Crosslands es una de las varias comunidades de jubilados cuáqueras en el área de Filadelfia. Con más de 30 años de existencia, Crosslands tiene un grupo de culto de Amigos al que asisten todos los domingos aproximadamente 40 personas, de entre 70 y 100 años. Como en la mayoría de los Meetings, tenemos la costumbre de leer una pregunta una vez al mes.
Las preguntas disponibles en todas las obras de Fe y Prácticas están orientadas a toda la gama de experiencias vitales: vida familiar, vocaciones, etc. En Crosslands queríamos algunas preguntas dirigidas a los dos aspectos en los que nuestro grupo de culto se distingue de otros Meetings de Amigos: 1) todos nosotros nos acercamos al final de la vida, y 2) vivimos en una comunidad residencial.
El proceso de creación de preguntas nos era familiar porque uno de nosotros pertenece al Meeting de Pittsburgh, que, hace algún tiempo, creó su propio conjunto de preguntas. (Lake Erie Yearly Meeting, al que pertenece Pittsburgh, no tiene un conjunto de preguntas para sus Meetings miembros).
Un pequeño grupo de feligreses de Crosslands se reunió y, en el transcurso de seis meses, elaboró tres preguntas que abordaban las formas en que nuestro grupo es único, es decir, ser ancianos y vivir en comunidad. Consideramos que estas preguntas son un complemento a las preguntas generales utilizadas por los Meetings:
I. ¿Acepto la muerte, como el nacimiento, como una parte normal de la vida, incluso para ser bienvenida en ciertas circunstancias?
¿He organizado los asuntos prácticos (con respecto a las posesiones, la ubicación de los documentos, el entierro, etc.) que surgirán cuando muera para que mi familia no se vea indebidamente agobiada?
¿Me siento cómodo con las relaciones que dejaré atrás?
II. ¿Considero la vejez como una oportunidad para reflexionar sobre mi vida y un momento para el crecimiento y el nuevo aprendizaje?
¿Estoy dispuesto a hablar con la familia y otras personas sobre mi trayectoria vital, mis creencias en evolución y mis valores con respecto a la muerte?
III. ¿Mis interacciones con otros residentes y el personal reflejan lo de Dios dentro de cada uno de nosotros?
¿Reconozco las contribuciones que otros aportan a la comunidad?
¿Busco maneras de hacer la vida de los demás más agradable o de ser útil?
¿Soy capaz de mantener un corazón generoso para aquellos que pueden volverse más difíciles a medida que envejecen?
¿Puedo aceptar la ayuda con gratitud cuando yo y/o otros sentimos la necesidad?
Cuando hablo de otras personas, ¿mis palabras reflejan respeto?
En una relación problemática, ¿estoy dispuesto a hablar con la otra persona, tanto para expresarme como para escuchar, con la esperanza de que los problemas puedan resolverse?
Como parte de la redacción de las preguntas, experimentamos lo enriquecedor que es compartir nuestros valores y pensamientos sobre el final de la vida. El grupo de culto decidió formar varios grupos pequeños para responder a las dos primeras preguntas y dar a los Amigos la oportunidad de explorar sus propias actitudes y escuchar las experiencias de los demás.
El proceso de escribir preguntas sobre diferentes temas puede ser utilizado por cualquier grupo, cuáquero o no: un grupo de niños en su Meeting, un grupo de padres con dificultades, un grupo de personas que se enfrentan a la pérdida de empleo. Si aborda la pregunta: ¿Cómo infunden nuestros valores cuáqueros básicos la vida en la que nos encontramos? puede que le resulte una experiencia de concienciación.