La Conferencia General de Amigos (FGC por sus siglas en inglés) se une a más de dos docenas de grupos religiosos en una nueva demanda de inmigración

E. Barrett Prettyman United States Courthouse in Washington, D.C. Photo by Toohool/commons.wikimedia.org.

Read in English

Oponiéndose a la aplicación de las leyes migratorias en los lugares de culto, la Conferencia General de Amigos (FGC) se unió a una demanda interreligiosa contra el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU.  (DHS por sus siglas en inglés) y dos de sus  agencias de aplicación, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Actualización, por la tarde del 11 de febrero de 2025

La Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, en las que se basa la demanda, son leyes bien establecidas, según Kelsi Corkran, directora del programa ante la Corte Suprema del ICAP y abogada principal de los demandantes.

“Es una declaración de lo que siempre ha sido cierto”, dijo Corkran sobre la demanda.

Otros demandantes señalaron que los ministerios religiosos, como las clases de inglés como segundo idioma, los programas de distribución de alimentos y las clínicas legales, han visto una disminución en el número de clientes desde la revocación de las protecciones de ubicaciones sensibles.

La Rev. Iris de León-Hartshorn, de la Iglesia Menonita de EE. UU., indicó que los cristianos creen que Jesús los llama al servicio comunitario. Las personas quienes evitan los servicios sociales de las iglesias porque temen que la aplicación de las leyes de inmigración socave una actividad central de la fe, señaló.

“No se trata simplemente de la adoración, sino que es el acto real de ministrar a los demás”, dijo León-Hartshorn.

Historia original 11/02/2025:

Barry  Crossno, secretario general de la FGC, dijo: “La demanda afirma que someter los lugares de culto a las acciones de control del ICE sin una orden judicial supone una carga sustancial para nuestro ejercicio religioso, en violación de la Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa. Estas acciones de control en nuestros lugares de culto interfieren con nuestras actividades religiosas y nuestra capacidad de cumplir con nuestro mandato religioso de dar la bienvenida y servir a los inmigrantes”.

Entre los demandantes hay otras 26 denominaciones cristianas y judías y asociaciones de organización comunitaria, entre ellas bautistas, hermanos, menonitas, metodistas y unitarias universalistas, que representan a 12 estados de los EE. UU. y al Distrito de Columbia (D.C.), y algunos organismos nacionales. La demanda fue presentada el martes 11 de febrero por el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (ICAP por sus siglas en inglés) de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C.

Desde 2011, a los agentes del ICE se les ha prohibido arrestar, interrogar, registrar o vigilar a personas en lugares como templos, iglesias, mezquitas, sinagogas, escuelas y hospitales.

Las protecciones para personas sin estatus legal en lugares sensibles incluían excepciones para casos que involucraban peligros para la seguridad nacional, terrorismo y amenazas inminentes de muerte o violencia, según el DHS.

La administración Trump rescindió las protecciones anteriores el 20 de enero .

La FGC se enteró de la demanda de ICAP a través de Christie Duncan-Tessmer, secretaria general de la Junta Anual de Filadelfia, que es demandante en una demanda aparte también contra el DHS presentada el 27 de enero, poco antes de una reunión previamente programada del Comité Ejecutivo de la FGC. Los miembros del Comité Ejecutivo discutieron la base del litigio, la demanda presentada anteriormente, cómo las juntas en la membresía de la FGC se vieron afectadas por la rescisión de la guía por parte del DHS, así como las preocupaciones por las reuniones que se realizan con inmigrantes y solicitantes de asilo, explicó Crossno. El proceso de discernimiento llevó al grupo a tener claridad sobre unirse a la demanda.

“FGC tiene mucha suerte de que haya habido juntas que se movilizaron, discernieron y se comprometieron en cuestión de unos pocos días”, dijo Crossno.

El personal de la FGC se puso en contacto con los líderes de las juntas anuales de sus miembros para encontrar juntas mensuales e iglesias que declararan formalmente los riesgos que la aplicación de la ley de inmigración representaba para sus congregaciones, explicó Crossno. Las declaraciones tenían que provenir de congregaciones que no eran demandantes en la demanda anterior. Las declaraciones de los Amigos en la Junta Anual del Pacífico, la Junta Anual de Entremontañas, la Junta Anual y Asociación de Apalachia del Sur y la Junta Anual de Sur Central respaldaban la demanda, según Crossno.

DHS e ICE no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el martes sobre el litigio actual.

Esta es una historia en desarrollo, publicada originalmente el 11 de febrero de 2025. Revísela con frecuencia para ver las actualizaciones.

Sharlee DiMenichi

Sharlee DiMenichi es redactora de la revista Friends Journal. Traducido el 11 de febrero de 2025 por Robin Mohr, miembro de la Junta Anual de Filadelfia.

   

1 thought on “La Conferencia General de Amigos (FGC por sus siglas en inglés) se une a más de dos docenas de grupos religiosos en una nueva demanda de inmigración

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Maximum of 400 words or 2000 characters.

Comments on Friendsjournal.org may be used in the Forum of the print magazine and may be edited for length and clarity.