Actualizado a las 11 a.m. EST
Una responsable de diversidad del American Friends Service Committee dejará su puesto y romperá lazos con la organización tras las acusaciones publicadas la semana pasada de que tergiversó su herencia y experiencia vital. “La responsable de equidad, inclusión y cultura de AFSC, Raquel Saraswati, que se enfrenta a acusaciones públicas de que tergiversó sus antecedentes y asociaciones pasadas, nos ha comunicado su intención de separarse de la organización. AFSC la apoya en esta difícil decisión”, escribió Mark Graham, responsable de marketing y comunicación de AFSC, en un correo electrónico del 22 de febrero a Friends Journal.
Contactada por Friends Journal el jueves por la mañana, Saraswati declinó hacer comentarios por el momento, pero está considerando hacer una declaración en el futuro.
AFSC planea seguir priorizando la equidad y la inclusión, según Graham. “Reconocemos que las acusaciones públicas contra Raquel han sacado a la superficie muchos problemas críticos que merecen un debate más profundo, y esta situación ha sido difícil y angustiosa para muchos miembros del personal y de la comunidad de AFSC. AFSC tiene procesos para que el personal y los voluntarios planteen confidencialmente sus preocupaciones y compartan sus sugerencias, y nos comprometemos a escuchar atentamente esas aportaciones, discernir y avanzar en un camino de curación para todos”, escribió Graham.
El 16 de febrero, The Intercept, una organización de noticias sin ánimo de lucro fundada en 2014, informó de que “miembros” del American Friends Service Committee (AFSC) han acusado a la responsable de equidad, inclusión y cultura de la organización de hacerse pasar por una persona de color cuando, de hecho, es blanca y su herencia se remonta a Europa tanto por parte materna como paterna. Friends Journal ha verificado de forma independiente que se hicieron las acusaciones. El artículo afirma que Raquel Evita Saraswati, que empezó a trabajar con AFSC en junio de 2021, se presentó como latina, árabe y del sur de Asia. El artículo afirma que el nombre de nacimiento de Saraswati era Rachel Elizabeth Seidel.
Saraswati es el tema de una carta abierta del 10 de febrero publicada en Medium. Los autores anónimos de la carta se identifican como “un grupo de personas que se preocupan profundamente por AFSC” y explican que han optado por permanecer en el anonimato “para protegerse de cualquier posible represalia”. The Intercept afirma haber verificado que los autores son “miembros de AFSC”, aunque no especifica lo que eso significa. Los autores de la carta afirman que el personal, los voluntarios y los donantes han expresado su preocupación por el hecho de que Saraswati se identifique como del sur de Asia, árabe y latina. También acusan a Saraswati de apoyar la islamofobia al aparecer en el documental de 2013 Honor Diaries, que trata sobre la situación de las mujeres en los países islámicos, y de trabajar como asistente de la autora Irshad Manji, que escribió el libro de 2003 The Trouble With Islam Today: A Muslim’s Call for Reform in Her Faith, entre otros volúmenes.
Cuando se le pidió un comentario sobre las acusaciones, Mark Graham, responsable de marketing y comunicación de AFSC, envió por correo electrónico a Friends Journal esta declaración:
Hemos recibido la documentación en la que se alega que nuestra responsable de equidad, inclusión y cultura, Raquel Saraswati, ha estado tergiversando su identidad. AFSC le ha dado a Raquel la oportunidad de abordar las acusaciones en su contra, y Raquel se mantiene firme en su identidad. Raquel también nos asegura que sigue siendo leal a la misión de AFSC, lo que creemos firmemente.
AFSC no exige a ningún empleado que “pruebe” su herencia como condición para su empleo, o para ser valorado como miembro de nuestro equipo. Estamos comprometidos con un lugar de trabajo inclusivo y libre de discriminación y prejuicios.
La carta abierta podría reflejar la creencia de los autores de que los líderes de AFSC no han investigado adecuadamente las preocupaciones de larga data sobre la identidad de Saraswati, dijo Oskar Castro, quien habló a título personal y no en representación de Philadelphia Yearly Meeting, donde trabaja como director de recursos humanos e inclusión. Castro dijo que abrir una investigación tan pronto como comenzaran los rumores internos habría beneficiado a AFSC.
AFSC podría consultar con sus abogados e investigar las acusaciones respetando al mismo tiempo el derecho legal de Saraswati a la privacidad, dijo Castro. La existencia de preocupaciones sobre la identidad y las actividades de Saraswati no prueba en sí misma que ella se tergiversó, dijo.
“El desafío, por supuesto, es siempre la veracidad”, dijo Castro.
Castro ayudó al equipo de AFSC que entrevistó a Saraswati, pero la decisión final de contratación recayó en los líderes de la organización. Saraswati llegó a la lista final de candidatos, todos ellos fuertes, según Castro. Saraswati se presentó como multiétnica, y Castro se sintió contento de que una persona latina ocupara el puesto. Castro vio la grabación de la entrevista de contratación por videoconferencia con Saraswati, pero no estuvo presente en la conversación. Todos los responsables de la contratación tuvieron una impresión favorable de ella, según Castro.
“Tenía un fuerte sentido del trabajo de equidad e inclusión”, dijo Castro sobre Saraswati.
Actualizado a las 11 a.m. EST para aclarar el interés de Saraswati en proporcionar una declaración futura.
Partes de esta historia fueron originalmente reportadas el 17 de febrero de 2023.