Obtuvo un máster en tecnología de la enseñanza en la Universidad de Connecticut. Regresó al Fort Lewis College y fue fundamental para ayudar a la universidad a avanzar con éxito en la era digital. Ross se jubiló del Fort Lewis College en 2003 tras 32 años de servicio.
Ross se casó con Irene Ruiz de Esparza en 1977. En 1985, adoptaron a Noah Ross Worley, de diez años, y a su hermana, Tammy Regina Worley, de nueve. Cuando Ross e Irene se divorciaron en 1993, a Ross se le concedió la custodia de los entonces adolescentes.
Ross sirvió al Meeting de Durango en muchas capacidades. Como secretario del Comité de Paz y Asuntos Sociales, dirigió a los Amigos en el montaje de cajas de alimentos para familias indocumentadas en la zona de Durango. Como maestro de la escuela del Primer Día, pasó años enseñando historia cuáquera, historia bíblica y las enseñanzas de Jesús. Los Amigos adultos se sintieron iluminados cuando, después del meeting de adoración, los jóvenes Amigos compartieron lo que habían aprendido esa mañana.
Quizás la mayor contribución de Ross al Meeting de Durango fueron las muchas horas que pasó con otros Amigos para encontrar un lugar para la casa de reunión, y luego trabajando con el arquitecto y el constructor hasta su finalización en el otoño de 1996.
Ross era un lector voraz al que le encantaba compartir sus libros. Introdujo a muchos miembros del Meeting de Durango en la historia cuáquera. Ross estudió la lengua española e hizo varios viajes a México para visitar a sus amigos.
Ross era amado y respetado por los miembros y asistentes del Meeting de Durango y se le echa mucho de menos. Será recordado por su calidez, amabilidad, fidelidad y maravilloso sentido del humor.
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.