Una llamada a la disciplina espiritual

Tenía 16 años cuando asistí al Meeting de adoración por primera vez. También estaban presentes una corredora de maratón, varios profesores, un antiguo coronel de la Primera Guerra Mundial y un hombre que hablaba navajo y su esposa poeta. No todos eran vegetarianos ni objetores fiscales. No todos los hombres habían sido objetores de conciencia. Todos eran personas blancas de clase media que intentaban no formar parte de los problemas de 1968, pero solo había un acuerdo general sobre cómo formar parte de la solución.

Ahora, 38 años después, mientras viajo entre Amigos como profesor, sigo viendo esta extraña colección de personas que no encajan en ninguna descripción, excepto que tal vez todavía quieran ser parte de la solución al sufrimiento en el mundo.

Considerando la pregunta de a qué están llamados los Amigos hoy en día, encuentro tantas respuestas como las diversas formas en que los Amigos viven sus vidas. Por un lado, están las pasiones: las decisiones y acciones conscientes y deliberadas que los Amigos toman en su trabajo y en su vida. Por otro lado, están las prácticas internas y espirituales que se profundizan con el tiempo. Ambas influyen en la forma en que nuestras vidas contribuyen a la sociedad y nos ayudan a identificar los problemas y las soluciones.

Personalmente, veo una gran aula abierta llamada Vida en la Tierra, y las estanterías están llenas de diversos materiales de aprendizaje. Algunos elegimos los libros, otros los bloques, otros los materiales de matemáticas, y otros bailan con bufandas en la alfombra redonda cerca de la pizarra. Elegimos según lo que nos llama la atención y el corazón, haciendo que cada elección no solo sea válida, sino importante. Trabajamos con nuestro material hasta que lo entendemos, y llevamos ese conocimiento a otros materiales. Y todos nos movemos a diferentes ritmos y a diferentes profundidades en ciclos siempre cambiantes. Estamos en movimiento individualmente, en pequeños grupos y como la Sociedad Religiosa de los Amigos.

Estamos llamados como las acuarelas son llamadas a través de una página: no una línea simple y recta ni una sola forma, sino muchos colores con diferentes densidades de luz y pigmento superpuesto, raramente ordenados. Y así es como los carnívoros y los vegetarianos trabajan por la justicia social. Los viejos y los jóvenes trabajan contra la guerra. Y hombres y mujeres trabajan contra el sexismo, el racismo y la homofobia entre algunos Amigos (y tal vez no tanto entre otros Amigos).

Últimamente, veo fatiga entre los Amigos al tratar de discernir lo que es verdad. ¿Puede ser que Estados Unidos necesite una ley para proteger al personal militar estadounidense del enjuiciamiento por tortura? ¿Es verdad lo que dicen los líderes políticos, y por qué sus mensajes se informan en los medios de comunicación sin los antecedentes o la historia para demostrar que no son verdad? Hay fatiga por presenciar el gran robo del tesoro mientras las necesidades básicas de la gente cada vez están más insatisfechas. Sí, vemos y sentimos la indignación entre nosotros y trabajamos localmente lo mejor que podemos, pero nuestros impuestos siguen apoyando los desastres que tienen lugar en las salas del poder.

Los Amigos de hoy están llamados a apagar tantos fuegos de injusticia, crueldad, militarismo y pobreza; puede que no hayamos estado tan ocupados desde los días del rey Carlos y Cromwell. Si esto es así, entonces los Amigos deberían ser llamados a mayores disciplinas espirituales que nunca, disciplinas espirituales porque el quid de nuestra fe es escuchar el mensaje Divino y actuar en consecuencia. Escuchar y actuar se han vuelto más difíciles a medida que el ruido del mundo por el sufrimiento y el engaño ha aumentado.

Entonces, ¿a qué disciplinas deberíamos atender? Tal vez a estas:

  • suficiente silencio, escuchando lo Divino, tratando de no escucharte a ti mismo
  • suficiente descanso y alimento para ser recipientes claros para recibir la Luz
  • suficiente quietud para sentir nuestra humildad como frágiles portadores de la Luz
  • suficiente comodidad para ofrecer nuestro mejor esfuerzo
  • suficiente fuerza mantenida para el largo plazo
  • suficiente concentración para enfocarse mientras se escucha
  • suficiente amor a la vida para ver la belleza mientras se está rodeado de dolor

La primera conferencia de la Iniciativa Cuáquera para Acabar con la Tortura en junio de 2006 en el Guilford College de Carolina del Norte fue un aula abierta como la descrita anteriormente. Los Amigos se reunieron con intereses en varios aspectos del tema: historia, legislación, tratamiento, educación y acción directa. Trabajaron individualmente para absorber la información, y luego trabajaron en pequeños grupos para planificar acciones para grupos aún más grandes. Muchos Amigos atenderán a este trabajo, pero no habrá un movimiento sincronizado con un acuerdo total ni una acción singular hacia una sola tarea. Más bien, los Amigos elegirán el trabajo que mejor se adapte a los dones y al nivel de energía de cada uno. Lo que permanece unificado es la intención y la disciplina espiritual, encaminadas a permanecer en la Luz como buscadores y portadores.

¿A qué están llamados a hacer los Amigos? A ser buenos Amigos y a convertirse en mejores Amigos, especialmente en momentos en que el peor potencial de la naturaleza humana se está realizando y extendiendo de nuevo aquí en casa.

John Calvi

John Calvi, miembro del Meeting de Putney (Vermont), es el coordinador de QUIT, la Iniciativa Cuáquera para Acabar con la Tortura. La segunda conferencia de QUIT se celebrará del 1 al 3 de junio de 2007 en el Guilford College de Greensboro, Carolina del Norte. Véase https://www.quit-torture-now.org.