Actualización, 1 de octubre de 2024:
El 27 de septiembre de 2024, Woolman en Sierra Friends Center, también conocido como College Park Friends Educational Association, vendió una parcela de terreno de más de 93 hectáreas en el condado de Nevada, California, a un grupo indígena que incluye a descendientes de los habitantes originales de la zona. El Proyecto de Investigación Indígena del Patrimonio de California (CHIRP), una organización sin ánimo de lucro dirigida por la tribu Nevada City Rancheria Nisenan, recaudó más de 2,5 millones de dólares para comprar la propiedad, según Sandra Schwartz, secretaria de la Junta de Woolman. Una campaña de micromecenazgo fue el principal vehículo de recaudación de fondos. Se puede encontrar una declaración conjunta en el sitio web de Woolman y en el sitio web de CHIRP.
Nuestro reportaje original del 26 de julio de 2024:
Una parcela de terreno de más de 93 hectáreas en el condado de Nevada, California, está más cerca de ser vendida a un grupo indígena que incluye a descendientes de los habitantes originales de la zona, según una actualización de abril en el sitio web de Woolman en Sierra Friends Center, también conocido como College Park Friends Educational Association.
A partir de esta semana, el Proyecto de Investigación Indígena del Patrimonio de California (CHIRP), una organización sin ánimo de lucro dirigida por la tribu Nevada City Rancheria Nisenan, ha recaudado 2,3 millones de dólares a través de una campaña de GoFundMe para destinarlos a la compra de la propiedad. Además de adquirir el terreno, CHIRP tiene la intención de utilizar los fondos para mejorar los sistemas de fontanería y alcantarillado, reparar los tejados de los edificios y construir una vía de escape en caso de incendio. El objetivo actual del grupo es recaudar 2,4 millones de dólares. Los fondos recaudados por encima de esa cantidad se destinarían a permitir que los ancianos de la tribu trabajen con arquitectos para diseñar sus propias viviendas para ser construidas en la propiedad, según una actualización en vídeo de Shelly Covert, portavoz de la tribu Nisenan y directora ejecutiva de CHIRP, compartida en el sitio web de CHIRP.
Woolman en Sierra Friends Center es propietario del terreno y lo ha utilizado para una escuela secundaria, un campamento y para ofrecer programas de instrucción.
College Park Friends Educational Association acordó, a petición de CHIRP, una restricción de escritura que prohibiría a los propietarios presentes o futuros establecer casinos en la propiedad. Un pacto territorial adicional proscribiría los cambios en las secciones no urbanizadas de la parcela como parte de un plan de gestión forestal que llevaría a cabo el Sierra Streams Institute.
Los cuáqueros utilizaron la propiedad durante 60 años, operando la Escuela John Woolman hasta 2001. La Escuela Semestral Woolman existió desde 2003 hasta 2016. La pandemia y un incendio forestal obligaron al centro a cerrar durante dos años.
En 2020, CHIRP propuso la compra del terreno. La junta de Woolman siguió adelante con la venta tras reconocer que el centro no era financieramente autosuficiente y por un compromiso de buscar relaciones correctas con la tribu Nisenan. La intención de transferir el terreno a CHIRP fue anunciada por primera vez a la comunidad de Woolman por la junta en un evento del sexagésimo aniversario en octubre de 2023, según el sitio web.
Tanto Ember Amador, asistente ejecutiva de CHIRP, como Jennifer Dickey, que fue directora ejecutiva interina de Woolman en Sierra Friends Center/College Park Friends Educational Association hasta el 31 de mayo, declinaron hacer comentarios para este artículo.
Corrección 30/7/24: Una versión anterior de este artículo identificaba a Jennifer Dickey como directora ejecutiva interina de Woolman, pero ese no es su puesto actual. Ocupó ese cargo hasta el 31 de mayo de 2024, fecha en la que se reincorporó a la junta de Woolman. El artículo también se ha actualizado para incluir cuándo anunció la junta de Woolman su intención de vender el terreno a CHIRP.
Este artículo se publicó originalmente el 26 de julio de 2024 con el titular «El Centro Woolman venderá terrenos a una tribu indígena».
Los comentarios en Friendsjournal.org pueden utilizarse en el Foro de la revista impresa y pueden editarse por extensión y claridad.