Sharlee Di Menichi
Los cuáqueros están demandando al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) para evitar las posibles redadas de inmigración en lugares de culto. Los demandantes incluyen la Junta Anual de Filadelfia, la Junta Anual de Nueva Inglaterra, la Junta Anual de Baltimore, la Junta Mensual de Adelphi (Md.) y la Junta Mensual de Richmond (Va.). La demanda sostiene que la libertad religiosa de los demandantes es violada por la rescisión del 20 de enero [sólo en inglés] por la administración Trump de protecciones para personas sin estatus legal en «lugares sensibles», como lugares de culto.
Actualización, por la tarde del 24 de febrero de 2025: Medida Cautelar Preliminar
El 24 de febrero, el juez del distrito federal de EE.UU. Theodore Chuang concedió una medida cautelar preliminar [solo en inglés] para los demandantes en el caso, pero no llegó a prohibir la aplicación de la ley de inmigración en todos los lugares de culto en todo el país. El juez señaló que los cuáqueros en la demanda expresaron su preocupación de que tener agentes armados del DHS cerca de los templos violaría las convicciones pacifistas de los Amigos. El juez también señaló que el testimonio de igualdad y de ver lo de Dios en todos, independientemente de su estatus migratorio, son fundamentales para las creencias cuáqueras. El juez señaló que el DHS estaba obligado a explicar cómo la nueva política promueve un “interés estatal imperioso” que no podría promoverse a través de medios menos restrictivos, pero que el gobierno no ofreció tal explicación. La orden judicial impide la aplicación de la ley de inmigración en los lugares de culto de los demandantes mientras continúa la demanda.
Actualizado el 10/02/25. Los cuáqueros de Nueva Inglaterra explican su participación:
El secretario de la Junta Anual de Nueva Inglaterra (NEYM por sus siglas en inglés), Noah Merrill, señaló que al tomar la decisión urgente de unirse a la demanda, él y otros al nivel de la junta anual discernieron basándose en las pautas de un minuto del 2015 [sólo en inglés] para responder a asuntos urgentes.
NEYM ha recibido el apoyo de otros cristianos, así como de comunidades de sikhs, musulmanes y judíos, según Merrill. En todo el país, juntas mensuales, juntas anuales y otras entidades cuáqueras han respaldado la demanda adoptando actas, ofreciéndose a convertirse en demandantes y expresando su voluntad de presentar escritos amicus curiae, señaló Merrill.
Un escrito amicus curiae lo presentan entidades que no están directamente involucradas en una demanda pero que tienen un interés convincente en el resultado.
La demanda representa la respuesta discernida de los cuáqueros a una situación política difícil.
“Seguimos viendo los frutos del Espíritu que surgen de esta acción y oramos para que este pequeño paso pueda ser un estímulo (para los Amigos y muchos más) en estos tiempos difíciles que nos han tocado. Estamos agradecidos por los Amigos que nos mantendrán en oración en los próximos días, semanas y meses mientras la demanda y el caos que surge en respuesta continúan desarrollándose”, dijo Merrill.
Historia original 27/01/2025:
Desde 2011, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en ingles) han sido restringidos de arrestar, interrogar, registrar o vigilar a personas en lugares como iglesias, mezquitas, sinagogas, escuelas y hospitales.
La demanda afirma que la aplicación de la ley de inmigración dentro y alrededor de los lugares de culto viola el derecho de los fieles a la libertad de religión consagrado en la Primera Enmienda.
«El núcleo de la demanda sostiene que si las protecciones del ejercicio religioso significan algo según la ley, debe incluir el derecho de las personas a reunirse para el culto. Si el gobierno va a impedir ese derecho, debe tener una muy buena razón para hacerlo. El gobierno no ha aplicado la ley de inmigración en los lugares de culto durante al menos los últimos 31 años, por lo que es difícil ver cómo un cambio radical en esa política podría satisfacer un nivel significativo de revisión», según una declaración en el sitio web de la Junta Anual de Filadelfia (PYM).
Los consejos de la junta anual se reunieron y fácilmente llegaron a un acuerdo para convertirse en demandantes de la demanda, según la secretaria general del PYM, Christie Duncan-Tessmer. Inmediatamente antes de que se presentara la demanda, los secretarios presidentes de las juntas mensuales y trimestrales se reunieron para escuchar la noticia y también se mostraron entusiasmados y solidarios.
«Todo se movió a la velocidad de la luz. Para los estándares cuáqueros, fue impresionante», dijo Duncan-Tessmer.
Representantes de las Juntas Anuales de Filadelfia, Baltimore, y Nueva Inglaterra trabajaron con abogados de Democracy Forward, el grupo legal sin fines de lucro que presentó la demanda, a mediados de la semana pasada, según Duncan-Tessmer. La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Maryland el 27 de enero.
La experiencia histórica de persecución religiosa de los Amigos motivó a los cuáqueros modernos a unirse a la demanda, según Duncan-Tessmer. William Penn protegió la libertad de religión en la Carta de Privilegios. Ella explicó que los redactores de la Constitución de EEUU se basaron en esta tradición para consagrar la libertad religiosa en la Primera Enmienda. La Primera Enmienda fue ratificada en 1791. La Constitución fue ratificada entre 1787 y 1789.
«Es por eso que tenemos libertad de religión en este país gracias a los cuáqueros», dijo Duncan-Tessmer.
Las protecciones para personas sin estatus legal en lugares sensibles incluyeron excepciones para casos que involucran peligros para la seguridad nacional, terrorismo y amenazas inminentes de muerte o violencia, según el DHS.
«El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no hace comentarios sobre litigios en curso», dijo un portavoz de ICE.
Esta es una historia en desarrollo. Por favor busque con frecuencia las actualizaciones.
1 thought on “Los Cuáqueros demandan al DHS a causa de la aplicación de la ley de Inmigración y la Libertad Religiosa”
Comments on Friendsjournal.org may be used in the Forum of the print magazine and may be edited for length and clarity.